Fue
reconocida la familia Schwam, de tres generaciones en la producción.
Este
pasado fin de semana se celebró la emblemática Fiesta Nacional del Ajo en
Médanos.
Cientos
de personas de toda la zona se acercaron para disfrutar de tres días llenos de
actividades al aire libre y shows en vivo.
Como
todos los años, se realizó el tradicional acto oficial con la presencia de
todas las instituciones y vecinos de la localidad.
En
esta oportunidad tuvo lugar en la Escuela Secundaria Número 3, por cuestiones
climáticas, y no se realizó el desfile institucional.
La
celebración contó con la musicalización de la banda militar del Ejército
Argentino y la presencia del Regimiento de Granaderos a Caballo y el Cuartel de
Bomberos Voluntarios.
Antes
del discurso final, el intendente, doctor
Carlos Bevilacqua, entregó un reconocimiento por su labor de
tres generaciones a Arnoldo Schwam y familia, productores de ajo.
Luego
se dirigió a los presentes con unas palabras. Esto dijo:
“Estamos
muy contentos por el caudal de público que se acercó a esta fiesta emblema de
todos los villarinenses.
En
el distrito tenemos dos fiestas emblemáticas: la Fiesta Provincial de la
Cebolla y la Fiesta Nacional del Ajo;
y es nuestra tarea reconocer a los
pioneros que labraron estas tierras, donde
construyeron sus sueños y esperanzas.
Más
allá del reconocimiento del pasado, queremos quedarnos en el presente y
proyectarnos hacia el futuro y eso tiene que ver con mostrar las bondades que
tiene nuestro distrito.
Por
eso debemos trabajar y aprovechar estas festividades para mostrar a las
localidades vecinas, a la provincia y a la Nación las potencialidades
productivas y turísticas de Villarino.
Estamos proyectándonos a
futuro con un cambio de perspectiva y trabajo: los primeros
parques eólicos dan cuenta de ello.
Además,
estamos trabajando en la lucha contra el cambio climático poniendo
cortinas forestales en las rutas 3 y 22, y conformamos una cooperativa
de trabajo que brinda un trabajo digno y
constante capacitación con la ayuda de técnicos locales
y nacionales. Todo esto gracias a la puesta en valor del Vivero Forestal
Argerich.
Quiero agradecer
a todas aquellas empresas y vecinos que aportaron económicamente para sostener
esta fiesta nacional y entendieron lo que es la responsabilidad social
empresaria y la importancia de apoyar a esta fiesta que contribuye al
crecimiento del distrito.
Agradezco a todas
las instituciones y vecinos por confiar, por acompañarnos y por entender que
sólo en el marco de orden y respeto podemos encontrar ese
camino de desarrollo y crecimiento de cada una de las localidades. Les
agradezco también su colaboración con la organización y a las instituciones que
atendieron las cantinas.
Agradezco a las autoridades provinciales y nacionales
que me acompañan en mi gestión de gobierno y a mi equipo de gobierno que
durante los 365 días del año me demuestran su capacidad de acción, compromiso y
sentido de superación. A mi familia, a mi madre, a mi esposa, a mi hija, a mi
hermano, que son mi sostén para poder desarrollar la labor diaria.
Y para
finalizar quiero agradecer a alguien especial, que es a Dios, que me acompaña
en mi vida y me guía en la toma de decisiones y marca la necesidad de cultivar
las virtudes de la justicia, la prudencia, la templanza y la fortaleza. Pero
fundamentalmente que me da la salud y la posibilidad de abrir los ojos todas
las mañanas y llevar a cabo los sueños y anhelos que nuestros nonos y padres
tuvieron y comenzaron y nosotros tenemos que llevar adelante para hacerlos
realidad.
Que el éxito de
esta fiesta nos comprometa a seguir aunando esfuerzos entre el sector público y
el privado para que siga siendo el emblema de todos los villarinenses. Muchas
gracias”.