Mostrando entradas con la etiqueta 130213 ENTRETELONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 130213 ENTRETELONES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

MÁS POLÍTICA DEL “PAGO CHICO”



Patricia de gestiones. El radicalismo empieza a mover su esquema pensando en las legislativas. ¿Mujica a la cabeza?. El vecinalismo y una encuesta fuera de época. ¿Bevilacqua otra vez?. Simoni no, al menos esta vez. Leandro Aparicio, candidato de no pocos.
Raúl Mujica: ¿candidato?

Citábamos (ver aparte), este mismo miércoles (13), algunas novedades (o no tanto en ciertos casos) del devenir municipal de estos tiempos, todavía tórridos, del verano 2013.

No serían, los enunciados, los únicos cambios en el gabinete de Patricia Cobello, pero se sabrán andando los días. Por estas horas, además, la intendenta municipal andaría por La Plata, urgida de incentivar algunas gestiones ante el gobierno de Daniel Scioli.

En tanto, como ya citáramos, se está a las puertas del inicio del plan de obras públicas en el que se invertirán cerca de 14 millones de pesos.

Mientras tanto, el radicalismo parece despertar de su letargo vacacional. Para este miércoles (13), desde el comité, se ha convocado (por las redes sociales) a los “correligionarios”, para que participen de una reunión, en el tradicional recinto partidario de San Martín 250 de la ciudad cabecera.

Allí, dijo un vocero, se fijará la estrategia a seguir para la nominación de los candidatos para las “legislativas” de este año. Habría, se anticipó, compulsas locales en los distintos pueblos.

Sin embargo, aún desmentidas en las vísperas, trascendieron versiones que hablan de postulables anticipados. Una especie señaló que Raúl Mujica, ex intendente (2005/2011), encabezaría una eventual boleta para el Honorable Concejo Deliberante.

No arriesgando nombres (aunque no son pocos los que fijan sus expectativas en Luciano Raúl Peretto Ithurralde) se señala que Pedro Luro tendrá el segundo lugar.

La cuestión más ríspida parecería estar en la tercera ubicación de la boleta. Por el cupo, debería ser una mujer. Por la equitativa distribución, si la hubiere, pueblo por pueblo, Médanos tendría allí su candidateable. Y la puja, bien es cierto que sólo en comentarios de “mentideros” que nunca faltan, sería entre Zoraida Chcair (ex presidenta del cuerpo parlamentario lugareño y ex titular de la cartera de Gobierno, en los tiempos de Mujica); Andrea Ciccioli (ex edil que estuvo también en la presidencia); y Andrea López (ex secretaria privada y después de Gestión Pública en la anterior administración).

Menudo problema se generaría, aunque como la idea es “encuestar”, sólo el veredicto de esa compulsa podría dar luz verde a alguna de las postulaciones.

Pero son todas conjeturas (negadas en rigor) y recién se sabrá después del plenario, convocado –dicen– sólo a través de Facebook.

Jorge Simoni: por ahora, no
Poco se habla de otras alternativas electorales. Se sabe, aún así, que muy cerca del final del año (época por cierto impropia) se hizo una encuesta claramente identificable con Acción por Villarino, como que menudeaban, por entonces, algunos nombres un tanto conocidos.

Algunos han dicho que incluir en el listado a Carlos Bevilacqua, ex candidato a intendente en octubre 2011, es algo así como un mentís a su decisión de no volver a postularte, tras la tercera ubicación en la última elección. Sin embargo, hay quienes opinan que sin él, por la  personalización que AxV hizo de su propuesta, las posibilidades son exiguas para esa agrupación. 

El rol de la bancada  (Jun Cruz Vidal y Jorge Alemañy) del novel vecinalismo no provocaría demasiada seducción, especialmente después del caso ventilado en el mes de noviembre pasado  (por el doble cobro que durante un período de casi tres meses hizo el primero de los ediles nombrados), que aún aguarda resolución.

Siempre a estar por trascendidos de los corrillos políticos, una figura aparecería como la mejor posicionada para ocupar el primer lugar de la boleta. Es el ingeniero agrónomo Claudio Ravanesi, en quien se reconoce experiencia en la materia; capacidad de maniobra; y una trayectoria legislativa bien notoria, que incluyó en algún momento la generación de un bloque en cierta manera independiente  e integrado, además, por Luis Alberto Méndez.

Pero como las expectativas no son pocas de cara a las legislativas lugares, se ha deslizado la posibilidad de un eventual pase de fracción política, adjudicado a una ex edil y funcionaria ejecutiva que habría mantenido algún contacto con una agrupación que no es la suya.

 Dos apuntes del estribo, virtualmente. Uno, señala que Jorge Simoni (ex intendente 1999/2005 y ex diputado 2005/2009) tendría virtualmente decidido no participar de próximas instancias electorales, pese a que se lo vio presente en el lanzamiento de la suerte de conjunción Pro-UCR, liderada para la sexta sección por el ex diputado nacional Juan Pablo Baylac. Se sabe que por el particular estilo del “Zorro”, nunca es posible decir definitivamente el “no va más”, pero por ahora esa sería su determinación, dedicado con exclusivamente a su emprendimiento turístico. Otro, alude a Leandro Aparicio, en quien, según se expresa, estarían centradas no pocas aspiraciones de algunos correligionarios que ven en él al postulante indicado para encabezar la boleta de la UCR. ¿Cómo se conciliará eso con otras pretensiones?. El tiempo dirá.