Este viernes (17), la Municipalidad de Villarino, a través de su Dirección de Prensa y Ceremonial, dio cuenta que “que ha finalizado la emergencia sanitaria”, que, según explicó, fue debida a la propagación del virus H1NI denominado gripe A, y que, agregó, se dispuso “bajo el decreto 518/09 del Departamento Ejecutivo, declarando la emergencia sanitaria en el ámbito del distrito de Villarino a partir del día 6 de julio y hasta el 17 del mismo mes del año 2009”.
La ordenanza 2251/09. añadió, “había sido aprobada por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante de Villarino, en sesión extraordinaria celebrada con fecha 7 de julio de 2009”.
Por tal motivo, indicó la gacetilla oficial, “a partir del día lunes 20 las tareas administrativas se realizarán con total regularidad en todas sus dependencias”.
En otro orden, dijo Prensa que “se comunica que desde el sábado 18 todos los locales comerciales que se incluían en el artículo del decreto 529/09 podrán funcionar con total normalidad, sugiriéndose mantener las medidas de distanciamiento social, focalización de grupos de riesgo y buen manejo de las internaciones y/o derivaciones por infecciones respiratorias agudas graves”.
“Solicitamos a la población seguir comprometidos en la prevención y la consulta precoz”, consignó el informe.
En ese sentido, recordó “algunas medidas preventivas que recomienda el municipio para que todas las personas tomen para reducir el impacto que la pandemia”. Entre ellas, citó las siguientes:
- El lavado de manos frecuente con agua y jabón es la medida más importante de Salud Pública.
- Cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar; y lavarse las manos inmediatamente.
- Limpiar las superficies que tocan los enfermos con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70 por ciento.
- Aislar, relativamente, al familiar con influenza, para evitar contagiar sobre todo a niños y ancianos de la casa.
- Colocar un barbijo al familiar con influenza y recomendarle que se quede en la cama y no deambule por la casa.
- Tápese la boca y la nariz cuando cuide al enfermo. Encontrará máscaras en el comercio, o puede fabricarlas con los materiales que tenga a mano, siempre que sean desechables o se puedan lavar convenientemente.
- Ventilar bien la casa cuando sea posible.
- Que el familiar con influenza no salga de la casa, excepto si requiere atención médica.
“Te cuidás vos; nos cuidamos todos”, concluyó el consejo municipal divulgado por la oficina de prensa.