Mostrando entradas con la etiqueta 040322 MENSAJE DE 70 MINUTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 040322 MENSAJE DE 70 MINUTOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2022

CONCEJO DELIBERANTE: BEVILACQUA ABRIÓ EL PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 2022






Estuvimos, este jueves (3), una vez más – como lo venimos haciendo desde hace tantísimos años – en la apertura, en este caso, del período ordinario de sesiones 2022 del Concejo Deliberante de Villarino.

Sabíamos, de antemano, porque es una realidad que está a la vista, de la estrechez del recinto, en altos del palacio municipal de Moreno 41 de Médanos.

Pero esta vez, en que no hubo mayormente público y quizás menos funcionarios del ejecutivo, el reducido espacio fue ocupado por una muestra que sorprendió a todos (no nos gusta el lenguaje inclusivo, porque somos de otra época, pero aun así lo respetamos), sin excepción.

Las  fotografías de la Fundación Comparlante, que revistieron el acceso a la sede comunal y que abundaron en el recinto propiamente dicho, generaron – sin proponérselo – un “clima” diferente, desde antes del inicio de la sesión legislativa propiamente dicha.

Ese espíritu, dominó la escena, ya comenzado el “acto” propiamente dicho.

Que, tras el himno, abrió Susana Velásquez, la presidenta del cuerpo, con un mensaje no convencional.

Habló, Susana, un poco más que lo habitual, pero seguida con atención, porque no fue “un discurso más”. Tomó la muestra exhibida en la sala, para profundizar, un tanto, en la importancia de aquello que ofreció el grupo local que “busca generar conciencia sobre las capacidades de las personas con discapacidad”, como bien dice el tarjetón distribuido. Y se extendió en atinadas consideraciones sobre el tema.

Abundó, y seguramente deberá echarse mano a sus dichos, durante el año parlamentario iniciado, en la necesidad del diálogo entre los poderes (ejecutivo y legislativo) del distrito, para profundizar un trabajo que debe, obligadamente, procurar bases de una sociedad, la de Villarino, que interpela de algún modo a los parlamentarios hacia objetivos de una mejor calidad de vida para todos.

Vimos al intendente, asintiendo, con su gesto, a las palabras de Velásquez, y su aplauso y saludo cuando ella concluyó la introducción.

Después siguieron 70 minutos de una lectura rápida de no pocas carillas del discurso de apertura del doctor Carlos Bevilacqua. Hizo una prolija enumeración de cosas hechas y abundó, citando incluso fechas mes a mes, respecto a lo que su gobierno hará en este 2022.

Admitió, después, haber abreviado en algo su mensaje, eliminando algunos párrafos.

No olvidó, y sabemos que es algo así como una costumbre bien adentrada en sus discursos, cuántas cosas muy necesarias para Villarino no hicieron sus antecesores. Pero lo dicho, de algún modo, evitó mostrar fastidio y por el contrario, agradeció algunos apoyos recibidos de los concejales para ciertos pedidos del ejecutivo.

En síntesis, puede decirse, sin temor a equívocos, que satisfizo, a propios y a la oposición. ¿Sí?.

Tras la apertura propiamente dicha, los ediles aprobaron su cronograma 2022, con una variante después de muchos años: sesionarán el segundo y cuarto miércoles de cada mes. Y los primeros y terceros miércoles (los quintos en algunos meses), habrá comisiones. Se modificaron fechas para mayo, por el censo y por el aniversario patrio.

En resumen, una buena instancia, la vivida. Con alguna apelación, tibia, para que el HCD cuente, alguna vez, con ¿nueva sede?.

Contra la realidad de muchísimas obras en ejecución o por venir, es muy difícil manifestarse… 

EL VIDEO:

https://youtu.be/Nc9dmMwJda0










Fotos: Magali Ferrero.