Mostrando entradas con la etiqueta 310710 PANORAMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 310710 PANORAMA. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de julio de 2010

POLÍTICA AL DÍA DEL "PAGO CHICO"

Dos candidatos “lanzados” de cara al 2011: Bevilacqua
(Unión Pro) y Antoniuk (Frente para la Victoria).


Las vacaciones de invierno establecen, quiérase o no, una pausa a mitad de camino del año calendario. Y esa paralización es perceptible en todos los ámbitos. No sólo en aquellos ligados a la enseñanza (o la justicia, por caso).

Si bien la inactividad no es tan pronunciada como en el Congreso de la Nación, por un lado; y en la Legislatura de la provincia, por otro, se nota en el conjunto. Porque a una determinada ausencia un día; se suma otra al siguiente, por no decir que unos y otros toman su descanso, simplemente, porque es una costumbre acompañar a los más chicos en su receso escolar.

Lo cierto es que no hay tanta tela para cortar, en lo político. Pero aún así, siempre hay algo. Específicamente, en lo “parlamentario” lugareño, parece ser que mientras otros hacían la pausa, alguien aprovechó para hacer una especie de velado lanzamiento, que no es nuevo (porque propios y extraños saben de sus aspiraciones), pero que, aún así, estaba algo así como en espera de alternativas más cercanas a la compulsa 2011. Pero algo no funciona como estaba previsto y el “acuerdo legislativo” (aquel que generó algunas votaciones de 8 por 6 en el recinto) parece encaminarse hacia otros rumbos. Es que uno de los mentores del bloque opositor integrado (la unión de ediles del FpV/PJ y de Unión Pro) ya está, por lo que se aprecia, lanzado a su candidatura a la intendencia 2011.

¿Qué hace suponer esa anticipada postulación, nunca desmentida por otra parte?. El simple hecho de que, en su propio sitio en Facebook, Carlos José Ceferino Bevilacqua ha dicho con todas las letras, en sus últimos intercambios. Para muestra, uno muy esclarecedor, que dice, más o menos, así: “estamos preparando una nueva página web ‘bevilacqua2011.com.ar’, con vículos, links y mejores contenidos”. Y agrega: “en breve estaremos lanzándola con miras a las elecciones municipales del año que viene; estamos entusiasmados y con muchas ganas”. Sabemos que se puede estar mejor en Villarino, manifiesta, para aludir, también, a “una alternativa nueva, moderna, que contenga a todos y especialmente a los jóvenes”.

En otro orden, Bevilacqua ha citado que “estamos preparando la visita a Villarino de Francisco de Narváez”, señalando que “queremos que en esta oportunidad sea en Pedro Luro” (la más importante localidad del distrito, indiscutidamente). Esa presencia del diputado nacional (¿futuro candidato a gobernador de la provincia, finalmente?) será para el día 5 del entrante mes de agosto. Manifiesta el edil que “tendremos la oportunidad de contactarnos los vecinos y las instituciones con este importante dirigente de la provincia de Buenos Aires”, indicando que “será un hecho histórico para los lurenses”.

En tanto, ediles del FpV/PJ –entendiendo por ello, a Carlos Yunis por un lado; y a Luis Antoniuk, presidente del Concejo Deliberante lugareño, por otro- aparecen preocupados (ver nota aparte en la página 14) por la carencia de agua que afecta cíclicamente a la ciudad cabecera del distrito. Un tema no menor, por cierto, como el de Algarrobo, claramente abordado por la secretaria de Gobierno, Zoraida Chcair, en nuestra edición 341. No llama demasiado la atención que junto a los actuales concejales aparezca, casi invariablemente, Abel «Lachi» Rap, siempre ligado a
temas de índole comunitario (no sólo al deporte), desde Pedro Luro, pero activo y mucho, en otros lugares de la dilatada geografía de Villarino.

Claro que para uno de los ediles del FpV, titular además del cuerpo parlamentario, no todo es el agua para su pueblo. El “Paisano” Antoniuk, ha dicho, en exclusiva al programa “Tiempos de Cambio”, de FM 10 de Pedro Luro que será candidato a intendente de Villarino en los comicios del venidero 2011.

Es cierto que no es nada que no se supiera de antemano, porque la aspiración de Antoniuk viene de lejos; y su nombre, además, suele estar frecuentemente entre los postulables. Consultado al respecto, respondió (así lo puntualiza el portal de la emisora lurense) que “¡sí, efectivamente!”, será candidato.

Antoniuk ha expresado, a “la 10”, que “el Frente para la Victoria tiene dentro de sus filas dos o tres candidatos que, llegado el momento, van a llevar adelante lo más importante que es el proyecto de gobierno que tiene preparado el Frente para la Victoria para el distrito”.

Cuando habla de “2 ó 3”, incluyéndose quizás, ¿a quién/quiénes? estará aludiendo?. No es la pregunta del millón, pero sí, en cambio, pone sobre el tapete una futura interna. Quienes recuerdan la anterior experiencia en la materia, seguramente, no querrán recurrir al sistema de encuestas (¿fue así realmente que se eligió el candidato?) y sí, en cambio, transparentar la nominación con una interna “como Dios manda”, si es que puede suponerse que desde algún lugar se inmiscuye en la intimidad de una disputa política intestina.

Eso sí, a nadie se le escapa que de movida, desde el otro sector del distrito, ya hay una postulable, con mérito propio, como lo es Patricia Cobello. A ver: si el “Paisano” es mencionado toda vez que por Médanos se habla de quién puede ser candidato (no importa cuándo se elija), lo mismo ocurre, en la zona sur, en similares circunstancias. Es decir, siempre (y es un secreto a gritos) se hablara de la doctora de Hilario Ascasubi. Que tiene ascendiente, no cabe la menor duda.

¿Y nos olvidamos del oficialismo?. ¡Para nada!. Si bien es cierto que la pausa de invierno aquieta las aguas, el tema de la bancada que responde en la práctica a lineamientos que “bajan” del DE, no sería como (desde ciertas fuentes, cercanas a los “mentideros”) pretende enunciárselas.

Se había dicho de una virtual ruptura del bloque del Acuerdo Cívico y Social. Se especuló con la formación de otro sector en el HCD, que integrarían Guillermo Di Rocco, Verónica García y Gastón Pezzutti.

Uno de los ediles negó rotundamente la especie, diciendo; “no; no se concretó ninguna división ni se plantea”; y agregó que “estamos unidos; y hasta se barajó la posibilidad de unirnos en un solo bloque, los 3 bloques que respondemos al oficialismo y que sumamos 6 concejales”. Totalmente claro.

La del estribo: “nos pasamos atajando penales”, manifestó un concejal oficialista, a propósito de los “permanentes ataques (pedidos de informes; cuestionamientos al ejecutivo; citaciones a funcionarios para que den continuas explicaciones de lo que hacen)” de la oposición. “No nos permiten desarrollar trabajos y proyectos a los cuales no les podemos dedicar el tiempo necesario”, apuntó. Y a 15 meses, todavía, de las elecciones de octubre 2011, cabría aquello de que “esto recién empieza”.