Amplio informe de
la Dirección de Comunicación y Medios.
Cumpliendo con su
agenda habitual de gestiones, la Intendenta, doctora Patricia
Cobello, viajó a la ciudad de Buenos Aires, acompañada por el director de
Cultura, Leandro Poblete; y el
secretario de Obras Públicas, ingeniero. Alejandro Meneses, con
quienes desarrolló diversas diligencias ante distintos organismos
gubernamentales de Nación y provincia.
* Cultura
Se gestionaron
recursos, asistencias artísticas y acompañamiento para la venidera Fiesta
Provincial de la Cebolla, a desarrollarse el venidero mes en Hilario Ascasubi,
ante el Ministerio de Planificación Federal. Allí fueron recibidos por Micaela
Iglesias, del programa “Igualdad Cultural”.
Luego, en el
Ministerio de Cultura de Nación, junto a Leandro Poblete, Patricia se reunió
con el subsecretario de Promoción de Derechos Culturales y Participación
Popular, Emiliano Gareca, a quien se planteó la necesidad de contar con diferentes
alternativas culturales para el tradicional evento.
Allí, el director
de Cultura presentó una interesante agenda cultural, a la vez que coordinó
con Gareca una serie de propuestas que se irán concretando en las diferentes
localidades del distrito, entre las que se destacan: café cultura; Argentina de
punta a punta; cultura e infancia; derechos humanos; y colectividades, entre
otras.
* Educación
Otro de los
organismos visitados fue la Dirección Nacional de Políticas Socio Educativas,
donde la doctora Cobello se reunió con su titular, licenciado Alejandro Garay,
ante quien gestionó la recepción de una importante cantidad de elementos
escolares (guardapolvos, útiles, material bibliográfico, etcétera) que serán
distribuidos oportunamente en los diferentes establecimientos educativos del
distrito.
También se
propuso la incorporación de un Centro de Actividades Infantiles (CAI) para
llevar a cabo próximamente, con el apoyo de dicha dirección. Los CAI resultan
un complemento educativo para que los niños realicen actividades deportivas,
artísticas, culturales, de ciencias y sociales.
* Obras Públicas
Uno de los
pilares fundamentales de esta gestión, ha sido la educación, se indicó en el
informe.
Muestra de ello
es la puesta en marcha de la construcción de la Escuela Secundaria Número 1 que
se lleva a cabo a través de la Unidad Ejecutora Provincial. También, la entrega
de la documentación complementaria para la realización del Jardín 910 y la
primera Escuela Técnica cuya construcción se financiará mediante los fondos de
CAF, gestionados a través del programa nacional Mil Escuelas (a cargo del
arquitecto Ricardo Santocono).
En ese sentido,
en el Ministerio de Educación, se entregó la documentación solicitada para la
construcción de los playones educativos de uso escolar prioritario.
En otro orden,
junto al ingeniero Meneses, Patricia visitó la oficina del Plan Más Cerca,
donde se hizo entrega de documentación relacionada a la obra de cloacas de
Pedro Luro y la ampliación del hospital de la ciudad de Médanos.
En la
Subsecretaría de Energía, la jefa del gobierno comunal de Villarino recibió el
anticipo financiero para la inminente obra del gasoducto Villarino - Patagones,
mientras que en la Subsecretaría de Urbanismo se hizo eco del expediente con
datos complementarios de las futuras 30 viviendas tuteladas y de la adecuación
de precios de las 20 viviendas de Pedro Luro y del CIC (Centro de Integración
Comunitaria) de Mayor Buratovich.
La agenda también
incluyó la tramitación del pago de la obra de agua de Las Escobas, ante el
ENOHSA.
* Salud
En referencia al
área de Salud, la intendenta municipal mantuvo una reunión con la licenciada
Laura Waynsztok, coordinadora del Programa Nacional Municipios y Comunidades
Saludables, del Ministerio de Salud de la Nación. En esta ocasión, se priorizó
el pedido de incorporación de equipamientos para los hospitales, así como el
desarrollo y supervisión de programas de capacitación para enfermeros del
distrito, mediante el programa “Municipios Saludables”.
Tras las
gestiones realizadas en la ciudad de Buenos Aires, la intendenta prosiguió con
su agenda de tareas en La Plata.
En primer lugar,
fue recibida por el jefe de gabinete de la Secretaría de Turismo provincial,
Eduardo Pereira Serra, y luego por la licenciada Andrea Balleto, del Instituto
Cultural de la provincia, ante quienes solicitó recursos técnicos y artísticos
para la Fiesta Provincial de la Cebolla, a la vez que la aplicación de una
serie de programas y eventos culturales para el distrito.
En ambos casos,
los funcionarios destacaron la gestión municipal en las áreas de Turismo y
Cultura de Villarino y se comprometieron a profundizar las políticas públicas
de la doctora Cobello.
En otro orden de
cosas, la mandataria visitó el Ministerio de Seguridad donde se cumplimentó la
firma del convenio por el cual recientemente se entregaron dos nuevas unidades
a la Patrulla Rural, ejecutado con la misma cartera.
También, la
Subsecretaría Social de Tierra y Urbanismo fue uno de los puntos recorridos,
donde se reunió con Juan Ignacio Bitar, director provincial de Acceso Justo al
Hábitat, para tratar el proyecto de mejoramiento en la búsqueda de espacios
verdes donde puedan estar incluidos los circuitos de salud.