“Queremos
ser un municipio que hace, que arregla y que brinda más servicios”, dijo.
Daniela
Lebed es la jefa de la joven bancada
oficialista en el Honorable Concejo Deliberante de Villarino. A ella, por la
vía acostumbrada, le presentamos un breve cuestionario, de sólo cuatro
preguntas. Respondió con claridad. Este es el testimonio:
El
HCD aprobó la ordenanza fiscal impositiva para el ejercicio 2016, con las
modificaciones sugeridas por el bloque de Acción por Villarino. ¿Esta
determinación asegura la normal prestación de los servicios municipales a los
contribuyentes, sin otras correcciones durante el año?
- Nuestro
compromiso con los vecinos siempre se basó en ayudarlos a que cuenten con una
mejor calidad de vida y mejores servicios.
Obviamente, la gestión del intendente Bevilacqua no empieza de cero, recibe una herencia de
abandono bastante grande en muchos sentidos y en especial en lo que respecta al
buen servicio que los vecinos se merecen. Pero queremos que eso cambie,
queremos un Villarino más lindo, que cada día esté más cerca de los vecinos y
que esa sensación de abandono que muchos nos comentan que sentían, desaparezca.
Por eso, sé que se está planeando el año en detalle, intentando no tener
correcciones, y preocupándonos por cuidar cada centavo de los vecinos.
Si
a los contribuyentes con deuda se les aplican los incrementos propuestos puede
suponerse que mantendrán el incumplimiento de sus obligaciones. ¿Esto da por
entendida la posibilidad de establecer alguna moratoria que permita a los
deudores ponerse al día y pasar a tener un menor gravamen, por caso, en el pago
de la tasa vial, que a ojos vista resulta la más onerosa?.
- Por
supuesto. Queremos premiar con descuentos al contribuyente que está al día y
ayudar a aquel que por una u otra razón contrajo alguna deuda.
La
idea es fomentar el pago de las tasas pero para ello hay dos caminos que
recorrer. Uno, ayudar a aquellos vecinos morosos a refinanciar la deuda incluso
hasta en 12 meses; y dos, hacer entender que, en último término, las tasas
municipales cumplen un fin solidario con todo el municipio y que el pago en
tiempo y forma se traduce en mejores servicios, más calles, mejores caminos,
más cloacas, gas, etcétera.
Hoy,
seguramente a causa de ese abandono que sintieron por años, aproximadamente el
51 por ciento de los contribuyentes no paga sus impuestos porque claro, si el
vecino no ve que trabajás, no ve mejoras en su localidad, aparte de abandonado
se siente estafado. Es lógico.
Por
eso vamos a trabajar para cambiar esa percepción heredada. Queremos ser un
municipio que hace, que arregla y que brinda más servicios. Cuando los
contribuyentes vean eso y conozcan las facilidades que se le van a brindar para
ponerse al día, seguro mejora la recaudación municipal que no es otra cosa que
una recaudación social para volver a invertir en todo Villarino.
¿Se
ha tenido en cuenta que la perspectiva inflacionaria estimada parece estar
superada por los hechos (devaluación de un 40 por ciento; aumentos desmesurados
en servicios esenciales como luz, agua y gas)?.
![]() |
Daniela, un tiempo atrás, al jurar su banca. |
Aunque
resulte una cuestión opinable, por sí o por no, ¿no resulta altamente sugestivo
que las resoluciones del HCD estén sujetas, en lo que va de los últimos
tiempos, al doble voto de la presidencia, inclinando el resultado a favor de lo
planteado, en cada caso, por el bloque oficialista?.
- El
Concejo Deliberante tiene su estatuto como todo órgano legislativo y cuando hay
un empate, el presidente es quien tiene que desempatar. No veo que hay de malo
en eso. ¿El presidente tendría que votar en contra por el simple hecho de no
ser miembro de Acción por Villarino?. Creo que esas etapas de “unos y otros”
hay que dejarlas atrás. Creo que todos los dirigentes deben ser solidarios y
pensar en lo mejor para sus vecinos sin importar las banderas o colores
políticos.