
Claudio Caraballo sería secretario de Gobierno. “Tarzán” Stefanelli, el delegado en Pedro Luro, si gana Carlos Bevilacqua.
Un local más, para la acción proselitista, no parece algo demasiado tentador. Mucho menos cuando su inauguración se produce en el final de un “feriado largo”, impropio y desubicado (como tantos otros), salvo para quienes tienen la fortuna de poder viajar para un placentero descanso; o bien para aquellos que hacen de la propuesta turística su forma de vivir.
Sin embargo, en la fresca noche de este lunes (10), después de una jornada relativamente cálida, hubo mucha gente en el lanzamiento del reducido pero coquetamente acondicionado en el que Acción por Villarino operará en las dos últimas semanas de campaña, cumpliendo así la exigencia de estar a la distancia obligatoria de algún lugar de votación.
“Revestido de verde”, color de esperanza, el local apareció inusualmente atractivo, en una cuadra, la primera de Mitre, que se ha visto adecuadamente remozada en los últimos tiempos; y luce atractiva a los ojos de quienes ingresan a la ciudad cabecera del distrito, viniendo desde la ruta. Casi, casi, fue algo así como un indicio “premonitorio”, si se quiere, del Villarino que se viene, si como es de prever (y que no se ofendan los rivales, tan proclives a querer todo para sí a cualquier precio), la agrupación vecinal llega al gobierno el 10 de diciembre, previo paso por el respaldo de la gente en pocos días más, el 23 de octubre.
Hay que ser decididamente claro en ese aspecto: Acción por Villarino es, hoy por hoy, la opción netamente local, capaz de no sólo alentar, sino asegurar, en un futuro de 4 años, que se hará todo aquello que la gente quiere que se haga; y no sólo lo que se le ocurra a otro gobernante de turno, “colgado” de los designios de otros.
Así, quiérase o no, lo dio a entender la sobriedad del acto cumplido a partir de las 20.05 del 10 de octubre. Ante un buen número de circunstantes, los más afuera del local inaugurado, pero siguiendo, con imágenes y sonidos, a través de la pantalla instalada al frente del recinto.
Carlos José Ceferino Bevilacqua llevó, obvio, la voz cantante. Y no habló de utopías (aunque algunas lo hayan sido por años, habida cuenta de que los últimos gobiernos prometieron pero no hicieron) sino de hechos concretos.
Y fue importante, porque en definitiva resultó un acto de temprano sinceramiento. Porque la gente quiere saber a quiénes encontrará ubicados en un eventual período de gobierno, junto al intendente. Y lo dijo, a grandes rasgos; asumiendo el riesgo (los nombres, a veces, no conforman); y capitalizando las ventajas (en otras ocasiones, “se da en la tecla”, y allá vamos).
No caben dudas que la cosa, absolutamente transparente, fue decididamente favorable. Y a esos nombres, esperados, sucintamente nos referimos, en escueta enumeración:
Claudio Caraballo, actual subdirector de personal en la comuna, y con 25 años como empleado municipal, está proyectado como futuro secretario de Gobierno.
La doctora Cecilia Castro, que está trabajando en la elaboración del programa municipal en la materia, recibió el ofrecimiento para ser secretaria de Salud.
La doctora Silvia Haure sería la directora del hospital de Pedro Luro.
Blanca de Macedo fue invitada a colaborar, a favor de su experiencia, en el hospital de Médanos.
Mariano Melger sería director de Educación, para trabajar en un nuevo área comunal.
Edwin Pérez Pérez ha sido convocado para colaborar en la Colonia San Adolfo.
Se establecerá un área de extranjería, para propiciar la adecuada canalización de temas que tienen que ver con residentes que integran una numerosa colonia en el distrito.
La frutilla del postre: Omar Stefanelli, con una trayectoria familiar y personal claramente reconocida, será el delegado municipal en Pedro Luro.
NO SÓLO AL MARGEN…
Hubo un cerrado aplauso cuando se anunció que Claudio (Caraballo) sería titular de la cartera política. Hizo, al hablar, una marcada defensa de los agentes municipales.
Sorprendió y provocó otro manifiesto respaldo (aplausos) conocer que “Tarzán” (Stefanelli) será el delegado en Luro. El mismo, al hablar, propició que en la delegación “se pongan la camiseta de la municipalidad”.
Se supo que, “cerrado” el acuerdo con Stefanelli (Omar), fue interesado por la gente del FpV para que colabore con ellos. ¿Cómo, qué?.
Sergio Damiani se habría manifestado, ya, como intendente (¿sustituto?) de Patricia Cobello. ¿Acaso es ella “candidata testimonial”?.
La “Cámpora” local respaldaría a Sabbatella, como candidato a gobernador. ¿Y Scioli?.
Ricardo Curetti, en muchas fotos junto a “Pato” estaría manifiestamente en contra del travase del Negro al Colorado (para el abastecimiento de agua a Villarino norte y Bahía Blanca y Punta Alta) y a que le “ley patagónica” comprenda a Villarino. ¿Entonces?.
Siguen los “aprietes”, ni siquiera sutiles, a empleados municipales. ¿No estaba todo bien?.
Pedro Soria estuvo, este lunes (10), junto a “Carlitos”. Y recibió del candidato un manifiesto reconocimiento por haberse sumado, desde el Frente Amplio Progresista, a Acción por Villarino.
El verde es color de esperanza. ¿Es la de los vecinos, confiando en Bevilacqua y su equipo?. El vecinalismo es la opción; eso está claro.
FOTOS
El acto de este lunes (10), en Mitre 66 de Médanos. Imagen tomada desde la pantalla exterior.
Carlos Bevilacqua junto a Néstor Omar Stefanelli, quien sería delegado en Pedro Luro.