Mostrando entradas con la etiqueta 011013 GESTIONES EN LA PLATA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 011013 GESTIONES EN LA PLATA. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

AGUA PARA MÉDANOS, EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN LA AGENDA DE PATRICIA

La intendenta municipal, doctora Patricia Cobello, viajó –este lunes (30)-r a la ciudad de La Plata, acompañada por el secretario de Gobierno, Luis Antoniuk, según señaló un  informe de la Dirección de Comunicación y Medios del municipio.

En la capital provincial avanzó en las gestiones relacionadas con educación, obras de agua y saneamiento para comunidades rurales, construcción de infraestructura deportiva y abastecimiento de agua, entre otros temas.

Por la mañana, Cobello firmó el convenio de adhesión al Programa Social de Equipamiento Deportivo (PROSEDE), con la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, a cargo del doctor Fabián Stachiotti. Esto permitirá, se puntualizó, la construcción de un predio deportivo en la calle San Martín y Tres Chañares de Mayor Buratovich. Constará de playón multideportivo, con cancha de básquet, sanitarios, vestuarios y dependencias, con una superficie cubierta de 101.06 metros cuadrados y con una inversión aproximada de 800 mil pesos. Esta obra, se dijo, es financiada con fondos provinciales y ejecutada por el Ministerio de Infraestructura bonaerense.

Patricia mantuvo, también, una reunión en ABSA con su titular, Guillermo Scarsella, para solicitarle información sobre los avances de la empresa en la solución del problema de abastecimiento del servicio de agua potable en Médanos, así como también la necesidad de contar con personas para la atención de las oficinas comerciales de la empresa en las localidades de Médanos e Hilario Ascasubi.


En el ámbito educativo, por la tarde, la jefa del gobierno comunal firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica recíproca -con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Plata, representada por el decano, ingeniero Carlos Fantini- para concertar acciones y voluntades comunes en relación a la gestión de la calidad y gestión administrativa; proyectos de innovación y/o aplicaciones tecnológicas para mejorar el desempeño y rendimiento de las operaciones propias del municipio; estudios sobre espacios públicos y aéreo, en especial sobre contaminación sonora, visual, ocupación publicitaria y con telecomunicaciones; como así sobre pasantías de estudiantes y graduados.


En tanto, en la Dirección General de Cultura y Educación, la doctora Cobello se reunió con el subsecretario de Educación, profesor Néstor Ribet para avanzar sobre los siguientes temas: proyecto de elegibilidad de la Escuela Técnica de Mayor Buratovich; creación del servicio de Educación Primaria y Jardín de Infantes (SEIM) para La Salada; cancelación de la deuda con la empresa constructora que realizara los sanitarios en la escuela 305; y necesidad de la descentralización de la Secretaria de Asuntos Docentes para la zona sur (que funcionaría conjuntamente con la subsede del Consejo Escolar), entre otros asuntos, según lo que se especificó en el parte de prensa.