Mostrando entradas con la etiqueta DESDE MÉDANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESDE MÉDANOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2009

RECLAMO ANTE EL VETO PRESIDENCIAL A SUSPENSIÓN DE RETENCIONES

Fernando Carrizo Fierro, presidente de la Asociación de Ganaderos Villarino Zona Norte, y consejero de la subregión semiárida (ley 13647/07 de desarrollo del sudoeste bonaerense), ha emitido, este lunes (24), un durísimo comunicado en torno al veto presidencial respecto de la ley, votada por 275 legisladores, y que disponía la suspensión de retenciones en 37 partidos (22 de ellos del sur bonaerense) de la provincia.


El texto completo del documento es el siguiente:

“El veto presidencial” de una ley votada por unanimidad por 275 legisladores presentes, sobre 328 que representan el 84 por ciento, es una afrenta al Congreso Nacional, uno de los 3 poderes de la Constitución.

Pero me preocupa la falta de convencimiento y claridad de algunos dirigentes regionales, provinciales y nacionales, por expresiones con relación a la eliminación de la retenciones para el sudoeste; sexta sección y 15 distritos más.

Se es funcional al gobierno más anti-campo, que perdió 70 a 30 pero gana en el Congreso cuando se dice: que es difícil controlar e implementar; ¿cómo si esto fuera nuestra función?; que no es operativo y será una cosecha flaca; que la exportación está abierta a cuenta gotas; que está mal redactada después de 275 votos y más de 100 asesores que la consintieron.

No saben, que a los 22 partidos -sexta sección- les quedarían 265.000.000 de dólares, que incluyen 8.000.000 de dólares —sólo en Patagones- y sumados los 15 distritos con el 50 por ciento, que quedaría en la región, quedarían 350.000.000 de dólares.

Pero lo medular es que no se debe mirar esto, como respuesta a la coyuntura de la emergencia; debemos comprender de una vez por todas, que necesitamos:

* Exención general de retenciones cero.
* Otras y mayores eximiciones; incentivos y desgrabaciones fiscales, municipales, provinciales y nacionales.
* Políticas de recupero y crediticias con periodos de gracia acordes a la recuperación productiva y amortización conforme a la capacidad de pago de la región.

Todo esto como políticas de Estado impostergables e integrales de provincia y nación “permanentes”, para el sudoeste bonaerense, priorizando la subregión árida y semiárida.

Si no podemos controlar el clima; si tenemos limitaciones productivas estructurales, de medio vacuno por hectárea y mil kilos de nuestra única cosecha fina de promedio, ¿cómo recuperamos rentabilidad, competitividad; sustentabilidad y arraigo rural?, si no aplicamos políticas públicas adecuadas a la región. Vean entonces el desarrollo de San Luis; San Juan, y otros lugares, que crecieron con políticas impositivas y crediticias de fomento y promoción.

Estoy cansado, de los grises que se quejan en sordina o actúan pasivamente o especulan pidiendo treguas que sólo ellos pueden esperar. Costó mucho sumar a la región en la protesta solidaria con los sojeros, y ahora vemos con mucho dolor la falta de un real compromiso con las problemáticas del sudoeste; áreas extra-pampeanas; economías regionales. Cuando, la estrategia solidaria de la mesa de enlace, debería haber comenzado asegurando los beneficios para las regiones más vulneradas.

fcarrizofierro@medanos.net.ar
fcarrizofierro@gmail.com