Desde
el bloque de ediles justicialistas, frente al “calvario” de quienes ven caerse
el sueño de la casa propia.
Este
lunes (3), el bloque de concejales de Frente para la Victoria / Partido
Justicialista presentó un proyecto de comunicación para solicitar que el
intendente Bevilacqua reclame y solicite ante ANSES por la cancelación del beneficio Pro.Cre.Ar
de varias familias villarinenses.
En caso de respuesta negativa, se dice,
solicitar el tratamiento de una nueva ordenanza o se modifique la existente
para que las familias beneficiadas puedan continuar con la titularidad más allá
de la cancelación del beneficio
Pro.Cre.Ar habilitando una renegociación y actualización de los valores de los
lotes correspondientes.
EL
PROYECTO
Pedro
Luro, 3 de octubre de 2016.
Al
Sr.
Presidente
del Honorable Concejo Deliberante
Dr.
Luciano Peretto Ithurralde
S/D
De
nuestra mayor consideración:
Por
medio de la presente nos dirigimos a Ud., y al Honorable cuerpo que preside,
con el objetivo de elevar para su tratamiento el siguiente proyecto de comunicación:
VISTO,
La
gran cantidad de familias del Municipio de Villarino que habiendo resultado
beneficiarios del Programa Crédito Argentino (ProCreAr), fueron notificados en
las últimas semanas de la cancelación de su trámite, aparentemente sin
justificaciones valederas.
CONSIDERANDO,
Que
el sueño de la casa propia para muchos vecinos de diferentes localidades del
distrito hace varios meses se volvió realidad, cuando fueron sorteados en forma
positiva por el Programa de Crédito Argentino de la Anses.
Que,
el Municipio de Villarino, al no contar muchas de estas familias con terreno
propio, puso a la venta, mediante sorteo, un número determinado de terrenos
municipales en todas las localidades del distrito.
Que
otras muchas familias, con gran esfuerzo, invirtieron una suma considerable de
dinero para poner en regla terrenos propios o de familiares.
Que,
de una u otra forma, todas estas familias desembolsaron alrededor de $ 15.000
en concepto de planos y otros trámites.
Que,
aún a pesar de haber invertido estas grandes sumas de dinero, todavía no han
podido concretar el correspondiente trámite ante el Banco Hipotecario para
acceder a la financiación del programa por diversos motivos.
Que
existe gran preocupación en los vecinos del distrito, beneficiarios del
programa de crédito nacional, cuya adjudicación de lotes municipales fuera
aprobada por este Honorable Cuerpo, porque desde el Banco Hipotecario no han
sabido darles respuestas acerca de la cancelación del mismo.
Que,
dichas familias han debido superar varios inconvenientes burocráticos y
políticos desde hace varios meses, momento en el cual salieron sorteados por
Lotería Nacional para acceder al crédito del Banco Hipotecario.
Que,
desde el cambio de Gobierno Nacional, se han modificado las condiciones del
ProCreAr, lo que ha generado en algunos casos que los ciudadanos no pudieran
presentar las carpetas correspondientes, argumentando los empleados del banco
cuando se solicitó explicaciones que dicha línea de crédito “ya no existe”,
incluso sosteniendo algunas familias que la notificación del banco de tal
determinación llegó vía correo electrónico.
Que
fue el propio Municipio de Villarino quién realizó todas las gestiones necesarias
para que las familias obtuvieran las tierras donde construir sus casas, ya que
los altos precios de la oferta inmobiliaria para la construcción de viviendas
tornaban imposible el cumplimiento del sueño del hogar propio, poniendo a
disposición de los sorteados alrededor de 100 terrenos debidamente
regularizados a valores más accesibles al de sus posibilidades.
Que,
a pesar de haber invertido, no sólo mucho dinero en gastos previos, como
planos, escrituras, trámites burocráticos, sino también varios meses de su
tiempo, con el desgaste que esto implica, los vecinos aún mantienen las
esperanzas.
Que
el intendente de General Roca, Martín Soria, luego de solicitar una prórroga
para los vecinos de la ciudad que son beneficiarios del Procrear, ha recibido
la confirmación de la misma por parte de la directora General de Programas
Especiales de Anses, María Eugenia López Isnardi, quien le aseguró que la
prórroga otorgada es por 120 días corridos y beneficia a 91 vecinos de dicho municipio.
Es
por todo ello que, elevamos el siguiente proyecto de comunicación:
Artículo
1: Solicitar al intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, que se ponga al
frente del reclamo de varias familias del Municipio de Villarino, beneficiarias
del Programa Crédito Argentino, las cuales han visto caer el sueño de la casa
propia en las últimas semanas, cuando personal del Banco Hipotecario,
aparentemente sin motivos valederos, ha notificado la cancelación de varios
créditos ProCreAr.
Artículo
2: Solicitar al intendente municipal, la gestión de una reunión en forma
urgente con el director ejecutivo de la ANSES, licenciado Emilio Basavilbaso,
con el objetivo de exponer cada uno de los casos de las familias villarinenses
en las cuales, a pesar de haber sido el Municipio de Villarino el que
intercedió para la consecución de sus terrenos, hoy sufren la desesperanza de
haber visto como se caía el sueño de la casa propia.
Artículo
3: En caso que la respuesta del director ejecutivo de la ANSES fuera negativa,
solicitamos al intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, el apoyo en el
tratamiento de una nueva ordenanza o modificación de la existente, para que
todas estas familias que fueron beneficiadas con un terreno municipal, y que
tuvieron que afrontar grandes gastos, como por ejemplo planos, pudieran
continuar con la titularidad de dicho terreno, a pesar de haberse caído el
crédito ProCreAr por causas ajenas a las mismas, habilitando una renegociación
y actualización de los valores de los lotes correspondientes.
Artículo
4: De forma.