Si es que están de moda las quejas por Mayor Buratovich es algo que, seguramente, sabrán a ciencia cierta quienes conviven a diario en esa localidad del sur del distrito.
Que algunos no disimulan su malestar, eso es palpable a poco que se repasan algunas expresiones que nos llegan, desde distintos puntos de referencia, y que merecen, cuanto menos, ser tenidas en cuenta; y son susceptibles de profundizarlas, a poco que sea posible.
Una especie alude, según nos dicen, a la prueba de lo que significa ser concejal de Villarino por el Frente para la victoria; y a la vez, referente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; e integrante del consejo partidario del PJ de Villarino, todo concentrado y a la vez, en una misma persona.
A propósito, se nos cita que en cierta situación se dan las narices contra la pared. Y se explica eso al consignar que la ley 20.337, no permite la política dentro de las cooperativas y tiene un espíritu marcado: «el bien común; la ayuda mutua; el beneficio mutuo y la solidaridad».
“Si tenemos en cuenta que la cooperativa es la empresa social de los socios, en este caso no se cumpliría con la premisa, y sabemos, no se trata de un error. Tampoco hubo confusión. Sólo primaron el autoritarismo, el amiguismo y la impunidad que da el poder y el desinterés por el cumplimiento de la ley y su espíritu”, se puntualiza en un escrito que llegó a nuestras manos, de fuentes confiables.
Walter Héctor Carrino, se nos explica, “es el presidente de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mayor Buratovich Limitada y quien ordenó el corte de energía y el retiro del medidor a la socia de la cooperativa, Verónica Herrera, con todos los recibos de energía pagos”.
Se añade que “lo hizo con una supuesta orden judicial, cuyo número de causa no corresponde a Heredia pero que beneficia a Bevilacqua/su demanda”.
“El día 9 de septiembre de 2010, se procedió, en forma compulsiva y arbitraria, a suprimir (el servicio) durante una semana a una familia con menores a cargo, y a permanecer sin energía y sin explicaciones, ante las reiteradas quejas de la titular y su esposo Juan Francisco Mayorga”, se explica en el informe que nos fue suministrado.
El nombrado Mayorga, se agrega, “concurrió al juzgado y nada decía (la orden) de desconectar la luz de la casa de su familia. Ante el consejo que recibe de la autoridad judicial, concurre al OCEBA, de la calle Berutti 425 de Bahía Blanca (órgano de control de la energía de la provincia de Buenos Aires)”.
Allí, se consigna, lo atendió el señor Hugo Giorno, “quien accionó contra las autoridades de la Cooperativa Eléctrica y ordenó restituir el servicio a la familia Mayorga-Herrera”.
“Es de suponer que el órgano de control aplicará la correspondiente multa al presidente de la cooperativa, Walter Carrino, por incumplimiento de contrato, y ser quien ordenó el corte”, pormenoriza el informe recibido. La familia, por otra parte, según se manifiesta, “demandará por la negligencia a los responsables de ordenar el corte sin motivo”.
Hay algunos apuntes dignos de ser tenidos en cuenta:
- Es evidente que Carrino y Pierino Bevilaqua, titular del Ministerio de Trabajo, delegación Mayor Buratovich, son amigos y militantes.
- Es verdad que Walter Carrino concurrió a pedir disculpas por su error.
- También es cierto que Heredia, fue maltratado en la sede de la cooperativa, cuando reclamaba pidiendo el libro de quejas o que le permitan ver qué motivo y qué causa implicaba que una
jueza ordene cortar la luz en forma compulsiva a toda una familia.
- Sólo cuando intervino el OCEBA y ordenó se restaure el servicio injustamente quitado, se pudo saber que el pedido de disculpas llegó tarde y que cuando pocos amigos, manejan los negocios sociales de todos, para hacer círculos virtuosos de beneficios mutuos, las cosas salen mal y los perjudicados son los socios.
- Walter Carrino, después de la última asamblea, pidió aumento de sueldo. Se lo otorgaron desde el consejo de administración.
En otro orden, algunas preguntas que ha formulado el vecino Héctor Omar Piottante, de Mayor Buratovich, son éstas:
1- ¿Cobra Carrino 2.000 pesos por mes como presidente de la Cooperativa Eléctrica Mayor Buratovich Limitada?. ¿Cuáles son los motivos de tal arbitrariedad?.
2- ¿Concurre todos los días a la administración de la entidad y cumple horario como los empleados?.
3- ¿Paga las cargas sociales y aportes en debida forma, acorde al sueldo?.
4- ¿Le paga el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para promocionar los créditos que incluso a mi me ofreció y con miras a la formación de cooperativas de trabajo donde se entrega dinero a los integrantes de dichas cooperativas?.
5- ¿El HCD de Villarino está enterado de esta situación, en que el concejal por el Frente para la Victoria cobra sueldo, además de la dieta como concejal?.
6- ¿Carrino es secretario de la Asociación Médica de Villarino y, además también tiene un sueldo asignado, aunque no es medico?.
7- ¿Como es costumbre, pagaremos los socios de la Cooperativa Eléctrica las consecuencias de los errores de los directivos?.
8- ¿Acaso Carrino pagará la multa que ordene el OCEBA, más el resarcimiento a Herrera; más los aranceles de los abogados, ante una inminente demanda?.
Sin duda, menudo problema en ciernes. Algunos apuntan que es sólo uno más, en una historia que ya contiene no poca polémica.
IMAGEN
Refleja la hoja del libro de quejas donde quedó asentado el reclamo del señor Juan Francisco Mayorga. Por error, lo dejaron sin energía eléctrica en su domicilio. Después, le pidieron disculpas por lo ocurrido.
¡LEA ESTO Y... MUCHO MÁS!!!, EN LA EDICIÓN GRÁFICA 345 DE DIARIO VILLARINO, EL HISTÓRICO PERIÓDICO DEL DISTRITO.