La
bancada de ediles del Frente para la Victoria / Partido Justicialista se
manifestó en relación a la Fiesta Nacional y el proyecto de ordenanza aprobado,
el pasado jueves (14), en sesión extraordinaria del cuerpo legislativo
distrital. Esto se dijo, textualmente:
“Nuestro
bloque de concejales, el día miércoles 14, asistió a la sesión extraordinaria convocada
por el ejecutivo municipal para dar tratamiento a dos asuntos. Uno de ellos era
la solicitud de declaración de interés de la Fiesta Nacional del Ajo y el gasto
de fondos para la realización de la misma.
Como
lo ha informado el gobierno municipal esta fiesta será organizada íntegramente
por el municipio. Debido a esto y al ingreso de diferentes
notas en el HCD por parte de la Comisión Coordinadora de la
Fiesta Nacional del Ajo, es que hemos solicitado recibir antes de dicha
sesión a funcionarios municipales por un lado para que den explicaciones
del proyecto de ordenanza enviado; y, luego, recibir a integrantes de la comisión
que se sienten, ninguneados, y dolidos por el proceder del gobierno municipal
brindando información equivocada y falaz sobre el
funcionamiento dicha comisión en diferentes medios de comunicación.
Queremos dejar en claro que:
La
Fiesta Nacional del Ajo es una fiesta de todo el distrito de Villarino, que
durante diferentes gestiones municipales (intendencia de
Jorge Simoni que fue quién retomó dicha fiesta; intendencia
de Raúl Mujica y la intendencia de Patricia Cobello) ha sido
planificada, y llevada adelante por vecinos organizados en comisión
coordinadora sin intenciones políticas partidarias elegidos en
asambleas abiertas, trabajando de igual a igual desde el
primero hasta el último, dejando valiosísimo tiempo de sus familias, trabajos e
incluso aportando de sus bolsillos dinero para el funcionamiento de las
comisiones respectivas y el éxito de cada fiesta, con la colaboración sí de
todas las áreas municipales.
Cada
comisión trató de dar la mejor impronta a cada fiesta, superando diferentes
obstáculos y pasando por todos los estados de ánimos entre sus
miembros, pero siempre con un mismo objetivo, el éxito de nuestra Fiesta
nacional del Ajo.
Es
por eso que repudiamos el menosprecio y el ninguneo que esta gestión municipal
llevó adelante con la comisión de la Fiesta Nacional del Ajo, dejándolos
de lado; ignorando su conformación y funcionamiento; y que, a través de un
decreto de intendencia, se los aparta de la organización de la
edición 2017 de una manera injusta e irrespetuosa,
y carente de exactitud en sus fundamentos.
Muchos
de nosotros trabajamos dentro de instituciones de nuestros pueblos, y sabemos
lo difícil pero a su vez importante e imprescindible que resulta para
el crecimiento de nuestras comunidades cada granito de arena que aportamos.
Nuestro
deseo es el que cada año sea un éxito esta fiesta como lo fue y seguramente lo
será, pero que no se pierda el verdadero objetivo de la misma, que es el de
recordar y poner en valor el trabajo realizado por quinteros
y trabajadores del ajo.
Demostramos
nuestro compromiso para con la realización de
esta fiesta, es por eso que
hemos decidido acompañar el proyecto de ordenanza presentado por
el ejecutivo, donde se hace cargo íntegramente de la Fiesta Nacional del Ajo,
de su organización y puesta en escena, debido a que
la Comisión Coordinadora de la fiesta a esta altura del
año y habiendo sufrido un constante ataque por funcionarios
municipales, no van a participar en la realización por
sentirse usados, menospreciados y sobre todo infravalorados en su trabajo
que venían y viene haciendo a través de los años.
El
2018 ojalá el gobierno municipal recapacite sobre el proceder en esta
edición, y le devuelve el valor que se merece a una institución que cuenta con
asociados y que sus autoridades fueron elegidas democráticamente, sabiendo
que son las instituciones en sí mismas las que le dan
vida a nuestras comunidades.
Que
sea una fiesta con todos y para todos, sin colores ni banderas políticas”.
Nota
del editor
Nos
sorprendió lo ocurrido el pasado jueves (14), antes de la sesión extraordinaria
del Concejo Deliberante.
En
la antesala del encuentro parlamentario, se abordó, con la Comisión Coordinadora
del evento, el contenido del proyecto de ordenanza que fue aprobado, con alguna
corrección.
Nada
se dijo antes. Y nos extraña, porque hemos seguido la fiesta desde el comienzo
de su historial, unos 51 años atrás, cuando era regional.
Sus
razones tendrá el gobierno municipal al tomar a su cargo íntegramente, la
preparación y el desarrollo, incluido financiamiento, de esa tradicional que es
orgullo de Médanos.
Lamentamos,
porque también entendemos que tendrá bien definido y justificado el silenció (público
al menos), por parte de la comisión, que hará su asamblea el próximo 27 de este
mes.
Sólo
anhelamos que la Fiesta Nacional del Ajo, edición 2017 y sus posteriores, siga
siendo un éxito, con la colaboración de todos. Médanos y todo Villarino lo
merecen.