Mostrando entradas con la etiqueta 130820 VILLARINO ESTÁ QUE ARDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 130820 VILLARINO ESTÁ QUE ARDE. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de agosto de 2020

CORRILLOS Y MENTIDEROS: EN MEDIO DE UN TOTAL DESCONTROL


Susana Velásquez: prefirió hablar afuera

Dimes y diretes sobre asados y sus protagonistas. No pocos se expresan fuera de Villarino. Olla popular y cena, en Pedro Luro (y el aislamiento?). El presidente del HCD “ventila”, afuera, tema local y ¿amenaza con denuncia?. Cambia la estrategia verde (por su imagen deteriorada) y ¿el intendente busca nuevos horizontes?. Mala práctica: decir en “otro lado” (¿miedo a qué?).    

Que Villarino está en el candelero –y no por hechos positivos- es algo absolutamente claro.

Este miércoles (12), con el recinto del Concejo Deliberante (¿habrá necesidad de agregarle eso de “honorable” que indican costumbres perimidas desde hace un “ratazo” muy largo?) clausurado por una semana al menos (desde los ediles mucho no se notará, seguro), el “titular” del cuerpo se le animó a un canal televisivo.

“Promedio”, apellido acuñado por su innegable cobardía, fue al “9” de Bahía Blanca, a dar lástima, por alcahuete y por no saber decir aquello para lo que fue.

Criticó, sí, a Susana Velásquez, por una olla popular cuya autoría se le adjudicó. Y no pudo decir mucho más, según los que tuvieron oportunidad de ver la triste nota.

Mucho más triste, aun así, es que alguien, como el tal funcionario, no se dé cuenta de sus claras limitaciones. Pero donde manda capitán, no manda marinero, dicen. Y el alcahuete del menos uno tuvo la osadía de decir que no se descarta una denuncia (¿aónde?) ¡Papelonazo!.

Mencionamos a (Susana) Velásquez. La edil del Frente de Todos, anunció, este martes (11), en las redes que le ha dado positivo de coronavirus.

La concejal, a quien consultamos por vía del chat, nos pidió el número de celular para “explicarnos” el tema de la olla popular, pero con el avance de las horas no lo hizo. Terminó el miércoles (12) y pasaron 17 horas, a esta altura, del jueves (13), y ¡nada!. Emuló, claro, a verdes y compañía dedicados a hablar por medios “extra locales”, conocidos e ignotos (de todo un poco), para que las cosas queden en la nebulosa y no se sepa bien quién tiene razón en lo que afirma o no. En definitiva, la culpa pasa a ser de las redes, en las que nadie se hace cargo de lo que dice; se borran mensajes o posteos; y “a otra cosa mariposa”, como decía un conocido periodista bahiense, de radio, hace tiempo y a lo lejos.

EL COMUNICADO PERSONAL DE SUSANA

No obstante, justo es aludir al comunicado personal, que emitió Susana: “Quiero comunicar que el resultado del hisopado que me hicieron en el día de ayer por covid 19 ha sido positivo. Lamento tener que dar esta noticia sobre todo por la preocupación que puede causar esto en quienes estuvieron conmigo en estos últimos días. Les informo que en mis actividades siempre tuve las precauciones necesarias para cuidarme y cuidar de los demás y todos quienes fueron contactos. Tenemos que reforzar los cuidados, mantener el distanciamiento, ser responsables y solidarios”. Dicho esto, le deseamos a Susana pronta recuperación.

ESTA VEZ SÍ, HUBO ASADO EN ARGERICH

Pero lo cierto es que esas mismas redes dejan traslucir “cosas”, que antes quedaban ocultas.

Por ejemplo (y no es precisamente un ejemplo lo que hicieron en el estado de pandemia y cuarentena que sufren todos (menos algunos “privilegiados”), es que en el Vivero Argwrich (célebre más por los encuentros no autorizados que por las especies forestales que se colocan como cortinas en las rutas del distrito) esta vez sí (otros amagos fueron fallidos) hubo asado.

Llama la atención quienes fueron los comensales, todos de buen diente dicen. Por caso, el menos uno municipal; el presidente del HCD (de apellido cambiado y desaparecido luego de las redes); el abogado que “está a derecho” (latiguillo que usa a menudo), todos ellos por el lado de la comuna; algún no revelado funcionario policial; y representantes de La Brújula (Germán Sasso); LU2; y el pasquín de Bahía, entre otros circunstantes.

Hay dos versiones sobre lo abordado mientras consumían el “menú criollo”. Una, que la convocatoria gastronómica se debió a fijar metas o mecanismos sobre el “caso Facundo”, cuya desaparición hace 105 días está dejando muy mal parado al gobierno municipal. Otra, establecer cursos de acción que tienen que ver (pautas gruesas mediante) con el año electoral que se avecina (021) si es que la pandemia dejar entrar en ese terreno de la vida política nacional, provincial y municipal.

Ese encuentro, visiblemente a contramano de las órdenes impartidas por Alberto Fernández y vigentes hasta el venidero domingo (16), no fue la única transgresión.

PEDRO LURO: ASADO CON DELEGADO (ALEMAÑY) Y TODO

Sin que pueda decirse puntualmente qué día fue (porque las versiones son muy antojadizas y sin precisiones, quedando sujetas a los devaneos de quienes frecuentan malamente o no los posteos) está claro (o un poco oscuro) que hubo una cena en Pedro Luro, con medio centenar de comensales, entre los cuales – sino como promotor, al menos invitado – estuvo Jorge Alemañy, director delegado de la Unidad de Gestión Municipal de la localidad. O sea, quien enviar a inspectores para abortar cual intención de tenida gastronómica en el pueblo.

De ese encuentro (asado, dicen) habría emergido algún positivo de Covid-19, otro hecho imposible de verificar cuando se sabe que desde el ámbito oficial suele ser todo poco confiable, cuando se emite el informe diario sobre los casos del “corona”. Se sepa o no, lo cierto es que, por ese motivo u otro parecido, Luro volvió a fase 1, con lo que eso conlleva.

LA VERSIÓN DE LA SECRETARIA DE SALUD

Silvia Mary Haure: dijo la verdad

“Estamos trabajando arduamente en esto, el domingo fue la confirmación de un caso y ahí tuvimos que estudiar a quince personas y once dieron positivo; era algo que sospechábamos porque habían estado cenando entre amigos y allí salieron los casos positivos. Una cena de la cual todavía estaba permitido juntarse (¿…?). Tenemos a todas las familias aisladas y a medida que fuimos teniendo los resultados fuimos liberando gente”, afirmó la secretaria de Salud, Silvia Mary Haure, a un medio digital de Bahía Blanca que no conocíamos (y realmente al parecer muy completo).

Dijo que “seguimos trabajando para saber si hay personas con síntomas y estas dos semanas se trabajará en eso. Informamos 80 familias aisladas, pero no tenemos la cantidad exacta de personas por familia”. ¡Casi nada!.

En cuanto a la vuelta a fase 1 de Pedro Luro, Haure consideró que “decidimos restringir todas las actividades, porque son muchas personas en un mismo momento y muchos de ellos tienen comercio, y empleados por eso se decidió volver a fase 1”.

“Confirmados tenemos 28 en total, y esta semana confirmamos 14”, consignó la funcionaria.

VELÁSQUEZ: “ESTABAN QUERIENDO PONERME COMO RESPONSABLE Y MINTIENDO” 

Susana Velasquez, concejala de Villarino que dio positivo de COVID-19 y fue acusada por el presidente del HCD Omar Promenzio por encabezar una olla popular y desatar un brote en Pedro Luro, habló en “Primero Bahía”, el medio al que aludíamos antes.

“Sos el primero que me da esta noticia, no lo había escuchado todavía”, comenzó expresando la edil al enterarse de las declaraciones de la secretaria de Salud, Silvia Haure, en donde la sacó del ojo de la tormenta.

“Si es así, se suma más molestia todavía entonces, porque no tenían una respuesta certera de cuál había sido el foco”, resaltó.

A la vez, apuntó: “ayer el presidente del HCD salió por todos los medios e instaló prácticamente que los infectados de Villarino tenían que ver con la olla solidaria en la que yo había participado”.

Y agregó: “alguien me dijo, es como pegarle a alguien que está en el piso, y yo me sentí así todo el día con los síntomas del Covid-19, con la preocupación de todos mis contactos; y además teniendo que salir por los medios para aclarar cómo había sido la situación de la olla”.

Comentó: “me parece que hubiera sido responsable que ayer por lo menos se hubieran guardado y no salir hasta en medios nacionales”.

También, Velásquez lanzó: “aprovecharon para correr el foco, estaban queriendo ponerme como la responsable de la vuelta a fase 1 y mintiendo además porque sólo se entregaron viandas ese día”.

“Cuando fui al lugar por supuesto no tenía síntomas ni tampoco idea del positivo que dio mi contacto estrecho porque todavía no estaba”, aclaró.

“Hay mucho para pensar y dudar y todo lo que hicieron en el día de ayer fue alimentar esas dudas”, concluyó.

EL BLOQUE DEL FRENTE DE TODOS REPLICA AL PRESIDENTE DEL HCD

Bloque Frente de Todos y "Promedio"
Como no  podía ser de otro manera, quienes se manifestaron fueron los integrantes del bloque de concejales del Frente de Todos.

En un comunicado, dijeron que “queremos comunicar que son falsas las declaraciones realizadas en diferentes medios locales, regionales y nacionales por Omar Promenzio, presidente del HCD de Villarino”.

Añadieron que “sin otra intención que la de desinformar y desprestigiar a la concejala Susana Velásquez, tergiversa intencionadamente los hechos, al decir que una ´olla popular´ es la razón para retroceder a la fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio en Pedro Luro”.

Citan que “las actividades llevadas adelante por la concejala en un merendero, están contempladas y permitidas en el artículo 6, incisos 2 y 8 del decreto nacional 297/20. Para realizar esa actividad se presentó nota y el delegado local le autorizó a la concejala la realización con los protocolos previstos, que no incluyeron la reunión de personas, sino la entrega de viandas, con distanciamiento social, barbijo y las medidas pertinentes”.

También consignaron que “con esto se pretende confundir al ligar actividades llevadas a cabo el día 9 de agosto, con los contagios en la localidad de Pedro Luro (12 positivos). Al respecto, ni la concejala, ni su marido han participado de ninguna cena ni evento social como dice el señor Promenzio, por lo que repudiamos sus declaraciones irresponsables y violentas, que no buscan llevar tranquilidad a los vecinos, sino por el contrario, cambiar el foco de los problemas de gestión del actual gobierno municipal”.

“Queremos expresar nuestra solidaridad con nuestra compañera en este momento tan delicado, en la que debe soportar además este cobarde ataque político”, manifestaron.

ALGARROBO: CANCELAN CONTRATOS EN PANDEMIA

Es cierto que con absoluta claridad uno de los involucrados ha expresado cuál es su situación, manifestándose en las redes sociales.

Contratado para desarrollar su trabajo en la delegación de Algarrobo, se ha quedado sin su ocupación. Eso mismo le ha ocurrido a una empleada de la misma Unidad de Gestión.

En ambos casos, se han dado por concluidas sus relaciones laborales, en abierta contraposición a los decretos del gobierno nacional que impide adoptar esas resoluciones.

Se aprecia que la situación está directamente vinculada con anteriores polémicas suscitadas cuando, desde el municipio, hubo visible tardanza en transferir a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Juan Cousté recursos que le correspondían, por servicios brindados a la comuna.

QUO VADIS, INTENDENTE: ¿2021 CON OBLIGADO PASO AL COSTADO?

Hablamos de una reunión con asado en Argerich. También otra en Pedro Luro, en este caso con elevado número de infectados con el Covid-19.

La primera tiene connotaciones para nada habituales.

Por un lado se especula con aspectos vinculados a la investigación en marcha del caso Facundo, aunque no alcance a entenderse la razón de ser de reunirse con gente del periodismo de Bahía Blanca por ese tema, en el que poco o nada se ha hecho desde el gobierno municipal.

Algún buen entendedor, sin embargo, apuntó a otra cuestión, muy de la política actual, que seguramente será negada, como tantas otras cosas desde el entorno del intendente que está cumpliendo su segundo mandato.

No pocas fuentes dicen –aunque no haya encuestas que lo ratifiquen- del marcado deterioro en que ha caída, desde un tiempo a esta parte la “imagen” (caricatura sería mejor definida) del lord menor del distrito.

No sólo se notó eso el pasado sábado (8), sino que arrecian las críticas en las redes, sin que los “trolls” del sector verde alcancen a minimizarlas.

Lo cierto es –repetimos, aunque se lo niegue- que la estrategia del gobernante verde está viéndose entorpecida por los factores de poder o populares que operan visiblemente en su contra.

Hasta tanto llegaría la cosa –y esto explicaría ciertas presencias “periodísticas” en el vivero- que el mentor del vecinalismo que ya no lo es (involucrado como aliado de las acciones del gobernador Kicillof, a rajatabla) estaría estudiando un cambio en su mecánica; o llevando a la práctica aquello que lo promociona atrás de un objetivo no confeso pero que le resolvería su futuro.

El intendente estaría viendo declinar las posibilidades electorales 2021, primeramente. Y aunque no le satisfaga la alternativa, volcaría sus esfuerzos (promoción mediante) hacia una postulación legislativa para el año que viene.

Sabe que se le termina el mandato a su hija, diputada provincial, con pocas chances, o ninguna, de reelección, habida cuenta de que poco o nada ha hecho, salvo cobrar su sueldo, en el cajero todos los meses, en la Cámara Baja bonaerense.

Razón suficiente, esa, para que el reelecto del 2019 intente su proyección, para no quedarse sin una banca afín, que lo mantenga con problemático liderazgo. Su relevo no sería otro, en los dos años restantes, que Alemañy, como garantía para seguir influyendo en las determinaciones municipales hasta que llegue el 2023.

La mecánica no sería para nada inédita: ya en el lejano 2005, el “no electo” ocupó la intendencia y antes de las fiestas ya estaba enfrentado a su antecesor, que no fue otro que Jorge Simoni, ocupante de un escaño en la Cámara de Diputados, pero quien alentaba tener un despacho en la Sala de Situación de Moreno 41 de Médanos.

Abonando la idea que alentaría el “mandamenos” de Villarino, están sus acciones en la “sexta”, donde viene tratando de operar desde hace tiempo. Es más, en ese ámbito, hace pocas horas, se conoció el abierto rechazo que un espacio político seccional determinó a cierto afán de un candidato (allegado al clan real villarinense) de sumarse a un grupo que está pensando ya en el 2021.

Como puede apreciarse –y habría bastante más para decir- empieza a ponerse de manifiesto un descontento que, a medida que pase el tiempo, amenaza con generarse hasta que no haya remedio y se diluyan las aspiraciones de quien se cree dueño de Villarino. El cerco se va achicando ya. Y el que calla, otorga.