Todo un pueblo celebró el
retiro de canillas públicas y la puesta en marcha de una nueva red de agua.
La comunidad de Algarrobo fue
protagonista de una "histórica" jornada gracias al programa de
saneamiento implementado por la administración Daniel Scioli al dejarse
inaugurado oficialmente el nuevo sistema que incluyó una moderna planta de ósmosis y una embotelladora automática para las poblaciones rurales de la
región.
El gobierno bonaerense, a
través del “Plan Cuidar” del SPAR, que ejecuta el Ministerio de Infraestructura
que conduce el licenciado Alejandro Arlía, puso punto final a la utilización de
canillas públicas en la localidad de Algarrobo, situación que modifica
definitivamente la vida de sus habitantes acostumbrados desde hace 30 años a
cargar bidones para el consumo de agua en sus hogares.
Del acto participaron, este
viernes (10), el subsecretario de Infraestructura Básica y Social, licenciado
Eduardo Mauricio; el presidente del SPAR, Juan María Vinales; la Intendenta municipal,
doctora Patricia Cobello; la delegada local, Margarita Calfupan; el titular de la Cooperativa de Ahorro
e Industria, Guillermo Sabugo;y los titulares de las distintas áreas del
gobierno municipal entre otros.
“Este es uno de aquellos momentos
que uno jamás olvida”, reconoció Viñales;
y dijo que “este tipo de acciones se repite en muchos lugares de la
provincia. Gracias al Plan Cuidar hemos alcanzado los 1200 kilómetros
lineales de red de agua potable y más de 800 kilómetros de
desagües cloacales en pueblos toda la provincia”.
El funcionario indicó, además,
que gracias a la decisión política del gobernador (Daniel) Scioli y del
ministro (Alejandro) Arlía “ya superamos la ejecución de más de 400 pozos para
la extracción de agua potable e incorporamos más de 150 nuevos pueblos al
servicio”.
El titular del SPAR adelantó
que la intendenta mostró nuevamente el compromiso que tiene con su gente porque
minutos antes del acto le dijo que ya “tenemos el agua y ahora vamos por las
cloacas” y la definió como una gestora de sueños para su comunidad.
Por su parte, el subsecretario
Maurizzio aseguró que “la provincia avanza con obras revolucionarias que
modifican la calidad de vida de la gente como es lo que sucede hoy en
Algarrobo”.
La jefa comunal, en tanto,
hizo hincapié en el trabajo mancomunado y subrayó que “los funcionarios y los
hombres pasan en esta vida pero las obras quedan y eso es lo importante”.
“Trabajemos juntos por un
futuro mejor para nuestros hijos y nietos; acompañemos cada iniciativa; sigamos
con esfuerzo llevando este tipo acciones que hacen a la felicidad de la gente”,
instó Patricia.
Finalmente las autoridades y
la comunidad, que siguieron cada paso de lo que allí acontecía, juntas cortaron
cinta; descubrieron la placa conmemorativa; retiraron las viejas canillas;
accionaron la nueva planta de osmosis inversa; y encendieron la embotelladora.
Todo fue en un verdadero clima
de fiesta que involucró suelta de globos; bombas de estruendo; y un brindis
popular con todos los presentes como protagonistas de un hecho que muchos
recordarán por siempre.
Fuente: Prensa y Difusión del
SPAR.