Mostrando entradas con la etiqueta 101119 SÓLO APUNTES.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 101119 SÓLO APUNTES.... Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2019

ÚLTIMA JORNADA DE LA FIESTA NACIONAL DEL AJO: NO AYUDÓ EL CLIMA








No ayudó para nada el clima, con presagio de lluvia, sobre las 2 de la tarde, este domingo (10), cuando la gente disfrutaba del patio de comidas.

Cielo plomizo; fresco tirando a frío; viento; y nubarrones; incluso, lleve llovizna de a ratos.

Se alargó la espera, pero igual, poco favorable.

Ya iniciada la cosa, la introducción protocolar dejó bastante que desear. Como que se dijo de edición 53, pero se aludió a “unas cuantas más” (¿qué habrá querido decir el locutor?).

Porque conocemos el historial desde sus comienzos.

Estuvimos en el ’67, en tiempos de don Manuel Jorge Bermejo intendente y el círculo que gestó la fiesta; seguimos, ya con medio propio, en los ’70, incluyendo aquella vez en que vino “Tato” a prometer cosas que incumplió e hizo peligrar la continuidad del evento, con carpa incluida en el proyecto.

Y como si todo eso fuera poco, participamos, de lleno, en los preparativos de los años ‘2004, ‘2005 y ‘2006. En el último caso, y rechazando incluso algunas inscripciones, sumamos (conociendo profundamente el tema) 33 postulantes a reina. 

Y no faltó, entonces, quien intentará suprimir, sobre la marcha algunos de los desfiles previstos, para acortar los tiempos de la jornada de cierre. ¡Barbaridad!, que le llaman.

Volvimos a seguir el devenir de la fiesta en los años siguientes, exclusivamente desde el punto de vista periodístico, muy de cerca siempre.

Por eso nuestra sorpresa, si cabe, ante no pocos desajustes. 
Como por caso, cómo y a quiénes se nombra, como “autoridades” presentes, en absoluto desorden de prioridades protocolares, un tema en que es preferible no profundizar, porque sólo se trata de seguir una norma y aplicarla, listados en mano, para que el responsable de la conducción no se vea en figurillas al momento de la enunciación.

Párrafo aparte merecen algunos párrafos del discurso del intendente. Está claro que tiene justo derecho en resaltar sus acciones de gobierno, que no por repetidas que sean sus enunciaciones dejan de tener su razón de ser por un lado; y su valía por otro.

Que se particularice al rendir homenaje casi a un medio de la región, cuando en el acto se ignora a otros que cotidianamente resaltan el quehacer del distrito, ya entra en un terreno de menoscabo y destrato que no puede admitirse sin señalarlo, con todas las letras. 

En cuatro años casi el Lord Mayor hizo caso omiso públicamente al compromiso de quienes, como nosotros, hemos tenido siempre con todo Villarino.

Esto incluye nimiedades, como no tener acceso, en estos tiempos que corren, siquiera a un estacionamiento adecuado, que permita “estar cerca” del acontecer e, incluso retirarse del lugar, cuando fuese necesario, sin sortear obstáculos casi insalvables, comprobando que algún sector reservado a vehículos (y su salida normal), no cuenta con un mínimo de control para salvaguardar a quienes tienen obstruido todo espacio de circulación por un indiscriminado amontonamiento.

Los apuntados son tan sólo algunos detalles. Y su mención intenta llegar en forma de sugerencia, para evitar dificultades mayores en ciertas particularidades.

Cuando finalizó el acto protocolar y en la antesala del desfile, alcanzó a observarse (que es una manera de decir) la actuación del cuerpo de baile de Better Gym, de notoria relevancia conducido por Marcela Romero. ¿Quiénes pudieron verlo?. Sólo una pequeña porción del público, agolpado frente al palco. Y nadie más.

Anduvimos por el predio ferroviario, escenario de toda la fiesta, el sábado (9) por la tarde; y este domingo (10), desde mucho antes de la ceremonia oficial y, no más, hasta el momento de inicio del desfile.

Notamos, y esto también hay que decirlo, porque es justo hacerlo así, la excelencia que va lográndose en materia de infraestructura, para que todo esté al servicio del mayor éxito de una celebración que es bien ganado orgullo para Médanos; para todo el distrito; y para el municipio , responsable directo de este programa que promueve al Villarino en crecimiento de hoy en día.


Señalar falencias sólo tiene el propósito de contribuir a que todo siga siendo un éxito por muchísimos años más. Qué así sea…