Mostrando entradas con la etiqueta 131118 DE LA POLÍTICA LUGAREÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 131118 DE LA POLÍTICA LUGAREÑA. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2018

CORRILLOS Y MENTIDEROS: ALGO DE TODO LO QUE SE DICE

El intendente Bevilacqua disfrutó a pleno de la reciente Fiesta Nacional del Ajo
Aunque virtualmente resta todo un año para las elecciones generales 2019 (un poco menos para las confirmadas PASO de agosto), empiezan a tenerse indicios respecto a lo que pueden llegar a ser las candidaturas para las ejecutivas del año que viene.

Está claro, eso sí, que ciertas versiones (nombres que “se tiran”) son sólo eso y distan mucho de ser nominaciones reales.

Pero como la incidencia de los “partidos” propiamente dichos se ha convertido en apenas un espejismo, no hay que descartar trascendidos o acciones aisladas, que pueden constituir, al menos, una relativa aproximación.

Hay algo muy puntual: los "entendidos" (todos opinan), dicen que la cosa será por el segundo lugar y que Carlos Bevilacqua, el Lord Mayor, es número puesto. 

Se sabe ya, desde mucho tiempo atrás, de una candidatura: la de Juan Cruz Vidal, concejal de las bancada unipersonal de Integración Vecinalista, con mandato hasta diciembre 2019. El “colo” trabaja firmemente en su intento de llegar a la intendencia.

Juan Cruz Vidal: dicen que sólo
le falta elegir color. ¿Sí?
La semana que pasó, a propósito, continuó con su recorrida por los pueblos, donde visita a los Aunque virtualmente resta todo un año para las elecciones generales 2019 (un poco menos para las confirmadas PASO de agosto), empiezan a tenerse indicios respecto a lo que pueden llegar a ser las candidaturas para las ejecutivas del año que viene.

Está claro, eso sí, que ciertas versiones (nombres que “se tiran”) son sólo eso y distan mucho de ser nominaciones reales.

Pero como la incidencia de los “partidos” propiamente dichos se ha convertido en apenas un espejismo, no hay que descartar trascendidos o acciones aisladas, que pueden constituir, al menos, una relativa aproximación.

Se sabe ya, desde mucho tiempo atrás, de una candidatura: la de Juan Cruz Vidal, concejal de las bancada unipersonal de Integración Vecinalista, con mandato hasta diciembre 2019. El “colo” trabaja firmemente en su intento de llegar a la intendencia.

La semana que pasó, a propósito, continuó con su recorrida por los pueblos, donde visita a los vecinos de cada localidad, para conocer sus inquietudes, con vistas a la elaboración de la plataforma electoral que promoverá la agrupación.

El edil comenzó su gira en Pedro Luro (5), siguió en Algarrobo (6); en Chapalcó (7) y cerró su itinerario el pasado jueves (8), con la visita a Mayor Buratovich. Al concluir manifestó su satisfacción por la buena recepción lograda en las distintas poblaciones; y señaló que continuará con esos contactos en lo que resta de este 2018. Hay, dato anexo, una curiosidad: qué color lucirá la futura lista cuando llegue el momento, todavía distante de encargar las boletas.

Una figura, conocida por cierto, se manifestó, el pasado miércoles (7).

Sergio Damiani: ¿¡error!?.
Quizás sólo cuestión de fecha
Ex presidente del HCD y recordado por su trayectoria futbolera, Sergio Damiani anduvo por altos de Moreno 41 de Médanos.

Allí, presentó un proyecto de ordenanza, que fue ingresado como asunto 12.303.

Alude, en su iniciativa, a la práctica del cuerpo legislativo de reconocer a ciudadanos sobresalientes del distrito en actividades educativas, culturales y profesionales, entre otras disciplinas.

Explica que en la cabecera del partido “desarrolla actividades el único tambo en zona de secano, que entrega su producción a una de las empresas líderes en calidad de productos alimenticios a nivel nacional”.

Cita que la actividad es desarrollada por el señor Ignacio Diez, “siendo reconocido por la empresa “en cuanto a la calidad de leche entregada, cumpliendo con el más alto está de calidad a nivel de cuenca”.

Añade que la actividad “se desarrolla en una pequeña superficie de campo de propiedad de la familia de campo de la familia, más el alquiler de algunas quintas que por sí solas dejaron de ser una unidad productiva”.

Consigna, a propósito, que la producción se cumple en una zona semiárida del sudoeste de la provincia, “con el 70 por ciento de la explotación en los típicos médanos” que atraviesan el distrito.

Además de puntualizar que el tambo fue visitado por autoridades nacionales y provinciales en el marco del desarrollo de la cuenca lechera del distrito; y que tiene posibilidad de “generar puestos de trabajo genuinos”, Damiani propicia que se declare a (Ignacio) Diez como “productor sobresaliente en calidad de productos primarios”, en la cadena alimenticia de Villarino.

Al margen de la presentación de marras, el visitante (lo fue con sólo subir al sector alto del palacio municipal), estuvo conversando con los ediles en uno de los intermedios de la gestión parlamentaria. No sabemos la temática abordada, pero a manera de “corrillos” (y por eso lo decimos), se dejó entrever que Sergio puede llegar a ser postulante en el año venidero. ¿Sí?.

Y ya que (salvo que raramente haya cambiado de color) hablamos de una figura enraizada en el justicialismo, sin que importe mayormente en qué fracción, no está mal mencionar algún movimiento que habría en ese sector político.

Justicialistas en el plenario del consejo de partido
Un posteo en Facebook dio cuenta, días atrás, de un encuentro formalizado con presencia de militantes del PJ y de Unidad Ciudadana.

“Transformar la bronca en organización y animarse a construir lo que viene en unidad de acción política”, se dijo, aludiendo a un plenario del consejo de partido del Partido Justicialista de Villarino, “en camino de la unidad”.

Con cierto (o pronunciado) margen de error, según se quiera deducir, nos pareció observar, en la imagen publicada (que también ofrecemos aquí) la presencia de dos ex intendentes justicialistas; los ediles Ariel Romero y Carolina Pellejero; el ex edil Fabricio Stefanelli, apenas perceptible en una de las últimas filas; y al dirigente Néstor Aguirre, pero no al presidente del órgano partidario, Luis Mario Antoniuk.

En esa ocasión (el pasado viernes 9) se habría insistido en promover la unidad de las fuerzas justicialistas, con vistas al calendario electoral del 2019, bien es cierto que fue citado a través de una versión y no de algún comunicado oficial del partido.

Sin signos de preocupación, pero sí con algún dejo de indiferencia (lo peor en política, si cabe), se han mencionado dos hechos que tienen relación con la Unión Cívica Radical: uno, que no se supiera de la formalización de la elección interna en el comité de distrito (en otros hubo renovación de la mesa directiva); y otro, que en la integración de la nueva conducción de la Juventud Radical de la “sexta”, no aparece ningún representante de Villarino. ¿Coincidencias o, simplemente, falta de comunicación?.
Yésica Schaab insiste

Algo más, pero en este caso de Cambiemos. En la última sesión del HCD, se giró a la comisión de Educación y Cultura un proyecto de comunicación de la concejal Yésica Schaab. Pide información (cantidad de becarios; tipo de beneficios que otorgan las becas; criterios de selección Y número de usuarios de Punto Estudiante, la oficina que el municipio tiene instalada en Güemes 444 de Bahía Blanca.

Pero Yésica, por otro lado, insiste con otra iniciativa de su autoría. Ha desplegado una campaña, por las redes sociales, en respaldo a la Casa del Estudiante, que promueve para su habilitación en Bahía, precisamente, aunque ya el DE se ha manifestado descartando esa posibilidad.

Algunas breves acotaciones sueltas, antes de cerrar estos “corrillos”:

/// Manifiesta satisfacción generó, en propios y extraños, el aporte de la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua al hospital subzonal de Médanos. La presentación del mamógrafo mereció todos los elogios.
Fernanda Bevilacqua hablando en
Tornquist, en el marco de "Ahora emprende"

/// Una más de "Mery". Su programa "Ahora emprende" hizo base en Tornquist, en una nueva etapa. “Personalmente se lo duro que es emprender; a mí me costó mucho. Por eso para nosotros es algo hermoso poder ayudar a los vecinos a hacer realidad sus sueños y arrancar con un negocio o mejorarlo”, dijo la legisladora.
Un año atrás, Luciano Peretto en "Ecos de
mi pueblo", con la conducción de Marta Oyón 

/// Poco se sabe políticamente de él, tras concluir su mandato como concejal. Pero no son pocos los que mencionan a Luciano Raúl Peretto Ithurralde como eventual postulable (¿a la intendencia?) el año venidero.

/// “Se jugará por un segundo lugar”, municipalmente hablando, en las elecciones próximas. O “por una primera banca en el HCD”, Reflexión muy escuchada, asegurando que “Cali” renovará su mandato.

/// Tiempo atrás, un ex concejal UCR pretendió criticar nuestra postura pidiendo el adelanto de las elecciones nacionales y un paso al costado del presidente Macri. Olvidó claro que, en su momento, “rompió” su bloque, apartándose al crear otra bancada. Y después, pretendió hacer la interna. ¿Haz lo que yo digo y no lo que yo hago?, quizás. ¡Te quedan grandes la crítica o la ironía!, propulsor de la fallida fábrica de trapos. Llevamos demasiados años en esto para que alguien pretenda señalarnos lo que podemos y debemos decir. ¿Te queda claro?.