En la apertura
del período ordinario de sesiones.
El pasado viernes
(1), al referirnos a la sesión de apertura del período ordinario de sesiones
2019 del Concejo Deliberante de Villarino, dimos a conocer al audio del mensaje
del intendente Carlos Bevilacqua.
Para mayor
abundamiento respecto de lo dicho por el jefe del gobierno comunal, enumerando
su gestión 2018 y lo esbozado para este 2019, incluimos ahora el texto
(escrito) de ese discurso.
EL MENSAJE DE
BEVILACQUA
Señor Pte. del
Honorable Concejo Deliberante, funcionarios municipales, autoridades
educativas, policiales, representantes entidades intermedias, vecinos y medios
de comunicación.
En cumplimiento
del mandato legal y de acuerdo a la obligación institucional, vengo a este
Honorable recinto en mi carácter de Intendente Municipal a realizar la apertura
de las sesiones Ordinarias del presente año y además mencionar todas las
acciones llevadas a cabo en este último año y la proyección que se ejecutarán
en la última etapa de mi mandato.
Nuestro equipo de
gobierno en estos 3 años de gestión ha desarrollado con un enorme
esfuerzo, dedicación, esmero y HONESTIDAD sin temor a equivocarme una de las
mejores gestiones manifestada en la integración de un Distrito con políticas de
las distintas esferas Internacionales, Nacionales, Provinciales y Regionales.
Hoy tenemos un
Villarino que ha recuperado el orgullo y la IDENTIDAD perdida y se posiciona
como uno de los mejores 3 Distritos de la 6ta Sección.
Si señores, somos
un Distrito que es mirado por otros Distritos en diversas políticas públicas
que se vienen llevando a cabo con éxito en esta gestión de gobierno, en tal
sentido tenemos logros concretos en lo Internacional con el reconocimiento de
nuestro accionar por Organismos con quienes trabajamos por primera vez en la
historia como es Naciones Unidas, Banco Mundial y OIT (por ej. Lucha contra la
desertificación y Cambio Climático, respecto de Organismos Nacionales como el
Ministerio de Desarrollo Social, Transporte, Ambiente Nación que han creído en
nosotros y que esa confianza depositada supimos honrar con trabajo y resultados
(Ej., Cortinas Forestales- Vivero Argerich su puesta en funcionamiento y
Creación de empleo VERDE con la creación de una Cooperativa Forestal), se
genera empleo de calidad generando oportunidades de trabajo
para nuestros vecinos lo cual posibilita el mejoramiento de nuestro
ambiente.
Desde lo Regional
hemos impulsado la Creación de la Agencia de Energía Renovables donde 11
Distritos han decidido formar parte de la misma, buscando optimizar y ser
colaborativos con las inversiones privadas que quieren venir a radicarse a
nuestros Distritos, entendiendo que dichas inversiones son las que
posibilitarán generar empleo de calidad y nuevas oportunidades para nuestros
vecinos.
Durante el 2018
se dio continuidad al Proyecto de Adaptación que en Villarino se lleva adelante
a través de tres líneas;
+Fortalecimiento
del Vivero Forestal Argerich
+Empleo Verde
para el Desarrollo Sostenible
+Implantación de
Cortinas y Montes Forestales
Durante el 2019
se continuarán las líneas de trabajo iniciadas avanzando en los procesos e
incorporando la dimensión regional.
+Industrialización
del Vivero Forestal Argerich
+Comercialización
de sus productos
+Implantación de
Cortinas Forestales
+Articulación de
una política Forestal Regional
VIVERO FORESTAL
ARGERICH
Hemos Puesto en
Valor y Reinauguramos la sede del Vivero Forestal Argerich (2018)
Con un auditorio
con capacidad para 100 personas que se constituyó en el primer edificio con
esas características perteneciente al Municipio de Villarino, permitiendo la
realización de congresos, seminarios, charlas y otros eventos de
interés.
Adquisiciones de
Infraestructura (2018)
1 Galpón
totalmente nuevo para Planta de Industrialización de compost y chips provisto
de sistema de zarandeo, embolsado y acopio.
Adquisiciones de
Maquinarias y Vehículos (2018)
1 Combi ohm marca
Iveco 19 asientos destinado al traslado de integrantes de equipos de
forestación primordialmente.
1 carro cisterna
3000 las nuevo con motobomba incorporada.
Zaranda pases
desmenuzado y calibrado de la granulometría del compost.
1 carro nuevo recolector
y volcador de pasto con sistema de aspiración neumática
1 carretón nuevo
de carga con vantrén a bolillos
1 rastra doble de
tiro excéntrico nueva
Durante el 2019
se concretará la puesta en funcionamiento de la Planta Industrial de Producción
y Embolsado de Compost y
>Esto incluye
la adquisición de maquinaria de última generación tal el caso de la
embolsada Volumétrica de Compost, con capacidad para embolsar y sellar bolsas
de 5 a 50 Kilogramos, los que serán estibados y comercializados desde el galpón
de 216 m2 construido a tal fin.
También se pondrá
en funcionamiento una planta de comportare en el Balneario Las Chiquita que
servirá para producir el compost necesario para la fijación de las dunas en la
zona costera del mismo.
Aumento de la
producción Vegetal del Vivero (2018)
Se pasó de
producir 1000 especies nativas anuales a 5000 en sólo una semana.
De 13.000
exóticas y adaptadas a 20.000 anuales
De 4000
arbustivas ornamentales a 10.000 anuales
De 500 flores
nativas a 4000 anuales
Durante
el 2019 y cumpliendo con las proyecciones de crecimiento a diez años
presentadas ante las Naciones Unidas, el vivero producirá
30.000 nativas
20.000 adaptadas
4000 florales
14.500
ornamentales y arbustivas
240 mts3 de compost
Línea de Empleo
Verde para el Desarrollo Sostenible (2018)
Se conformó
legalmente la Cooperativa Forestal “Foresta Ltda.” posicionando a Villarino
como el primer municipio de la agenda de “Empleo Verde” del BANCO MUNDIAL Y DE
LA OIT pertenecientes a Naciones Unidas.
Si señores aunque
parezca irreal o marketing, Villarino por primera vez en su historia es
reconocido por estos Organismos Internacionales, no son carteles o frases son
hechos reales que demuestran que estos organismos que a través de sus
funcionarios nos han auditivos con resultado favorable con fin en el Distrito y
en este gobierno para llevar adelante estas políticas públicas habiendo elegido
a Villarino como referencia en la Argentina, eso nos pone orgullosos que
reconozcan nuestra capacidad y confíen en este gobierno municipal para llevar a
cabo este trabajo en conjunto que con éxito venimos desarrollando.
Se firmó una
carta de Intención de compras de compost, chips y otros productos de
jardinería entre la Cooperativa Obrera y la Cooperativa Foresta
Ltda. con base en el Vivero Argerich lo cual permitirá a Villarino proveer sus
productos a 163 locales en 4 picas argentinas.
Se avanzó en la
forestación del predio de la nueva Planta de Biogás, ubicada en
Colonia La Merced y se instaló en Vivero Forestal
Argerich un sector de producción de tunas para abastecer a dicha
planta energética.
Se recibió la
propuesta de Vialidad Nacional para continuar con la forestación en otras rutas
del Distrito 19, por ej. ruta 228 entre Tres Arroyos y Necochea.
SIAT (Sistema de
Información y Alerta Temprana) 2018
Se puso en
funcionamiento en el predio LAD Algarrobo la primera Estación del
Servicio Meteorológico Nacional, con tecnología de última generación que
proveerá por primera vez in formación meteorológica de la zona norte del
distrito.
Forestación en
Ruta (2018)
Se continuó con
la implantación de nuevas barreras en las rutas nacionales 22 y 3 sur
Se entregó
arbolado urbano a todas las delegaciones, se capacitó a integrantes de la
Cooperativa Forestal, empleados municipales y población general en poda y
mantenimiento de arbolado urbano.
Durante 2019 se
iniciará el Plan de Reforestación del lago Parque la Salada y se continuarán
las políticas de arbolado urbano y atención de los casos de riesgo evaluados y
detectados.
Durante el 2018
con tecnología láser se le dio una solución ambiental y ecosistémica a esta
situación que torno complicada la coexistencia de esta especie y el
desarrollo de nuestras comunidades en las localidades sur del Distrito.
En este año
primer semestre se instalarán sistema láser en la localidad de Médanos
Desde la Agencia
de Energía Renovables de Villarino lo cual ha marcado un hito siendo
la misma la primer agencia municipal de la Argentina y una apuesta a poner a
VILLARINO en la senda de un Distrito amigable con el cuidado del
ambiente, en tal sentido hemos pasado a ser los principales generadores de
energía EÓLICA CON EL PARQUE LA CASTELLANA 1, LA CASTELLANA 2 en construcción
lo mismo con Vientos del Secano y en cuanto a Biogás con la Planta instalada en
Colonia La Merced.
Respecto al área
de Seguridad en el mes de Marzo de llevará a cabo la inauguración del Centro
Monitoreo Municipal CEMOVI, el cual se encuentra dotado de elementos tecnológico
de última generación una importante inversión destinada a brindar un mejor
servicio de seguridad a nuestra comunidad.
Este Centro
Monitoreo es uno de los más modernos de la Provincia contando con el suministro
de energía a través de paneles solares en un gran porcentaje del consumo
diario.
Cuenta con una
sala de capacitación, equipada con pantalla táctil a fin de hacer analítica el
video, cuenta con visualización de más de 25 domos para prevenir el delito o
ayudar al descubrimiento de algún ilícito, además de 4 LPR que permite
identificar vehículos que ingresan y egresan del distrito, lo cual próximamente
estaremos en condiciones de contar con base de datos actualizada de automotores
robados o con pedido de secuestro.
Se monitores
cámaras internas de diferentes dependencias municipales, además de cámaras del
Senasa en puesto km 714.
Se realizan
operativos en conjunto con la CNRT, Gendarmería Nacional e Inspectores de
Tránsito Municipal, todo ello coordinado por comando del Centro Monitoreo.
Se implementó el
Programa escuelas seguras, en localidad de Pedro Luro, Mayor Buratovich y
Médanos, este programa permite incorporar 15 cámaras domos que posibilita monitorear los
establecimientos escolares en su gran mayoría para evitar todo tipo de vandalismo.
A su vez dentro
de este programa se procede al recambio de luminarias de sodio por LED para dar
mejor iluminación a la calle donde se encuentran los establecimientos
educativos y permitir tener mejor imagen a las cámaras.
Actualmente nos
encontramos colocando luminarias LED en Ascasubi y próximamente las cámaras.
En el transcurso
del año seguirá la instalación de cámaras domos en las localidades de Argerich
y Juan Cousté.
Se inauguró el
Destacamento Policial Juan Cousté (totalmente nuevo) cuenta con todas medidas
de seguridad requeridas por el ministerio y se construyó una vivienda para el
responsable.
Se refaccionó el
puesto vigilancia de Teniente Origone
Se hizo entrega
de 3 móviles policiales 0km. (2 Ford Ranger y 1 Toyota Hilux)
En Cuanto al área
de defensa Civil, se gestionó por parte del Municipio la entrega de un camión
forestal de lucha contra incendios el cual cuenta con una capacidad de
almacenamiento de 4500 a 7000 litros el cual fue entregado a Bomberos Algarrobo
pero está destinado su uso para todo el Distrito de Villarino y donde su asistencia haga falta y disponga
el COE (Comité Operacional de Emergencia) cuyo titular es el Secretario de
Protección Ciudadana del Municipio de Villarino, autoridad máxima que ordena
las acciones de sus miembros.
Se contribuyó por
parte del Municipio de Villarino con la construcción de la pista para aviones
hidrantes LAD Algarrobo, la misma cuenta con todos los requerimientos del ANAC
y autorizada por dicho organismo nacional, cuenta con generador eléctrico,
tanque de abastecimiento de agua, bomba centrifuga y matafuegos.
En el área de
desarrollo Social estamos haciendo el primer hogar de Protección Integral para
mujeres víctimas de violencia del Partido de Villarino, con el fin de proteger
a mujeres y familias que están en situación de violencia o riesgo.
Se terminará la 4
etapa de ampliación y remodelación de la Casa de Abuelos de Pedro Luro.
Se está
realizando el mejoramiento de los CDI de Pedro Luro, Médanos y Mayor
Buratovich.
En el área de
Adultos Mayores se seguirán realizando encuentros recreativos para la tercera
edad en todo el distrito, se seguirán desarrollando los cursos de informática,
se implementarás el circuito turístico social para adultos mayores.
Se llevará a cabo en el área de discapacidad acciones
para fomentar la integración de las personas con discapacidad en la sociedad y
promover igualdad de oportunidades.
A su vez llevar a
cabo estrategia de inclusión en salud, recreación, formación y cultura.
Seguiremos
apostando a la educación con las becas municipales tanto terciario y
universitario como secundario actualizando los montos brindados.
También
seguiremos apuntando al acompañamiento de los estudiantes que se encuentran en
Bahía Blanca a través del punto de estudiante y todos sus beneficios.
Implementaremos
una vez más el programa de promoción y prevención que articula la
adicciones para brindar charlas de promoción de derechos
de mujeres, niños, adolescentes, prevención de problemáticas sociales.
Desde el área
económica seguimos con una política de austeridad en el gasto y aplicación
eficiente del uso de los recursos que nos permita lograr los objetivos
planteados.
Seguimos
cumpliendo con el pago en tiempo y forma a los proveedores, abonamos los
salarios el último día hábil del mes, fuimos de los pocos municipios en abonar
el 2sac y el sueldo de diciembre antes de fin de año en beneficio del agente
municipal, parece muy fácil decirlo pero no es fácil lograrlo con recursos
propios y no tomando recursos afectados.
Sin haber
utilizado la herramienta de la moratoria los ingresos han crecido en 2018,
resaltando en el recupero de ejercicios anteriores.
En lo que se
refiere al área de Planeamiento y Control de Gestión, se planifica la gestión
comunal la previsibilidad de los actos de gobierno y posterior control interno,
buscaremos la mejora de los procesos administrativos y el desarrollo de
sistemas que nos permitan cumplir con los fines propuestos.
Consideramos
sustancial el desenvolvimiento de la gestión en el marco de un razonable
equilibrio económico financiero no como un fin en sí mismo sino como condición
necesaria para alcanzar las metas propuestas en el presupuesto municipal y de
esta manera satisfacer las necesidades de la población
En cuanto a los
Recursos Humanos se continuará con las acciones tendientes a la profesionalización del empleado público
a través de cursos orientados a mejorar la calidad del servicio público,
trabajando con organismos estatales,
Sindicato Municipal y asistencia de profesionales en distintas materias.
En el transcurso
del ejercicio 2018 debido a la crisis económica por la que atraviesa el país se
ha visto restringido el acceso al crédito. Cabe agregar que ha surgido una
deuda con el IPS por omisión de aportes y contribuciones sobre otorgamiento de
sumas no remunerativas a partir del Decreto 690/2014 que condiciona la gestión
de nuevos empréstitos hasta tanto no se regularice la mencionada deuda que a valores
actuales asciende a la suma cercana a 5 millones de pesos..
El presente
presupuesto aprobado por este cuerpo se elaboró respetando los preceptos
establecidos por Régimen Provincial de responsabilidad Fiscal Municipal
dispuesto por Ley 13.925 modificaciones , sustituciones e incorporaciones de la
Ley 14.984 a la que adhirió el Municipio de Villarino mediante Ordenanza nro.
3105 del 14/03/2018.
Se ha tenido en
cuenta la relación del incremento del gasto corriente primario con el índice de
precio al consumidor, la relación de incremento de cargos ocupados en la planta
de personal con el incremento de la tasa poblacional, el no incremento del gasto corriente con carácter permanente
durante el último semestre del año del
fin de mandato del departamento
ejecutivo y demás condiciones que impone la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Contemplamos la
implementación del tablero de Gestión Municipal
con asistencia del Estado Nacional, se apoya en 4 pilares básicos
(planificación ejecución seguimiento evaluación).
Está previsto
completar el enlace por fibra óptica hasta la ciudad cabecera que permitirá
mayor confiabilidad y velocidad en la
transferencia de datos como así también
la implementación de firma digital y expediente electrónico.
Respecto del área
de salud, se llevó adelante mediante Convenio con Ministerio de Salud de la
Provincia que Villarino integre el Sistema de Atención Médica Provincial,
incorporando dos ambulancias al sistema de Salud Municipal, una de ellas al
Hospital de Pedro Luro y la otra al Hospital de Mayor Buratovich.
Se procedió en
resguardo de todas las ambulancias del Distrito a colocar a cada una de ellas
el sistema vigía que en caso de inconvenientes mecánicos protege el motor,
involucrando ello una inversión importante que amerita salvaguardar los bienes
municipales cuidándolos de la mejor manera.
Se transparentó
el cobro de la Tasa de geriatría de los geriátricos de Teniente Origone,
Médanos y Algarrobo, lo cual permite que dichos recursos se vuelquen 100
porciento al mejoramiento edilicio con el objetivo de que este optimo el lugar
donde viven nuestros abuelos, esos recursos han permitido adquirir camas
nuevas, mesas, arreglos en acceso , sala de estar del Geriátrico como así mismo
arreglar habitaciones tres de hombres y tres de mujeres que consistió en cambio
de ventanas, arreglo de paredes, pintura, cortinas, mejoramiento de baños,
cambio de espejos en Geriátrico de Médanos.
Se incorporó
recientemente una ambulancia 0km. totalmente equipada de alta complejidad en el
Hospital de Médanos mediante donación de la
Se incorporó por
primera vez en la historia del Hospital de Médanos un equipo nuevo mamógrafo lo
cual posibilita que todas las mujeres de Villarino puedan llevar a cabo las
prácticas necesarias sin tener que ir a la ciudad de Bahía Blanca con la
consecuente demora en los turnos, cabe destacar que dicho equipo fue gestionado
por la Diputada Provincial María Fernanda Bevilacqua.
Es de destacar
que este equipo permite digitaliza las placas radiográficas y mamográficas que
conlleva a que no se generen más residuos radiológicos en el Hospital de
Médanos.
Servicio de
radiología en Médanos las 24 hs.
Se realizó una
renovación completa de la instalación eléctrica del lavadero y cocina del
Hospital de Médanos en salvaguarda de los agentes municipales que allí
desarrollan tareas.
Se construyó una
nueva sala de mamografía.
Se llevó campaña
de vacunación contra sarampión y rubeola exitosa con 98% de cobertura
Se construyó
nuevo espacio para equipo generador de electricidad en hospital de Pedro Luro y
se construye un nuevo sector de farmacia, asimismo se cambió la caldera, se
incorporó a través de la dirección de gestión los turnos On Line e historia
clínica digital como prueba piloto en Luro, teniendo como objetivo en el año
2019 instalarlo en la totalidad de los hospitales del Distrito.
Se instaló
sistema alarma en el CAPS de Pedro Luro.
Se instaló y puso
en funcionamiento el generador eléctrico que abarca lugares críticos, se llevó
a cabo instalación y extensión de
oxígeno central en Ascasubi, como también se destina un lugar físico para
farmacia e insumos hospitalarios y se amplía el horario atención de la misma.
En la localidad
de Algarrobo se incorporó servicio de pediatría y cardiología
En Teniente
Origone se construyó dos habitaciones para 6 residentes, ampliación del CAPS 6
construcción de sala de espera, consultorio y baño.
Se adquirió
cocina industrial que reemplazo a la existente que presentaba fallas
constantes.
Desde el área de
Salud Mental Y Adicciones se llevó a cabo charlas preventivas en diferentes
escuelas y clubes en relación al consumo problemático de sustancias, trabajo en
conjunto con el sedronar, capacitando a docentes de todo el distrito, jornadas
de prevención del suicidio y convenio con colegios de psicólogos.
En cuanto al año
2019, se encuentra en etapa de culminación la ampliación de la fachada del
hospital y acceso para la ambulancia hacia la sala de emergencia, ampliación de
laboratorio en Hospital de Pedro Luro.
Construcción de
nuevos consultorios para CAPS nro. 1
Cocina y Lavadero
en Ascasubi.
Culminación de
obras en Hospital de Mayor Buratovich
Culminación de
obra lavadero y cocina, a construir estacionamiento para ambulancias y se está
construyendo paredón y portón nuevo en Hospital de Médanos.
A partir de Marzo
se brindará servicio de ecografía en Sala de Juan Cousté, igualmente en
Ascasubi
Colocación de
prótesis dentales a pacientes indigentes que al ser evaluados clínicamente le
corresponda.
Fortalecimiento
del servicio de nutrición.
Convenio con la
Liga de Fútbol de Villarino para realización exámenes de salud a los jugadores.
Desde el área de
Salud
Desde la
Secretaría de Gobierno se ha logrado incorporar nueva maquinaria y herramientas
para mejorar los espacios verdes de las distintas localidades del Distrito, se
incorporó un tractor 0km con desmalezadora y motoguadañas nuevas para todas las
delegaciones y para el 2019 se encuentra en proceso la adquisición un camión
regador 0km para la Dirección Vial del Municipio que no contaba con el mismo y
debía recurrir a las distintas delegaciones para que le prestaran alguno lo
cual resentía el servicio regador en la localidad, de esta manera el área
Viales del Municipio que opera en los distintos lugares del Distrito que así lo
requieran de acuerdo al plan vial contara
con un camión regador logrando de esa manera llevar a cabo el trabajo de
manera más eficiente.
Se continuó en la
búsqueda de capacitar a los empleados municipales de diferentes áreas,
habiéndose conseguido al día de hoy un manejo de los procesos administrativos
mucho más prolijo y eficiente.
Se llevará a cabo
la ampliación y remodelación del archivo municipal con el objeto que la
documentación que debe resguardarse se encuentre en buenas condiciones de
conservación, correctamente archivada y con un control digital de ingreso, egreso
y destrucción.
Se llevó adelante
en el año 2018 a partir de un análisis basado en la antigüedad pero
fundamentalmente en el MERITO el pase a planta permanente de 100 agentes
municipales y recategorización de otros 60 lo cual implica un compromiso de este
gobierno con los agentes municipales a pesar que a veces se pretenda sostener
lo contrario, la única verdad es la realidad y ha sido este gobierno municipal
el que desde el inicio de la gestión comenzó un proceso de ordenamiento.
Al iniciar
nuestra gestión de gobierno nos encontramos que se había desnaturalizado la
figura del personal becario, omitiéndose el verdadero fin con el que fue creada
esta modalidad, es así que logramos regularizar en lo que va nuestra gestión un
gran porcentaje de ellos.
Quiero hacer una
mención con relación al paro con movilización que vivimos hace pocos días que
llevó adelante el STMV, quiero dejar en claro algunos aspectos teniendo en
cuenta que algunos han desinformado o se hicieron manifestaciones que no
reflejan la realidad de las negociaciones y propuestas que este Departamento
Ejecutivo ha llevado a cabo con los representantes de los trabajadores
municipales.
Este ejecutivo
municipal tomó la decisión desde el inicio de la gestión de valorar en todo
momento al trabajador municipal y quedó demostrado con hechos concretos como
pasar todas las sumas no remunerativas (EN NEGRO) al básico, esa era la
realidad del trabajador municipal de Villarino hasta que asumimos nosotros el
gobierno, insisto son datos objetivos lo demás que digan es hablar sin
fundamento, con la verdad no ofendo ni temo.
Se pasó la
tarjeta alimentaria en ese momento de 500 pesos que estaba en negro al básico,
la suma fija de presentimos que se convirtió a un porcentaje sobre lo básico y
lo más importante pasar 12% de suma no remunerativa (EN NEGRO) al básico.
Hoy desde este
gobierno vecinalista que no declama ni hace alarde de la retórica de la defensa
de los derechos de los trabajadores y la Justicia Social, sino que la lleva en
práctica, nos sentimos orgullosos que el Municipio de Villarino abona la
totalidad de la remuneración al empleado municipal EN BLANCO.
Esta gestión de
gobierno que más presupuesto ha invertido en la remodelación,
reacondicionamiento y construcción de inmuebles municipales con el objeto que
los trabajadores municipales puedan desarrollar sus tareas más confortable,
obviamente que en este proceso en que nos encontramos con un estado municipal
endeudado, con maquinarias rotas, condiciones edilicias deplorables, con un desánimo general y
prácticamente quebrado, además de decisión política se necesitó recursos y
mucho recursos los cuales no son infinitos y se fue avanzando por etapas y en
la medida que el presupuesto lo permitió.
Todavía falta
pero es muchísimo lo que se hizo en estos 3 años, insisto comenzando un
gobierno desgastado y no con la suerte que han tenido otros gobiernos que han
comenzado su gestión con dinero a favor.
Baño
Municipalidad, baño centro cívico, cdi nuevos se caían a pedazos, se caían las
torres, sistema eléctrico palacio municipal no daba más se prendía fuego….y así
mucho más
Se incorporó
automotores a la flota municipal, camión volcador y una motoniveladora
cartepillar para UG Pedro Luro
Estamos en
proceso de adquisición mediante préstamo a baja tasa preferencial para
municipios donde vamos a incorporar nuevos camiones para equipo vial, 1
motoniveladora para UG de Mayor Buratovich y otros automotores como equipo
grúa, camión playa para traslado de equipos.
En el área de
Cultura se inaugurará la primera escuela municipal de arte en Juan Cousté
promoviendo disciplinas artísticas en distintos lenguajes, mediante talleres de
educación no formal.
En ese mismo
sentido se abrirán las escuelas municipales en Médanos y Pedro Luro
Este año prevemos
a través de un Convenio con Dirección de Cultura y >Educación provincial
comenzar con el profesorado de folclore y danzas contemporáneas para facilitar
a los jóvenes y adultos de la zona sur del Distrito el acceso a este tipo
disciplina. Con esta nueva propuesta educativa por primera vez en Villarino
vamos a contar con educación formal terciaria en lenguaje artístico sin tener
que depender de la ciudad de Bahía Blanca con consecuente gastos de alquiler y
transporte para aquellos que quieren acceder.
Nos encontramos
gestionando para hacer lo propio con profesorado de música.
Buscamos abrir
las 3 escuelas municipales para poner en valor el arte y la enseñanza en todos
sus lenguajes para ofrecerles a los niños, adolescentes y adultos un lugar
donde formarse y prender con sentido de pertenencia haciendo de esos lugares
como son las escuelas municipales un espacio de encuentro y desarrollo
cultural.
Seguiremos el
proyecto de festivales culturales fomentando lugar de esparcimiento para las
familias con distintas propuestas culturales que desarrollemos interviniendo
las plazas de nuestros pueblos.
En el área de
Deportes mantendremos el apoyo económico a los clubes pertenecientes a la Asociación de Futbol de Villarino que da
contención aproximadamente a 800 niños y adolescentes.
Se realizaron
gestiones a nivel Nacional y Provincial para obtener recursos que permiten
desarrollar actividades al Municipio y a los clubes del Distrito., ej.,
Programa >Clubes Argentinos, Escuela de >Iniciación Deportiva, materiales
Deportivos, Capacitaciones
Se materializó un
comodato con el ACA por 5 años por un terreno en acceso norte de la localidad
de Pedro >Luro y se comenzará previa autorización del comandante de una
pista de atletismo.
Se desarrolló el Mundialito
de fútbol Infantil albergando a 16 equipos del distrito y la región.
Se desarrolló
exitosamente en estos tres años de gestión los Juegos Bonaerenses en el cual
clasificaron los dos últimos dos
años 200 participantes que representaron
a Villarino.
Desde Turismo
Municipal se trabajó en promoción de las áreas y puntos turísticos del
Distrito, a través de la realización de eventos deportivos y gastronómicos.
Se fortaleció la
promoción a través de medios de comunicación radial, televisiva y gráfica tanto
locales como regionales.
Se mejoraron
relaciones con municipios vecinos que conforman el sudoeste bonaerense para
afianzar trabajo mutuo y coordinado para posicionar de mejor manera nuestros
lugares.
Participación en
ferias regionales como por Ej; (FISA)
Nos encontramos
trabajando en un proyecto de accesibilidad en los balnearios del Distrito para
la próxima temporada estival (sillas anfibias, rampas) garantizando el derecho
a disfrutar de las playas.
Coordinación de
visitas guiadas a distintos puntos turísticos del Distrito.
Se trabajará en
la mejora e incorporación de cartelería
sobre los destinos turísticos en las rutas nacionales de Villarino.
En cuanto
Agroindustria se lleva a cabo programa de perennización y recuperación de
pastizal natural a través de suministro de semillas, maquinarias, se
articularon más de 260 productores con el SIAT ,le permite al productor tomar
decisiones productivas a corto y mediano plazo.
Productos
fitosanitario en el Partido, se aprobó por Ordenanza el sistema de garantías
participativos, apuesta a certificar y promover prácticas agroecológicas involucrando a productores,
consumidores e instituciones público privado.
Se capacitaron a
más de 60 productores hortícolas en uso responsable de agroquímicos.
Plan Ovino
Municipal se entregaron más de 140 borregas a productores de todo el
Partido y se provee incorporar a otros
15 beneficiarios.
Se capacitaron
productores más de 300
Campaña
prevención del fuego se informó a más de 1300 productores sobre Ordenanza
2880/16 vigente de cortafuegos.
Durante el 2019
seguirá promoviendo el manejo sustentable y sostenible en los sistemas
agropecuarios de Villarino y avanzar en acciones que generen valor agregado en
origen.
Desde la
Secretaría de Obras Públicas, hemos demostrado que este gobierno por lejos ha
sido el que mayor obra pública ha realizado en todas las localidades del
Distrito y también tenemos las obras en el territorio que hemos gestionado ante
el gobierno nacional y provincial como también realizado con recursos
municipales.
Quiero destacar
la labor de todos los profesionales de esta área Ingenieros, Arquitectos,
Agrimensores y agentes Municipales que a través de su trabajo diario como
unidades ejecutoras llevan adelante un sin número de obras desplegadas en todos
el distrito y eso se hace con gente que se encuentre comprometida con
Villarino, que sienta Villarino y que ame a nuestro Distrito.
Ver una obra
realizada es el trabajo silencioso, es un proceso que lleva meses de
elaboración proyecto donde intervienen distintas áreas para que esa obra se
haga realidad, por eso cada obra que vemos en Villarino es el resultado del
esfuerzo de nuestra gente funcionarios y agentes municipales que con su trabajo
hacen que podamos llevar adelante esta cantidad de obra pública para mejorar la
calidad de vida de nuestra gente.
Estamos
culminando la 1er etapa del Polideportivo Municipal en Médanos
Construcción de 1
y 2 etapa del parque lineal de Pedro Luro
Terminación 1er
etapa UG Pedro Luro a inaugurar
Próxima a inaugurar
Escuela Técnica de más de 1000 m2
Refacción y
ampliación gas calefacción e instalación eléctrica en escuelas del distrito,
como también cambio de caldera y sistema calefacción (Esc. Media Médanos, de Mayor Buratovich
Jardín Infantes, Jardín 904 Luro, Esc. 35 Luro,
Llevaremos a cabo
el pavimento barrio 24 septiembre la cuadradme acceso del CDI para darle mejor
accesibilidad a los niños sus filas como a las educadoras y auxiliares que
realizan tareas en ese lugar
Este mes se llama
a licitación para la culminación de la escuela media 10 de Pedro Luro, obra
paralizada y abandonada logramos gestionar su financiación para garantizar su
finalización , son más de 26 millones de Pesos que el Municipio licitará y hará
el control de obra pago previa certificación de los trabajos realizados
Comienzo 2da
etapa centro cultural municipal ex sociedad española
Inauguración 3
escuelas de arte (algarrobo Médanos y Pedro Luro
4900 mts cloacas
en Mayor Buratovich
700 mts en Pedro
Luro
Más de 500
vecinos beneficiados en ambos pueblos
Hemos pavimentado
40 cuadras en todo el distrito
Ampliación
Palacio Municipal MÉDANOS Y REFACCIÓN Y AMPLIACIÓN DELEGACIÓN Mayor Buratovich
Inauguración
galpón taller Hilario Ascasubi
Más de 5700 ml de
cordón cuneta (ascasubi- Barrio Basso Pedro Luro)
Gas natural en
Hilario Ascasubi
Gas natural
Barrio Ottondo
2da etapa
pluviales en Pedro Luro que se está llevando a cabo y pensamos terminar a fin
de año
Culminación 20
viviendas Juan Cousté Médanos y Pedro Luro
Se ha comenzado
10 viviendas en Pedro Luro por Convenio Instituto de la Vivienda y al llegar al
80 % ejecución se llevará adelante la construcción de otras 10.
En el transcurso
de este mes firmare el Convenio del Programa HABITAT que por primera vez en la
historia de Mayor Buratovich vamos a intervenir El Barrio Primavera con obras
de base cloacas y cordón cuneta en su primera etapa y en la segunda algunas
cuadras de pavimento, de esta manera comenzaremos a saldar demandas de hace
muchos años en donde no se había hecho obra alguna, este conjunto de obras que
vamos a realizar en El Barrio implicara la intervención con nada menos que 17
millones de pesos, cuyo convenio elevare para darle la aprobación formal que se
requiere en los pasos burocráticos.
En el área de la
Agencia Urbana, se continuara trabajando en la regularización no sólo de
viviendas de las cuales se ha entregado y firmado un total de 455 escrituras
durante el 2018 y un total de (700) en toda la gestión sino también en
regularizar las construcciones mediante el cual se incluyó inspector de obras
particulares agente incorporado por primera vez en el municipio con la tarea
asignada de controlar y detectar toda
construcción que se encuentre sin el permiso correspondiente y no se ajuste a
la normativa en la materia.
Se trabajó en la
regularización del barrio matadero de Pedro Luro afectándolo a través de la
Ordenanza 3172/2018 al plan familia propietaria aguardando ahora la resolución
por parte del órgano competente para proceder a la confección de los planos y
posteriormente la obtención de las escrituras.
Incorporamos 52
lotes entre las localidades de Médanos y Pedro Luro y adquirimos 2 manzanas en
Mayor Buratovich el cual permite una subdivisión que permitirá obtener 65
lotes, estos nos permitió trabajar en una plataforma de inscripción on Line al
banco de tierras el cual estaremos lanzando en mes de Abril del presente año.
Esto permitirá la
digitalización de la información para posterior sorteos y realizar estadísticas
importantes para conocer déficit habitacional y condiciones de quienes lo
solicitan.
Con la nueva
instalación de la Unidad de Gestión de Pedro Luro comenzará a funcionar el
Programa de Catastro Digital plataforma
que digitaliza la documentación catastral del Distrito y permitirá realizar
trámites desde la delegación sin necesidad que las personas deban trasladarse,
este era un requerimiento elevado en su momento por la Sociedad de Fomento de
esa localidad con lo cual nos comprometimos a llevar a cabo, cuestión que estamos cumpliendo con
lo prometido.
Durante este mes
de Marzo se pondrá a consideración de los señores Concejales para su
tratamiento la modificación del Plan de Ordenamiento Urbano de Pedro Luro y el
nuevo Plan de Ordenamiento de Hilario Ascasubi, planes que han sido elaborados
en conjunto con la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano Territorial y
los cuales se encuentran concluidos con todas las correcciones realizadas por
dicho organismo de aplicación para su tratamiento.
Quiero mencionar
también que en el transcurso de este primer semestre estaremos elevando para su
aprobación Convenios de obras como la ampliación de nuevos consultorios
externos que se llevarán a cabo en el Hospital de Médanos, teniendo en cuenta
que las actuales instalaciones no posee las comodidades que exige una aceptable
atención a los vecinos y otro Convenio de Obra que se trata de la 2da parte
construcción y finalización de edificio de UG Pedro Luro y de esa manera tener
las oficinas Municipales que Pedro Luro necesita.
Quiero por último
destacar el trabajo que se está llevando en el SIP sector industrial
planificado de Médanos único sector registrado y reconocido en la Provincia en
la década del 80, a ese sector le estamos también dando impulso a través de la
Creación del Consorcio Mixto entre Municipio y Privados de manera de lograr
acondicionar el lugar dotarlo de infraestructura y que de esa manera posibilite
inversiones y generación de actividad económica y empleo.
Se encuentra
actualmente realizando un importante trabajo de planificación de infraestructura,
como potenciación eléctrica del sector que demanda una inversión en ese sentido
el actual Presidente del Consorcio el Dr. Martin Ravanesi, promocionando el
lugar a partir de brindar condiciones que generen expectativas para venir a
radicarse, por ejemplo promoción de comodatos de esos terrenos por un tiempo
determinado con la obligación por parte del privado de realizar en un lapso de
tiempo la construcción de oficinas
galpones o naves que reflejen un compromiso serio de radicarse en el sector
teniendo el impacto positivo que generaría la radicación de inversores privados
en ese lugar, elevaremos en consecuencia los correspondientes comodatos una vez
suscriptores por aquellos que estén interesados en radicarse para su aprobación.
Por ello siguiendo
una política más agresiva de ofrecer estos lugares que se encuentran registrado
con promoción como son los SIP, que se encontraban dormidos y estancados
comenzamos acciones tendientes a promover interés en la radicación del sector.
Hemos recibido el
pedido de instalación de 5 empresas de la región y firmado el compromiso de
radicación en el sector
Quiero
anunciar con mucha satisfacción y
alegría que esta semana ingresó el pedido de instalación de una empresa
multinacional 3era empresa del sector energético mundial relacionada con las
energías renovables que dará posibilidad a nuestros vecinos de Villarino como
es acceder a un empleo que tanto falta hace.
Este gobierno
entiende que la única salida de crecimiento y desarrollo del distrito es
generando empleo no estatal, debemos tener la capacidad, las relaciones y
generar los vínculos en el mercado que permita visualizar a Villarino como
Distrito atrayente para las inversiones económicas y esta es una de ellas.
El hecho que
estas empresas apuesten por Villarino demuestra un compromiso con el Distrito
pero una confianza de seguridad jurídica que le brinda nuestro gobierno
municipal, esto ha sido fruto de del trabajo
diario que venimos realizando desde la Agencia de Energía Municipal
(AERA) en coordinación con la Agencia de Energía Regional que desde nuestro
municipio impulsamos como idea.
Estos resultados
que de concretarse como según podemos ver se harán realidad si Dios quiere
teniendo en cuenta el contexto difícil desde lo Nacional que no hagan surgir imprevistos,
demuestra que nuestras vinculaciones no terminan en el límite del sauce chico,
nos propusimos levantar Villarino de la decadencia postración, integrarlo a
nivel Nacional, Pcial. y Regional, soñamos con potenciar todo su potencial,
salir a vender nuestro Distrito y en tan sólo tres años estos son los
resultados concretos.
Señores
Concejales, como dije en el discurso de mi asunción, vine a brindar los mejores
años de mi vida para demostrar que se podía hacer algo distinto en Villarino de
lo que habíamos vistos hasta Diciembre del año 2015 en cuanto a gestiones de
gobierno.
Durante muchos
años que me toco estar fuera del Distrito soñaba con tener esta posibilidad de
conducir los destinos del Distrito que amo y me vio nacer, me juramente a mí
mismo pero a la memoria de mis abuelos pero fundamentalmente de mi padre que
iba a luchar para que los vecinos de Villarino puedan vivir mejor y dignamente,
no vine a la actividad política para pelear por cuestiones partidarias, vine
para tener la posibilidad de transformar Villarino y en eso si daré todas las
batallas que tenga que dar para que nadie impida que Villarino avance, que
Villarino se pare orgullosa en la región y camine en la senda del progreso.
Como hombre de la
política, quiero demostrar que esta actividad noble que permite transformar y
generar bienestar a nuestra gente, es una actividad que cada uno de nosotros
Uds. como Concejales y quien les habla
como intendente debemos honrarla con el trabajo serio, responsable y honesto
que debemos llevar a cabo todos los días para que nuestros vecinos puedan vivir
un poco mejor.
También decir que
entiendo las disputas de sectores o los intereses que defienden, sean
políticos, sindi cales o gremiales, pero que en mi rol como Intendente
Municipal para el cual me legitimaron con su voto la mayoría de la población
del Distrito me han dado un mandato es aspirar al bien común, que en tal sentido llevare a cabo mi cometido
con la confianza de mi leal saber y entender que las decisiones que voy tomando
es lo mejor para la inmensa mayoría de la Sociedad.
Vuelvo a repetir
vine a la política para transformar y llevar a cabo las acciones conducentes a
la realización del bien común, usando todas las herramientas legales y
ejerciendo de manera férrea y sin titubeos la totalidad de mis facultades en
búsqueda del mismo, no quiero que Villarino siga en el status quo, no quiero que algunos vivos que son minorías
pretendan detener este camino que hemos emprendido para bien de la mayoría de
los vecinos, Villarino necesita seguir avanzando, Villarino necesita más obras,
más inversiones, más empleo para nuestra gente, más oportunidades y eso solo se
lograra si seguimos en esta misma senda que comenzamos a transitar desde el 10
de Diciembre de 2015, los invito a transitarlo juntos.
Por ultimo
agradezco sinceramente y de corazón a todos los agentes municipales que han
entendido y quieren un nuevo Municipio, moderno, inteligente comprometiéndose
todos los días con su obligación laboral a que los vecinos tengan mejores
servicios y fundamentalmente quiero agradecer a mi equipo de funcionarios que
me acompañan en la gestión de gobierno, siento por ustedes un gran respeto
porque veo todos los días que no cumplen horarios y como debe ser estar a
disposición las 24 hs del día para sostener la gestión en beneficio de
todos nuestros vecinos que son nuestros
destinatarios.
Señor Presidente
y Concejales que el señor ilumine la mente y corazones de Uds. para llevar a
cabo su cometido en este periodo de sesiones ordinarias 2019, agradezco su
atención y Paciencia,
De esta manera
doy por inaugurada las sesiones ordinarias.
Muchas gracias