Desde
el bloque justicialista.
La
bancada del Justicialismo presentó, este jueves (14), un proyecto de
comunicación mediante el cual solicita al intendente municipal urgente
respuesta sobre el financiamiento necesario para obras en distintos
establecimientos educativos del distrito que están sin gas natural.
Hay
establecimientos que arrastran el problema de la falta del suministro de gas
tales como la Escuela Agropecuaria Número 1 de Hilario Ascasubi desde el 9 de
marzo del corriente año; la escuela primaria número 33 de Pedro Luro, desde el
31 de julio; y la Escuela Secundaria Número 1 de Pedro Luro, desde el 18 de
agosto también del corriente año.
Los
ediles señalan que “el municipio cuenta en sus arcas con un Fondo Educativo que
este año superará los 40 millones de pesos y cuyo fin es atender las
necesidades de los establecimientos educativos”.
Indican,
igualmente, que “se encuentran los tres expedientes de obras dentro de la
burocracia municipal desde hace un tiempo sin respuesta alguna; además que
otras instituciones educativas han recibido subsidios importantes para obras no
consideradas de urgencia mientras se demoran los expedientes para que los
establecimientos mencionados recuperen sus respectivos medidores y puedan tener
gas natural”.
TEXTO
DE LA PRESENTACIÓN
Médanos,
14 de septiembre de 2017.
Al
Señor Presidente del
Honorable
Concejo Deliberante
Don
Orestes Villalba
S/D
De
nuestra mayor consideración:
Por
medio de la presente nos dirigimos a usted, y al Honorable Cuerpo que preside,
con el objetivo de elevar para su tratamiento el siguiente proyecto de
comunicación:
Visto:
Que
distintos establecimientos educativos del distrito en plena época invernal
están sin gas natural en sus redes.
Que
más precisamente la Escuela Agropecuaria Número 1 de Hilario Ascasubi arrastra
el problema desde el 9 de marzo del corriente año.
Que
la Escuela primaria Número 33 de Pedro Luro se encuentra sin gas natural desde
el 31 de julio del corriente año.
Que
la Escuela Secundaria Número 1 de Pedro Luro se encuentra sin suministro de gas
desde el 18 de agosto también del corriente año.
Considerando:
Que
el municipio cuenta en sus arcas con un Fondo Educativo que este año superará
los 40 millones de pesos y cuyo fin es atender las necesidades de los
establecimientos educativos.
Que
se encuentran los tres expedientes de obras dentro de la burocracia municipal
desde hace un tiempo mientras los establecimientos educativos mencionados deben
reestructurar sus horarios para no padecer el frio propio de la época.
Que
otras instituciones educativas han recibido subsidios importantes para obras no
consideradas de urgencia mientras se demoran los expedientes para que los
establecimientos mencionados recuperen sus respectivos medidores y puedan tener
gas natural.
Por
lo expuesto solicitamos el tratamiento del siguiente proyecto de comunicación:
Artículo 1: Solicitar al intendente municipal urgente respuesta sobre el
financiamiento necesario para tales obras.
Artículo
2: En caso de una respuesta negativa, elevar el presente proyecto al
responsable de Infraestructura Región XXII, Néstor Palavecino.
Artículo
3: De forma.