Mostrando entradas con la etiqueta 171114 EN EL CONCEJO DELIBERANTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 171114 EN EL CONCEJO DELIBERANTE. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2014

RECLAMAN POR EL MANTENIMIENTO DE LOS CAMINOS RURALES

Por un proyecto de resolución del vecinalismo piden convocar, en forma urgente, a las asociaciones de productores; a productores no asociados; y al secretario municipal de Obras Públicas.  

El bloque de concejales de Acción por Villarino presentó, este lunes (17), un proyecto de resolución, para su consideración por el cuerpo legislativo distrital.

La bancada alude, en su presentación, al “permanente reclamo que nos hacen llegar los distintos vecinos productores agropecuarios de las localidades de Villarino en cuanto al estado de mantenimiento de los caminos en el ámbito rural del distrito”.

Señala luego que “una de las obligaciones que tiene el estado municipal es brindar un servicio eficiente de mantenimiento de los caminos rurales, teniendo en cuenta especialmente que a su vez cobra una tasa de mantenimiento por ese servicio”.

Alude a que “indudablemente, transitando y observando dichos caminos, se evidencia que no se brinda el servicio a los productores agropecuarios del distrito de Villarino por parte de la municipalidad y en otros casos se brinda un trabajo que no es el correcto que debería realizarse”.

Consigna más adelante que el cuerpo parlamentario “convocó al secretario de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad quienes son funcionarios del Departamento Ejecutivo del municipio con competencia y facultades para elaborar un plan de trabajo a los efectos que rápidamente se lleve a cabo las acciones que por meses no se venían realizando, dejando los caminos rurales en un estado palmariamente de abandono”.

También cita que “en ese convocatoria el funcionario aceptó el estado deplorable de los caminos rurales, esgrimiendo en su defensa que las inclemencias climáticas habían sido la causa de no poder brindar un servicio normal de mantenimiento y conservación de los caminos como siempre ha brindado la municipalidad en su historia”.

Añade el bloque de AxV que “la conservación y mantenimiento de los caminos rurales es de vital importancia en cuanto a la comunicación de las familias agropecuarias que viven en zona rural, como también para posibilitar trasladar la producción agropecuaria desde los campos a los lugares que adquieren la misma sin sufrir roturas de vehículos o quedar varados debido a la no conservación de los mismos”.

“También se manifestó en su oportunidad que personal docente de escuelas rurales se han visto imposibilitados de poder llegar a las escuelas por el pésimo estado de los caminos y también a los niños poder llegar con sus padres a los establecimientos educativos rurales”, se manifiesta.

Expresan: “que la Municipalidad de Villarino a través del Departamento Ejecutivo percibe de los productores agropecuarios del distrito tasas de mantenimiento y conservación de los caminos rurales”; y que “el hecho de percibir dichas tasas por parte de la municipalidad sin brindar el servicio o hacerlo de manera deficiente la contraprestación implica un abuso y falta de consideración hacia los ciudadanos de Villarino, lo cual debe corregirse como manera de gobernar un distrito aplicando un principio rector como es el de la ‘responsabilidad’”.

En otros apartados del proyecto, se puntualiza:

- Que el compromiso público contraído por el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Villarino hace aproximadamente dos meses en el recinto del HCD ante la totalidad de los concejales del partido de Villarino y el plan de reformulación de trabajos en los caminos rurales no ha brindado aparentemente los resultados esperados en el ámbito rural.

- Que en tal sentido se presentó en este cuerpo un proyecto mediante el cual se pretendía que se realizara un seguimiento y control efectivo del compromiso contraído por el gobierno municipal a través de un plan de reformulación de conservación y mantenimiento de caminos, el cuál pasó a consideración de la mesa agropecuaria para su análisis lo cual es  una herramienta de control respecto de los trabajos comprometidos y su verdadero cumplimiento en tiempo y forma.

- Que en virtud de lo expuesto es necesario que los representantes del pueblo de Villarino trasladen las quejas, inquietudes y observaciones que diariamente realizan los distintos ciudadanos de Villarino y en este caso particular los que corresponden al pésimo estado de conservación y mantenimiento de los caminos rurales por parte del gobierno de la Municipalidad de Villarino.

- Que no son propiamente los ciudadanos o los vecinos de Villarino los que tienen que estar peregrinando por las distintas oficinas y delegaciones municipales rogándoles a los distintos funcionarios que cumplan con el trabajo que es propio y que tiene que ver con lo que la mayoría del pueblo de Villarino le otorgó que es gobernar bien el distrito.

- Que para estos reclamos y exigencias al Departamento Ejecutivo Municipal están los concejales que son elegidos por el pueblo entre otras funciones ser vehículos de transmisión de las distintas demandas que tienen los distintos sectores de la sociedad.

Por todo lo expuesto, dicen, “elevamos para su consideración el siguiente proyecto de resolución”:

Artículo 1º.-  Convocar de manera “urgente” a una reunión en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante del partido de Villarino a las asociaciones de productores del distrito, como también aquellos productores que no se encuentran asociados, en el primero de los casos realizándola por los medios de notificación legal y en el caso de los productores no asociados por los distintos medios  de comunicación (radios  y TV cable) elaborando una gacetilla de prensa dando a conocer el motivo de la misma: “caminos rurales conservación y  mantenimiento, su estado actual y medidas adoptar para su mejoramiento”.

Artículo 2º.- Convocar a la misma reunión día y hora que desde presidencia establezca con carácter de “urgente” al secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Villarino, munido de toda la documentación de los trabajos realizados hasta el momento en todo el distrito en cuanto al plan que se comprometió a llevar a cabo en los caminos rurales  para una mejor información y explicación a los productores agropecuarios y a los concejales.

Artículo 3º.- De forma.


Firman: Carlos Bevilacqua y Omar Promenzio, ediles de Acción por Villarino.