Mostrando entradas con la etiqueta DE ACTOS Y PRESENCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DE ACTOS Y PRESENCIAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de abril de 2010

ENTRETELONES

No siempre ciertos pasajes de la actualidad lugareña suelen ser para resaltar lo que podrían bien llamarse hechos positivos. Pero, alguna vez tiene que ser. Y es ésta.

Hace pocas horas, estuvo en la región (específicamente en Bahía Blanca) el diputado nacional Ricardo Alfonsín, un conocido de la gente de Villarino, sin duda. En una de las secuencias de la actividad desplegada (intensa por cierto) estuvo presente (era el único del distrito) el edil Guillermo Di Rocco, quien accedió a una banca en el HCD formando parte de la lista del Acuerdo Cívico y Social, esto es, la del oficialismo a nivel municipal. Al concejal también se lo vio, en el atardecer del paso viernes (16), como asistente al acto en que se otorgó el doctorado Honoris Causa, pos portem, al expresidente Raúl Ricardo Alfonsín.

A propósito de esa ceremonia, en el salón de actos José Luis Ramírez Urtasum, de la UNS, en Avenida Alem 1253, entre las autoridades presentes se encontró el intendente de Villarino, Raúl Roberto Mujica. Estuvo a su lado el jefe comunal de Puan, contador Horacio López.

En esa ocasión, ya en la salida del edificio universitario, apreciamos la presencia de la secretaria de Gobierno comunal, Silvina Zoraida Chcair. No observamos otras, aunque sí, poco después, entre la concurrencia al mitin político cumplido en la Peatonal Drago, entre Avenida Colón y O’Higgins, en pleno centro bahiense.

Al día siguiente, esto es, este sábado (17), hubo, claro, más notoria participación, ya en terreno netamente villarinense. Fue en el soleado mediodía, en Teniente Origone, en ocasión de inaugurarse la sede de la sucursal de AGAVISA en esa localidad, instalaciones que esa entidad compartirá con la Asociación de Productores de Teniente Origone.

Allí estuvo, por supuesto, el jefe del gobierno comunal, Raúl Mujica, pero también asistieron, entre otros, la titular de la cartera política, Zoraida Chcair; y la subsecretaria de Producción, ingeniera agrónoma María Inés Zonco Menghini. Igualmente, la delegada en la localidad, Ana María Aceistel. Debe destacarse, sí, el “bajo perfil” puesto de manifiesto por los funcionarios.

Lo mismo cabría decir, respecto de la concurrencia de ediles. Vimos al ya citado Di Rocco, como así a Eva Elvira Nievas (Beba) y Carlos José Ceferino Bevilacqua, de la bancada de Unión Pro, como así a Carlos Yunis, del bloque FpV/PJ. Llamó la atención, eso sí, la ausencia del concejal Horacio Brión, fundamentalmente por haber estado íntimamente ligado, hasta hace poco tiempo, al área de Producción de la municipio, lo que supone un directo contacto con las entidades que celebraron en la ocasión la habilitación de sus oficinas. ¿O acaso no estuvo tan cerca entonces?. Eso sin particularizar demasiado en lo que fue la “comidilla”, en las mesas del bien servido almuerzo en el Club Social: ¿hay ahora un distanciamiento, de otra índole, respecto del hombre de Buratovich?.

Fuera de los locales, no escapó a las observadores la presencia (aún demorada, por uno de los clásicos embotellamientos ruteros) de Haroldo Lebed, ex intendente de Patagones; ex senador; y ahora funcionario en la Dirección Nacional de Emergencia y/o Desastre Agropecuario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Lo notorio, sí, fueron las “flores” que, en buena medida, se “tiraron”, entre sí, los oradores de ese buen acto. ¿Las razones?: el entendimiento acerca de que, aprovechando el clima propicio que sucedió a la ostensible sequía, se emerge de la crisis agropecuaria operando todos en conjunto. De allí que Lebed, Mujica y José Fernando Carrizo Fierro, aún cada uno desde su óptica y lugar, tuvieran coincidencias. ¡Enhorabuena!; no se nos ocurre otra manera de definir la cosa.

Fuera de lo político, pero en torno al acto de Origone y su secuencia posterior. Vimos allí, haciendo su cobertura, a Ariel Scorolli (FM Burato); a la gente del matutino regional (cronista y fotógrafo); y a Diego Spinelli (consejero escolar de Unión Pro), aunque en su oficio habitual, cámara fotográfica y filmadora en mano. un mix, quizás, fue el de Diego Alessiani, empresario del cable televisivo de Médanos, pero también dirigente de Unión Pro. El locutor fue Eduardo Enrique Sosa. La atención, en el Club Social, óptima como siempre sucede allí, a tono con el sabrosísimo asado que pudo degustarse y que hace honor al prestigio de quienes lo preparan. ¡De primera!, sin duda.