![]() |
Carlos Bevilacqua, boletas en mano: confiado en 4 años más como intendente |
Habrá dictamen favorable del Tribunal de Cuentas en el tema de los ingresos por el parque eólico La Castellana.
Pasado el
mediodía de este miércoles (23) hablamos con el intendente de Villarino.
En la Sala de
Situación del palacio municipal de Moreno 41 de Médanos, conversamos con el
doctor Carlos Bevilacqua, que se postula ara 4 años más al frente de la comuna;
y también con Gonzalo Silva, actual secretario de Gobierno del municipio, quien
integra, además, la lista de postulantes ara ocupar una banca en el Concejo
Deliberante del distrito durante el período 2019/2023.
La charla, por
espacio de un poco más de 40 minutos, a los que se sumaron algunos más en la
antesala de la grabación, fue absolutamente llevadera, como ha ocurrido a lo
largo de los últimos años; y también, por extensión, desde que la agrupación de
Acción por Villarino apareció en el horizonte político villarinense.
De movida,
Bevilacqua mostró su confianza frente a la compulsa electoral del venidero
domingo (27) y sus resultados, un algo que confirmaría, hacia el final de la
entrevista, cuando le preguntamos si estará cuatro años más al frente del
municipio.
Casi como una
obviedad, le preguntamos por aquellos temas que han sido últimamente la
“comidilla” de las redes sociales, cuando no de los medios lugareños. Por caso,
cómo es eso de los fondos que la municipalidad ha recibido a partir de la concreción
del parque eólico La Castellaana, escasos según ciertas observaciones.
Dijo que
en los próximos días (la semana próxima podría ser) se conocerá un dictamen del
Tribunal de Cuentas, que aprueba los recursos ingresados, con ajuste a la
ordenanza impositiva vigente. Es decir, cuestión virtualmente cerrada, aunque
el gobernante aguarde, y lo dijo, una manifestación acorde por parte de quienes
pusieron en tela de juicio lo actuado.
Otra respuesta
terminante fue dada en torno de las compras hechas por la Subsecretaría de
Desarrollo Social en alguna librería local.
Apuntó Bevilacqua que se ha echado
mano de una porción del listado de proveedores, pero no de la totalidad de los
comercios del rubro que le venden al municipio.
En otro aspectos,
consultados sobre lo testimonial de la lista verde de postulantes al HCD, tanto
el jefe del gobierno como Silva apuntaron que se forma parte “de un equipo” y
se actúa según aquello que se requiere, en cada momento, según las necesidades
operativas del distrito.
Fiel a una
costumbre, el Lord Mayor no soslayó referirse a las obras que en todos los
órdenes se han ejecutado en Villarino; y no dejó de formular críticas a
gobiernos anteriores, por la carencia de obras en sus mandatos.
Anticipó la
creación de un área que pondrá énfasis en aspectos relativos a la producción
distrital y una adecuada promoción que supone llegar seguramente a su
colocación en nuevos mercados.
Gonzalo Silva: ¿va al HCD o se queda en el ejecutivo?. |
Resaltó, también, que se trabaja en el sector
industrial planificado de Médanos (hay una empresa haciendo allí sus primeros
trabajos previos a la instalación, por valor de unos 800.000 nacionales); y que
igualmente se promoverá el mismo área de Pedro Luro.
Ambos referentes
verdes particularizaron en su optimismo respecto a las elecciones del domingo.
Bevilacqua, en ese sentido, se mostró seguro de tener en perspectiva, cuatro
años más de gobierno.
Pero todo, en
definitiva, estuvo contenido en una clara expresión, en el audio que
ofrecemos a continuación: la palabra de los dos candidatos.