Mostrando entradas con la etiqueta 220821 REPORTAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 220821 REPORTAJE. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de agosto de 2021

LUCRECIA NOVO: ÍMPETU JOVEN PARA TERMINAR CON LA MAYORÍA ABSOLUTA

 


Las comparaciones no son, de suyo, lo mejor, según desde qué ángulo se enfoquen.

Aun así,  se nos ocurre algo en este caso, para observar con cierto detenimiento.

Siguiendo, como lo hemos hecho por décadas, el devenir del Concejo Deliberante de Villarino, de algo muy cierto tenemos certeza. Conocimos en tantos años una concejal que dejó en el recinto recuerdos imborrables, de los que damos fe.

Liliana Payva dio un verdadero ejemplo de lo que debe ser un parlamentario distrital, superando con creces todo aquello de lo que hemos sido testigos, a través de nuestra presencia en las sesiones de otros tiempos y en las que, salvo en los últimos tiempos de la pandemia, seguimos y comentamos, paso a paso, la labor del cuerpo deliberativo.

Corto lapso mediante, y si la ciudadanía toma real conciencia de la responsabilidad al momento de emitir su voto, el recinto podrá ver el desenvolvimiento de Lucrecia Novo, devolviendo un tanto – lo admita o no  – aquella imagen que dejó su mamá. 

Escuchándola, recordamos la enjundia de Liliana, puesta de manifiesto en debates que asumió con verdadera pasión. Todo lo demás, seguramente, vendrá por añadidura.

Este sábado (21) después de una grabación fallida, que sin embargo recuperamos al transferir el nuevo archivo, hablamos, pasado el mediodía de una jornada, fría, ventosa y lluviosa (como para evitar el viajecito previo hasta Médanos), con Lucrecia, tercera candidata a concejal por la lista Dar el Paso, del espacio Juntos, que irá a las primarias para competir, especie de interna, con otras dos papeletas del mismo sector opositor.

La charla, cercana a media hora, empezó con una acertada ilustración de cómo será el que definió como “proceso ordenador”, al que darán lugar las PASO del 12 de septiembre venidero. Es decir, sobre qué base se intercalarán, en la boleta de Juntos, los candidatos para las elecciones generales del 14 de noviembre.

Después, se refirió a los planteos que la gente les formula, como lo es, por caso, la carencia de planes de viviendas, tema frente al cual admitió estar trabajando (el grupo) en dos futuros proyectos a presentar en el concejo. No le escapó mencionar algo que ha sido perceptible en los últimos tiempos: la mecánica del ejecutivo, de anoticiarse de iniciativas no propias en el recinto; “dormirlas”; y presentarlas luego por su cuenta. “Se roban los proyectos”, afirmó.

Aludió, también, a la falta de oportunidades para los jóvenes después de concluir el secundario. Y en ese aspecto puso énfasis en resaltar la idea de la Casa del Estudiante en Bahía Blanca, para permitirles aprovechar la oferta educativa de esa ciudad.

No olvidó, Lucrecia, referirse a actitudes machistas del presidente del HCD; y a la necesidad de afrontar, desde la mesa intersectorial, aspectos de la violencia de género; y la aplicación de la Ley Micaela.

Respecto de las primarias próximas, Novo se mostró firmemente confiada en que la ciudadanía de Villarino les dé la oportunidad de llegar al HCD; y citó la necesidad de que se explique si es real una lista, aparentemente oficializada, de nivel seccional, en que aparecen integrándola funcionarios del ejecutivo municipal, en un hecho que calificó como gravísimo.

Tras apuntar que el gobierno municipal subestima a la gente con sus actitudes, terminó afirmando que “sin duda vamos a ser la lista ganadora”.

Esta introducción para presentar lo dicho por Lucrecia Novo (quien puso énfasis en el imperativo de terminar con la mayoría absoluta que convierte al HCD en una oficina del ejecutivo) es tan solo una invitación a escuchar lo que ella expresó. 

Seguramente, será muy más claro que esta prieta síntesis.

El audio

https://ar.ivoox.com/es/player_ej_74387370_6_1.html