Mostrando entradas con la etiqueta PERO CON EL CALOR DE UNA FIESTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERO CON EL CALOR DE UNA FIESTA. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2019

BEVILACQUA INAUGURÓ LA PRIMERA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA DE VILLARINO


Un acto pleno de emoción en Mayor Buratovich. Discursos que condensaron lo valioso de esa gran obra para la educación.

El intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, inauguró, este lunes (24), la Escuela de Educación Secundaria Técnica Número 1 en Mayor Buratovich, la primera escuela de esas características en Villarino.

Desde 2015, el jefe comunal y su equipo habían comenzado las gestiones para reanudar esta obra que se encontraba paralizada y sin financiación.

Se trata de un edificio de más de 1000 metros cuadrados, equipado con 4 aulas, 3 talleres, SUM, biblioteca y sala multimedia, dirección, administración, depósitos, comedor y sanitarios para docentes y alumnos.

“Desde que asumimos empezamos a trabajar en este proyecto; formamos equipos; gestionamos con la sociedad y con las instituciones hasta que se logró hacer realidad este sueño que es para el bienestar de nuestros chicos y de todos los vecinos” fueron las palabras del intendente, durante el discurso inaugural. “Hay otros que tienen una idea y la prometen año tras año; nosotros nos ponemos a trabajar y lo hacemos realidad”, recalcó.

Si bien la E.E.S.T. Número 1 tuvo sus inicios hace algunos años, y recientemente egresaron sus primeros alumnos, la institución nunca tuvo su propio edificio. Brindaba sus clases en aulas prestadas por la E.E.M. Número 2, la E.E.P. Número 35 y el Centro de Formación Profesional de Mayor Buratovich.

Su matrícula actual ronda los 88 estudiantes y se espera que con las nuevas instalaciones este número llegue a triplicarse, y se pueda incrementar la oferta de enseñanza de oficios para la población de Villarino. 

El espacio donde se construyó fue donado por la Cooperativa Eléctrica de Mayor Buratovich, entidad que muchos años atrás había proyectado (e inició en el lugar una parte de la estructura) la construcción de un hotel.

Durante el emotivo acto inaugural, también se dirigieron a los presentes el director de la E.E.S.T. Número 1, Milton Leites; la inspectora regional de Educación, Celeste Veiga; la secretaria de Obras Públicas del municipio, ingeniera Valeria Miguel; el director de la UGM Mayor Buratovich, Ariel Scorolli; y el responsable ejecutivo nacional de Programas con Financiamiento Externo, ingeniero Hernán Villalba.

Acompañaron la ceremonia, la inspectora jefe distrital de Educación, Flavia Stalldecker; la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Omar Promenzio; autoridades educativas; concejales; consejeros escolares, funcionarios municipales; representantes de la Cooperativa Eléctrica de Mayor Buratovich; el presbítero Javier Di Benedetto; veteranos de Malvinas; alumnos; vecinos e instituciones locales.








Nota del editor

Fría la mañana, este lunes (24).

Pero el acontecimiento que se iba a vivir en Mayor Buratovich no admitía excusas climáticas ni de ningún otro orden.

Así lo entendieron todos aquellos que, por una razón u otra, han tenido o tienen que ver con la Escuela de Educación Secundaria Técnica Número 1. Y por ello, más allá de las 11, el salón de actos apareció colmado.

Cuarenta y cinco minutos después, comenzó el acto, tan esperado por todos.

Y fue, realmente, una fiesta plena de emociones, que se traslucieron en los discursos (7 en total), como innegable muestra de cuanto significa, para “Burato”; la zona sur; y todo Villarino.

Es que todos, sin distinción, han comprendido el inmenso valor que, en tiempos como éstos, tiene la educación técnica.

También, se ha hecho carne en la gente cuánto esfuerzo ha demandado llegar a la realidad del monumental edificio que, para la escuela, está disponible ya, superados los momentos en que parecía toda una utopía.

Tras el himno, el mensaje –por cierto muy elocuente – del presbítero Javier Di Benedetto, templó los ánimos. 

Podríamos decir que nunca, en muchos años haciendo lo nuestro, habíamos escuchado una introducción tan valiosa, como  la que antecedió a la bendición propiamente dicha impartida por el sacerdote.

Javier apeló al relato de alguna experiencia personal, para llegar a citar (dirigiéndose especialmente a los alumnos de la escuela) la necesidad de un compromiso, cuando aludió a “apertura y acompañamiento”, como dos alternativas de un protagonismo que todos (alumnos y mayores) deben tener en el presente y en el futuro.

En los discursos, se puso énfasis en las etapas cumplidas para que el edificio de la Escuela Técnica sea algo palpable ya. Y hubo no pocas menciones de agradecimiento.

Llamó la atención la emoción con la que habló el director de la escuela, Milton Leites, quien usó algún “machete” para no olvidar ningún reconocimiento. También el delegado, Ariel Scorolli, no ocultó lo que sentía al expresar sus palabras.

Disfónico, según dijo, fue breve esta vez el mensaje del intendente Bevilacqua.


Los 45 minutos de duración pasaron como un flash. Y hubo satisfacción por lo logrado, que es lo importante.  Fue un verdadero placer haber estado allí.

LOS AUDIOS DE UN MOMENTO TRASCENDENTE