Mostrando entradas con la etiqueta 280817 EN LA ERMITA Y FORTÍN MERCEDES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 280817 EN LA ERMITA Y FORTÍN MERCEDES. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de agosto de 2017

VILLARINO RECORDÓ A CEFERINO NAMUNCURÁ


A 131 años del nacimiento 
del Lirio de la Patagonia.



Cientos de personas se acercaron, este último fin de semana de agosto,  a Pedro Luro, para festejar un nuevo aniversario del nacimiento de Ceferino Namuncurá y los diez años de su beatificación.

Organizado por el Grupo Ceferiniano de Pedro Luro y con el acompañamiento del Municipio de Villarino, se realizaron distintas actividades al aire libre el sábado (26), en el Barrio 11 de Septiembre; y el domingo 27 en Fortín Mercedes.

La jornada tuvo juegos infantiles, a cargo del Batallón de Exploradores Número 45 Padre Nicolás Marino; castillos inflables; sorteos y una merienda, cortesía del Grupo Ceferiniano.

Además, se hizo una peregrinación hacia el Santuario de Fortín Mercedes y la Peña Muruhuén se lució con un baile tradicional para los asistentes.



Nota del editor

“El beato Ceferino Namuncurá Burgos (Chimpay, 26 de agosto de 1886 - Roma, 11 de mayo de 1905) fue un joven salesiano argentino aspirante al sacerdocio, de orígenes mapuches. El apellido Namuncurá (mapudungun: 'pie de piedra', de namun, pie, y curá, piedra) significa ‘alguien firme, decidido’”.

Lo que hemos transcripto es el cabezal del sitio que Wikipedia dedica al Lirio de la Patagonia.

A propósito de las fechas, y aunque esto pueda suponer algo opinable, creemos oportuno señalar que, si bien es cierto es muy importante evocar el nacimiento del beato, tan trascendente, o quizás un poco más, es tener presente la fecha de su partida hacia el cielo (11 de mayo).

Es altamente valorable aquello que, año tras año, hace el Grupo Ceferiniano, que encabeza, con entusiasmo notorio, “Tati” Canosa.

No podemos olvidar, aun así, el 11 de mayo. Años atrás, 2005, se promovió una peregrinación coincidente con el centenario del fallecimiento de Ceferino. Fue una concentración multitudinaria, como para traer a la memoria las que, por décadas, convocaron a la gran familia salesiana, a principios de noviembre.


En el Santuario de María Auxiliadora, en Fortín Mercedes, descansaron los restos de Ceferino,  y allí sus devotos, por cientos y a través de todos los tiempos, se acercaron para venerar su recuerdo. Todos los puntos de referencia son importantes, aunque Ceferino descanse, desde hace años, en las cercanías de Junín de los Andes.