Con
un acto protocolar en el Teatro de la Asociación Italiana de Médanos.
Un
28 de julio de 1886 se creaba por medio de la ley provincial 1827 el partido de
Villarino. Exactamente, entonces, este inclemente sábado (28), se cumplieron
132 años de ese momento trascendente.
“Y
Villarino, y cada una de las localidades que lo componen, siguen creciendo cada
vez más”, se dijo en el informe oficial sobre el acto protocolar desarrollado
en el Teatro de la Asociación Italiana de Médanos.
Vale
señalar, a propósito, algunos apuntes que se nos ocurren válidos, sólo como
punto referencial:
1.-
Este hecho (el cumpleaños distrital) suele pasar inadvertido, por la habitual
coincidencia de la fecha memorada y las vacaciones escolares. Es que la gente
aprovecha para actividades turísticas o recreativas, en disímiles medidas.
2.-
Eso se pone en evidencia (fue el caso de la jornada que está a punto de
concluir) por la escasa repercusión popular del aniversario. Valdría, en ese
sentido, una simple acotación: la ausencia de ediles de otros pueblos y de la
ciudad cabecera incluso. Por ser un acontecimiento de todo Villarino, no
estaría mal que ocurriera lo contrario.
3.-
Desde tiempo inmemorial, hemos “pregonado” por una decisión gubernamental que
estimamos no descabellada: que alguna vez, el “28” se festeje fuera de Médanos.
No hace falta, creemos, abundar en el tema.
Hechas
estas puntualizaciones que no son “echar culpas” a nadie, vamos a lo ocurrido
cerca del mediodía de este sábado (28).
“En
conmemoración de este nuevo aniversario los vecinos se acercaron al teatro de
la Asociación Italiana de Socorros Mutuos de Médanos para celebrar juntos”,
dice puntualmente la crónica oficial. Muchos funcionarios y agentes
municipales, incluyendo entre estos últimos a la cúpula del STMV.
El
acto fue presidido por el secretario de Gobierno, Gonzalo Silva, en
representación del intendente Carlos Bevilacqua, quien, se mencionó, no pudo
asistir por cuestiones de agenda municipal.
En
el inicio del programa, los directores de las UGM y el titular de la cartera
política (Silva) rindieron homenaje a los fundadores en el monumento de la
Plaza Independencia, con la colocación de una ofrenda floral.
Luego,
ya en el teatro (que se ha convertido en sede habitual de actividades municipales)
comenzó la ceremonia protocolar con la entonación del Himno Nacional Argentino,
a cargo del coro municipal Hueni Huen, dirigido por el profesor Walter
Quintana.
A
continuación, se guardó un minuto de silencio, en recuerdo de los pobladores y
todos los habitantes del partido que hoy ya no están.
Más
adelante, el presbítero Mariano Fritz tuvo a su cargo la invocación religiosa,
que concluyó con la bendición a todos los presentes.
Enrique
Eduardo Sosa, a la sazón conductor del programa, dio lectura a los mensajes de
salutación formulados por el intendente (Carlos) Bevilacqua; la diputada
provincial María Fernanda Bevilacqua; y el titular del cuerpo parlamentario,
(Omar) Promenzio.
A
renglón seguido, se procedió a la entrega de reconocimientos a los agentes
municipales que durante 2016 y 2017 “cumplieron 25 y 30 años de servicios
ininterrumpidos hacia el municipio y los vecinos”, momento del acto asistido
por la jefa de Ceremonial, Viviana Dilje.
Médanos:
Edmundo Agustín Acuña, Juan Carlos
Herrera, Daniel Oscar Melo, José Edgardo Cingolani, Osvaldo Omar Schill y Norma
Ramona Taboada.
Juan
Cousté: Carlos Raúl Grosso, Elba Puel, María Rosa González, Ismael Adolfo López,
Rosa Octavia Méndez y Carlos Morelli.
Mayor
Buratovich: Ángela Teresa Corinti y José Armando Schamber.
Hilario
Ascasubi: Alcides Orlando Aranda y Jorge Darío Lebed.
Pedro
Luro: Raúl Ferrara, Omar Oscar Logiudice, Carlos Hugo Manriquez y Fabián
Torres.
A su turno, la inspectora jefe distrital de Educación, Flavia Stalldecker, se dirigió a los presentes para reconocer y agradecer la labor del personal directivo escolar jubilado en el período 2017/2018. “Muy emocionada, entregó un reconocimiento a cada uno de ellos acompañada por el secretario de Gobierno”, se apuntó.
La
mención especial fue para Insaurralde Miriam Mabel Insaurralde, Beatriz
Alejandra Ruppel, Marisa Mabel Pennacciotti, Marisa Andrea Pfoh, Jorge Madona
Jorge e Iris Arlene Echarte, quien una vez finalizada la entrega se dirigió a
los presentes, con visible emoción, para agradecer el reconocimiento.
También,
se hizo una distinción especial a
Eduardo Macheroni, quien durante 34 años estuvo al frente del Cuerpo Activo de
Bomberos de Médanos y hace pocos días cedió el mando a Gastón Quevedo.
Como
cierre del acto protocolar, habló el secretario de Gobierno. (Gonzalo) Silva.
El
funcionario tuvo palabras de agradecimiento para todos los que trabajan
día a día para que Villarino siga creciendo y para los vecinos e instituciones
que desde su lugar también contribuyen a este fin. “Les aseguro que desde el
gobierno municipal cuentan con un equipo que trabaja por conseguir más obras en
cada una de las localidades y llevarle más y mejores servicios a cada uno de
los vecinos”, afirmó.
Ya en el segmento artístico del encuentro, Ana Etchecopar (de Pedro Luro); y Azul Piñeiro (de Mayor Buratovich), alumnas del taller de canto municipal, conducido por el profesor Fernando Miró, subieron al escenario para deleitar a los presentes con sus bellas voces.
Acompañaron el festejo las banderas de ceremonia del Centro de Veteranos de Malvinas de Villarino; la Escuela Especial Nnúmero 501 Mario Vitalone; la Asociación Italiana de Socorros Mutuos; el Hospital Subzonal de Médanos; la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre; el Centro Cultural Chileno; la Asociación de Bomberos Voluntarios de Médanos y la de Juan Cousté; y el Grupo Scout 241.
Estuvieron
presentes el subsecretario de Servicios Urbanos, Marcelo Pavón; el director de
la UGM Pedro Luro, Jorge Alemañy; el director de la UGM Hilario Ascasubi, Mario
Schwab; el director de la UGM Mayor Buratovich y Teniente Origone, Ariel
Scorolli; el director de la UGM Juan Cousté, Edgardo Ottavianelli; el director
de la UGM Médanos, Miguel Schwal; las embajadoras de las localidades de Mayor
Buratovich, Juan Cousté, Hilario Ascasubi y de la Fiesta Nacional del Ajo y la
Fiesta Provincial de la Cebolla; consejeros escolares; concejales; Sergio
Cuello del INTA; dirigentes del STMV; representantes de la Policía Comunal; Bomberos;
funcionarios comunales; instituciones y vecinos, según se puntualizó en la
crónica municipal.