
Lo dijo Raúl Mujica, en la Colonia San Adolfo, durante la conmemoración de los 201 años del primer gobierno patrio.
En la fría mañana de este miércoles (25), se llevó a cabo en la Colonia San Adolfo, que además cumplió 33 años de su fundación, el acto oficial correspondiente al 201 aniversario de nuestro primer gobierno patrio.
El mismo estuvo presidido por el intendente municipal Raúl Mujica, a quien acompañaron el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, Luis Antoniuk; la presidenta del Consejo Escolar. Maria Esther Mujica; funcionarios comunales; concejales, representants de instituciones y medios de comunicación; y vecinos en general.
Gran cantidad de público se dio cita en este acontecimiento, y no fueron los únicos que acompañaron al intendente, ya que aproximadamente un centenar de jinetes llegaron a caballo a “La Aldea”, oriundos de las localidades de Hilario Ascasubi y Mayor Buratovich. Mujica en su alocución sostuvo: “los jinetes representan el esfuerzo de llegar a este lugar”.
Como es su costumbre, el intendente, en cada acto que asiste, entrega reconocimientos a personas destacadas e instituciones. Esta vez, reconoció a familias con historia en la colonia.
El intendente entregó subsidios. Los mismos fueron recibidos por el Jardín de Infantes ($5000) y el club San Adolfo ($2000).
Finalizado los reconocimientos, entrega de banderas y subsidios, el intendente Mujica se dirigió a todos los presentes.
“Fue en este lugar, donde muchísimos años atrás aquellas personas confiaron y entendieron que aquí podía haber una agrupación de casas para que muchas familias tuvieran, en ese lugar, la posibilidad de criar sus hijos, darles una educación y darle también un club para que puedan divertirse", dijo.
"Aquellos fueron unos visionarios, hicieron ese esfuerzo y hoy estamos en esta realidad y que vive mucha gente, tiene los servicios que en aquel tiempo no tenia. Una escuela que va creciendo. Un jardín de infantes que llegó hace 25 años a este lugar, y la suerte de poder ver un grupo de personas entusiastas que hicieron posible levantar la bandera del club San Adolfo”, sostuvo.
“Éramos tan chicos cuando en este lugar faltaban tantas cosas y es un placer y un orgullo muy grande poder estar reflexionóaquí con esta realidad actual. Es muy bueno el esfuerzo que han hecho para vivir en este lugar, que es tranquilo, que se puede disfrutar de un patio grande y que los niños jueguen en la calle o en los potreros, como en otros lugares no lo pueden hacer. Que lindo es estar en este lugar con tanta gente linda”, añadió el jefe comunal.
Luego de hablar de la historia de la colonia, el intendente dejó unos pensamientos que los escribió por la mañana, pero antes sostuvo: “sabemos del esfuerzo que hicieron en el primer gobierno patrio, y los que después declararon la Independencia. Conocemos también quienes de forma anónima hicieron que esta Patria sea lo que es hoy. Pero faltan cosas para que esta Patria sea aun cada vez más grande”.
“El esfuerzo debe ser colectivo, sumando voluntades, buscando objetivos claros entre los representados y los representantes. Que la sencillez sea el método cotidiano para afrontar aun lo más importantes problemas que tenemos por resolver”,reflexionó.
Más adelante, expresó: “que desterremos la frase ´doble discurso´ y con ella a los que utilizan como forma de manejarse en la vida. Que sea valorado aquel que trabaja y hace de la cultura del trabajo, la elección más importante para sus hijos y nietos”.
-dijo también: “que los ciudadanos tengan la educación necesaria para poder afrontar la vida, sin tener que pedir o mendigar a los gobiernos de turno. Que las políticas sean de inclusión verdadera, sin importar partidos políticos, ni religión. Que los que invirtieron y trabajan con esfuerzo como lo hacen nuestro productores, cuenten con un mercado libre para comercializar su producción, que es el esfuerzo de todos los días. Que la educación sea para todos, sin importar clases sociales. Que aquellos que no colaboran con una sociedad justa y organizada, por ejemplo que los delincuentes no entren por una puerta y salgan por la otra. Que nuestro país tenga un proyecto sostenido a largo plazo, sin importar quienes nos gobiernen, porque nadie es imprescindible en este vida”.
Luego de contar sus pensamientos dijo: “en esta frase quiero reflejar el país que sueño y que quiero compartir con todos, para que sea una sociedad justa, de la verdad, que nos podamos mirar a la cara, quizás con más reuniones para escuchar y observar lo que dice cada unos de nosotros y aportar las ideas. La sociedad sabe que con trabajo, educación y justicia hay un futuro mejor. Queremos un país de trabajo, que albergue a quienes tienen el deseo y la cuestión cultural por años de hacer un país grande".
Mujica aclaró que no quiere hablar de facilismo (se dirigía a los presentes), pero dijo que nada es fácil y recordando a quienes gobernaron en 1810 sostuvo con orgullo: “la libertad empieza cuando todas las mañanas nos levantamos por pelear por una causa justa y no bajar los brazos por aquellos que tienen mas poder.
Pensemos en el futuro, depende de nosotros. Necesitamos una Patria viva”.
Luego, el intendente, acompañado por los más chicos, realizó una suelta de globos celestes y blancos con el significado de la expresión de los deseos.
Finalizado el acto protocolar, jóvenes bailaron tango y se contó con la actuación de la peña local.
FOTO
Como es costumbre, el intendente Raúl Mujica, en cada acto al que asiste, entrega reconocimientos a personas destacas e instituciones. Este 25 de Mayo lo hizo en Colonia San Adolfo, distinguiendo a familias con historia en la colonia. Las reconocidas fueron: Zotta, Urrutia (foto), Ridolfi Shill, Moncada, Sensini
Abadía y Jeitz.