Corrillos
y Mentideros,
cerca de la Primavera.
Se
aprobaron los dos proyectos de ordenanza enviados por el Departamento
Ejecutivo. Se otorgó licencia a Jorge Alemañy, que será director de Producción.
Una presencia que sorprendió, en Hilario Ascasubi. Empezó la campaña para el 22
de octubre. Y uno (el “colo”), anduvo por Mascota, pensando en el 2019. La
gente de Cambiemos festejó y anticipó que vuelven con todo.
No
se entiende demasiado, pero habrá alguna razón, seguramente, que justifique
tanta dilación.
Nos
referimos a la sesión extraordinaria a la que fue convocado, para este pasado jueves
(14), el Honorable Concejo Deliberante.

Presidía
el titular, Orestes Villalba; y había quórum, con dos ausencias, las de los
ediles Juan Cruz Vidal (Integración Vecinalista) y Luciano Raúl Peretto
Ithurralde (UCR).
El
orden del día indicaba, como primer asunto, el tratamiento del asunto 11.588,
referido a la “no objeción” a la traza final del acueducto Pedro Luro – Bahía Blanca,
que atravesará (cuando se haga) las localidades de Pedro Luro, Hilario
Ascasubi, Mayor Buratovich, Teniente Origone, Argerich y Médanos, para
prolongarse después a Bahía Blanca y Punta Alta.
El
tema mereció aprobación unánime, tras el dictamen de la comisión de Obras
Públicas, Tránsito y Transporte, elevado con la firma de los ediles Promenzio,
Ruiz, Alemañy, Brión y Dallavía.
Esta
determinación, casi como una obviedad, era previsible. Lo que no lo era, eso
sí, fue la novedad conocida tan sólo al día siguiente, cuando se supo de una
nueva dilación, porque no prosperó la licitación que había sido convocada. Hay,
se dijo, una serie de “imponderables” que no han sido debidamente contemplados.
Sin embargo, y esta sería la parte buena, que la nueva licitación no tardaría
demasiado tiempo en llevada adelante.
El
otro asunto de la sesión de marras era el 11.590, vinculado a un proyecto de
ordenanza, enviado por el ejecutivo, y relacionado con el programa de
actividades y los gastos generales de la Fiesta Nacional del Ajo.
En
este caso, el dictamen de Legislación, Hacienda y Educación y Cultura, tuvo
aprobación, con una modificación introducida en los artículos 3, 4, 5 y 8, con
la incorporación, en ellos, del texto “Fiesta Nacional del Ajo 2017”.
Esto,
en buen romance, indicaría que la determinación de establecer qué la fiesta
pasará a ser responsabilidad de la Municipalidad de Villarino, “a través de sus
distintas secretarías y direcciones, acompañando la labor de las distintas instituciones
intermedias que acompañarán la organización de la celebración”.

No
quedó demasiado claro la razón por la cual (debe haber alguna, sin duda) no se
anotició (este diario digital suele concurrir a todas las sesiones del HCD) que, con anterioridad, en la previa, estarían miembros de la comisión coordinara,
reunidos con los ediles, justamente por ese espinoso tema. Ni de un lado ni del
otro, culpa compartida, se anticipó ese encuentro, que hubiera dado claridad sobre
la cuestión, ahora aprobada con carácter de ordenanza.
La
extraordinaria, de horario en cierto modo extraño, tuvo otra nota color: a
mitad de las deliberaciones, poco más o menos, dejó la presidencia el titular
del cuerpo (Villalba), urgido por participar de la visita que, un rato después,
concretaría el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Manuel
Mosca, a Pedro Luro. Ocupó entonces la mesa cabecera el edil Omar Promenzio, acompañado por la secretaria legislativa del cuerpo, Silvina Zoraida Chcair.
Fuera
del orden del día, se aprobó la licencia pedida por (Jorge) Alemañy, que dejará
su banca, con licencia, para hacerse cargo de la Dirección de Producción del
municipio.
Esto
provocará que el relevo natural, Antonio Cassataro, pida también licenciada (es
director de Gobierno); y que Diego Alfredo Spinelli, ocupe el escaño vacante,
lo que indicaría que quedará libre un cargo como el de secretario privado, de
importancia obvia por el manejo de la agenda del intendente Carlos Bevilacqua y
por la atención de otras tareas afines a esa función.
Sin
que esto tenga algo que ver, hay quienes se preguntan “¿qué pasó?” con la
incorporación al gabinete de Néstor Fabián Giambartolomei. Se recuerda que en
anuncio mediático, el Lord Mayor anticipó el ingreso de “Bartolo”, en cercanías
de las primarias del pasado agosto.
Cambiando
el ángulo, llamó poderosamente la atención (según la versión de un asistente al
acto) la presencia de Raúl Mujica (ex intendente, 2005/2011) en la celebración
de este domingo (17), del 105 aniversario de Hilario Ascasubi. Es cierto, es
invitado es vecino de esa localidad. Se lo vio departiendo cordialmente con el
doctor Bevilacqua.

Este
domingo (17), también, hubo quien prefirió acercarse a La Mascota. El edil Juan
Cruz Vidal, lanzado ya para ser candidato a la intendencia en el 2019,
participó del almuerzo con el que el Club Sociedad de Fomento Mascotense (que
preside Fausto Funes) celebró sus 92 años. Hubo promesa de un nuevo festejo,
que se hará en noviembre, por los 108 años de la pequeña villa.
En
el orden político, se “mueve” el avispero, pensando en el 22 de octubre.
