![]() |
Carlos Bevilacqua, intendente municipal |
En la jornada que corre (7), DIARIO VILLARINO está cumpliendo 53 años de vida periodística. Elegimos, para celebrar lo que es para nosotros todo un acontecimiento (nunca se nos ocurrió que llegaríamos tan lejos), presentar a la principal autoridad del distrito, un breve cuestionario de 5 preguntas, a la antigua usanza, es decir, tener las respuestas por escrito, en lugar de un audio como es la costumbre actual. Tuvimos las respuestas del doctor Carlos José Ceferino Bevilacqua a quien nos une, y es bueno decirlo, una amistad de muchísimos años, por encima del “carácter impulsivo” con el que nos define. Hay, aquí, una breve síntesis en títulos; y, obvio, las 5 respuestas del jefe del gobierno municipal.
“No hay ningún diferendo entre el
Departamento Ejecutivo Municipal y el Departamento Deliberativo.
El HCD “debe ajustar sus gastos a las
partidas aprobadas”.
Las renuncias “no tienen nada que ver con el
término del mandato”.
AxV “no ha decidido quién será el candidato
a intendente”.
Candidatos: “Hasta junio tendremos tiempo de
pensar quiénes serán los mejores dirigentes que representen las ideas y
proyectos de Acción por Villarino”.
Desde hace
algunas semanas se habla – más allá de los “corrillos” que son un clásico de la
política distrital – de la solución del “diferendo”, por nombrarlo de algún
modo, entre el poder ejecutivo y el deliberativo de Villarino. ¿Qué hay de cierto (porque algunos lo niegan
y otros no), a esta altura?. Por otra parte, ¿el HCD tiene trabado su
funcionamiento?. Y, además, ¿cuál sería
la mecánica más adecuada para resolver la cuestión? (después de más de tres
meses).
- Yo diría que no hay ningún diferendo entre el Departamento Ejecutivo Municipal y el Departamento Deliberativo. Hay tan sólo una realidad que ha sido explicada pormenorizadamente en mi mensaje de apertura de sesiones, el cual no solamente expliqué sino también acompañé el informe económico financiero emitido por la Secretaría de Economía del Municipio de Villarino, explicado a los señores concejales por el propio secretario de Economía cuando requirieron su presencia, evacuando todas las consultas y dudas que tenían los señores concejales.
- El HCD no tiene trabado su funcionamiento para nada. Sí debe ajustar sus gastos a las partidas aprobadas y mantener un estricto control de egresos, como lo ha hecho el Departamento Ejecutivo.
- En cuanto a la mecánica más adecuada para resolver la cuestión, es que el gobierno provincial regularice el giro de los fondos para hacer frente a los gastos mensuales operativos del municipio. Venimos de principio de año con una marcada insuficiencia económica que no ha permitido hacer frente a los gastos totales de funcionamiento del municipio. Ante eso hemos tomado decisiones como postergar el pago de sueldo del intendente y la dieta de los concejales, hasta tanto se regularice el ingreso de recursos y de esa manera ir saldando la misma.
En un contacto relativamente reciente, has dicho a DIARIO VILLARINO de eventuales novedades en el ámbito del EMPROMUV. En alguna medida (puede que no sea así, también) esto guardaría alguna relación, indirecta, con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio, porque quien fue su titular pasó a tener participación en el ente de Producción. Salvo erróneas interpretaciones, la realidad tiene incluidos los alejamientos de los ingenieros Sebastián Serra y Sabdiel Lujano de sus respectivos cargos. ¿Cómo es eso, incluyendo un llamado público para la eventual cobertura de esa función en el staff ejecutivo?.
- El recambio de funcionarios municipales, y la designación y remoción de ellos es parte de la dinámica natural de un gestión de gobierno, por diferentes motivos. En el caso del ingeniero Sabdiel Lujano Meza, es debido a oportunidades laborales más beneficiosas en el sector privado, que obviamente entendía y es parte de su carrera profesional como en cualquier ámbito de la vida. Lo mismo es el caso del ingeniero Serra, que seguirá colaborando en la gestión, pero debido a oportunidades laborales más beneficiosas no estará al frente como presidente del EMPROMUV, pero sí seguirá colaborando aportando su experiencia de gestión en el ente.
Ha habido, últimamente , algunas renuncias de funcionarios municipales. ¿Se debe eso a la proximidad de la terminación de un ciclo de gobierno del intendente y su equipo, después de casi 8 años?.
- Vuelvo a insistir, las designaciones y renuncias de funcionarios en el Estado, se deben por distintas razones. Algunas, por mejor oferta laboral. Otras, porque es necesaria una oxigenación en determinadas áreas. Pero todas ellas son de común acuerdo y buenos términos. No tienen nada que ver con el término del mandato.
Son vox populi, a lo largo y ancho del país, las eventuales candidaturas para los cambios de conducción a niveles de nación, provincias y municipios. No parece así – un poco siguiendo la costumbre de otras veces – en Villarino. Y en eso, no escapa a la consideración de propios y extraños, que es razonable el interés del electorado por saber quiénes asumirán el rol de elegibles desde el espacio gobernante. ¿Qué puede saberse a un mes y días del cierre de listas para las primarias del 13 de agosto?.
- Todavía nuestra agrupación vecinal no ha decidido quién será el candidato a intendente que represente a nuestro espacio, nuestro pensamiento y proyecto local en las elecciones del 2023.
No es novedad que las “ejecutivas” de cada 4 años (y este 2023 lo es, sin duda) cambian el interés del electorado (con relación a las elecciones legislativas de medio término). ¿Está confirmada, rotundamente, la postulación de Carlos Bevilacqua para un tercer período de gobierno? (porque en últimos discursos has insistido en definir, a este año, como el “último” en la principal función política distrital). O sea…
- No hay nada definitivo con relación a postulaciones hasta el mes de junio, fecha de presentación de la lista de candidatos en todas las categorías (intendente, concejales y consejeros escolares). Hasta junio tendremos tiempo de pensar quiénes serán los mejores dirigentes que representen las ideas y proyectos de Acción por Villarino para ofrecerle a los vecinos del distrito en las elecciones que se avecinan.
Un saludo grande para vos, Luis María, y felicitarte por estos 53 años de compromiso con Villarino y su gente, reflejando y mostrando la realidad cotidiana de nuestras comunidades por el camino de la verdad y el bien.