Mostrando entradas con la etiqueta 050720 PORMENORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 050720 PORMENORES. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2020

CORRILLOS Y MENTIDEROS: DOS BUENAS Y OTRA PARA EL OLVIDO


Mesa cabecera de la sesión de la Cámara Baja bonaerense, en la que se aprobó la prórroga 
de las leyes 12.322 y 12.323

Vamos a iniciar esta clásica columna – nobleza obliga: la realidad distrital hace que cada vez nos cueste más editarla, porque prevalece lo malo frente a aquello que puede estimarse como valioso – con una referencia tomada de la crónica que ofrece el sitio oficial de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, acerca de la sesión que el cuerpo parlamentario cumplió el pasado jueves (2), encabezado por su titular, Federico Otermnín (en sala junto a funcionarios de la cámara y los presidentes de bloques, mientras los legisladores participaban de manera virtual).

Eso, apuntamos antes de entrar en tema, ofrece, de algún modo, la posibilidad de pasar un poco más desapercibidos, a aquellos que tienen poco para decir; aunque no por ello deja de traslucir qué poco estiman algunos evitarse la oportunidad de hacer un “papelón”.

Pero vamos un tanto, a la reseña tomada de la página oficial de la Cámara Baja, para no irnos del tema eje.

UNA SÍNTESIS DESDE LA CÁMARA BAJA

“Seguimos trabajando articuladamente junto a todos los espacios que componen esta cámara para poder sumar herramientas e iniciativas a la gestión que viene impulsando el gobernador Axel Kicillof, para cuidar a los y las bonaerenses en este contexto social y sanitario tan particular”, destacó  Federico Otermín, titular de la HCD.

Durante la sesión, se convirtió en ley un proyecto, aprobado previamente en el Senado, que declara de interés provincial la donación de plasma rico en anticuerpos a pacientes infectados de COVID-19, por parte de pacientes recuperados. A través de la iniciativa, los pacientes recuperados de COVID-19 podrán acercarse voluntariamente a los centros de Hemoterapia y/o Bancos de Sangre Intrahospitalarios habilitados para realizar la captación y recolección de plasma.

También se aprobó la adhesión a la “Ley Silvio”, que crea un programa de protección al personal de la salud en el contexto de la emergencia sanitaria.

A su vez, se aprobó un proyecto impulsado por el presidente del bloque del Frente de Todos, Facundo Tignanelli, para la protección y contención de las asociaciones civiles bonaerenses, declarándolas de interés público provincial. Mediante esta iniciativa, se busca que jardines comunitarios, clubes de barrio, centros de jubilados, centros culturales y organizaciones comunitarias en general puedan acceder a la Tarifa Cero de servicios públicos, exenciones impositivas, gratuidad de servicios bancarios y jurídicos, y la protección de sus inmuebles, determinando su inembargabilidad e inejecutabilidad.

Asimismo, se votó con éxito un proyecto que permite que “las empresas que antes de la pandemia pagaban un cargo fijo de luz o gas y hayan tenido una reducción del 50% o más en su demanda eléctrica o gasífera, puedan suspender el pago o realizar pagos parciales”. 

Por otro lado, se trató la instrumentación de la Ley Micaela en el deporte, que establece la “obligatoriedad de la capacitación temática de género para autoridades y personal de clubes e instituciones deportivas”.

Y se aprobó el proyecto que establece la mediación a distancia del gobierno de la provincia en el marco de la mediación obligatoria para instaurar un medio alternativo de resolución de conflictos, y la prórroga de los beneficios de los distritos del sudoeste bonaerense que se encuentran en “una zona austral desfavorable”.

En tanto, se aprobó un proyecto que establece la obligatoriedad para los doctores de prescribir en recetarios digitales donde conste su nombre, profesión y domicilio. Las recetas serán firmadas electrónicamente, fechadas e indicarán el diagnóstico y dispensa.

“Es importante haber logrado un consenso democrático en torno a temas que repercuten tanto en lo sanitario como en lo social, entendiendo que tenemos que hacer todo lo posible para atravesar este momento con el menor dolor para la gente y que también es nuestra obligación pensar en la pospandemia”, concluyó Federico Otermín.

Como puede apreciarse – y de allí haber incluido el informe oficial – la cámara no se quedó en aprontes y dio su respaldo a iniciativas de valía en relación a la actualidad del primer estado argentino.

¡¡¡ POR FIN, SALIERON LAS PRÓRROGAS…!!!

Tema trascendente para Villarino – y también para Patagones, sí – logró la esperada sanción (tenía la “media” del Senado) para una iniciativa impulsada por la senadora provincial Nidia Moirano.

Está claro que nos referimos a la prórroga de las leyes 12.322 y 12.323, que otorgan beneficios respecto a los impuestos de ingresos brutos; de inmobiliario básico y rural; y de sellos, para Patagones y Villarino; y cuarteles de los distritos de Tornquist y Puan.

La fundamentación corrió por cuenta de la diputada Anahí Bilbao (JxC), de la que informamos ya en su oportunidad; y también por parte del diputado Fernando Tignanelli (Frente de Todos) quien, y se aprecia claramente en el audio, hasta se permitió el “lujo” de equivocar el asunto que iba a exponer, pero salió prontamente del paso.

No se entendió – escuchando el desarrollo de la sesión – la participación, de última, de la diputada del FdT (¿hay que cuidar el futuro, sí?). Bien podría haberse evitado hablar y ahorrarse lo que ya calificamos como “papelón”. Pero… está visto que la verborragia inoportuna le viene de algún lado. En fin…

Para no dejar lugar a dudas, aquí ofrecemos una parte de la versión (audio) en la que se trató ese tema de interés para maragatos y villarinenses.




UNA BUENA PROPUESTA VIRTUAL (POR ZOOM)


Pero decíamos de dos buenas, una de ellas ya comentada.

La otra tiene que ver con la propuesta que el Partido Justicialista de Villarino ofreció este sábado (4), de forma virtual (por Zoom), pero no menos atractiva por ello, porque habrá que acostumbrarse, así como van las cosas, a que ese tipo de experiencias se repita con mayor frecuencia a medida que avancen los tiempos, incluso para la pos pandemia.

Con los conocimientos válidos que tiene Noelia Sensini en la materia, por más de hora y media, se expuso sobre las potencialidades turísticas que ofrece la zona norte del distrito de Villarino.

Fue un verdadero placer escuchar el informe de Noelia sobre Cabeza de Buey, sitio de pesca del que poco y nada conocemos. Y después, sobre el Vivero Forestal de Argerich, del que sí sabemos de su historia y también de cómo se lo ha impulsado en los últimos tiempos.

Como nunca faltan aquellos que suponen “saber más” (desde cualquier condición que digan “investir”), tuvimos que soportar a quien quiso vilipendiar una nota de 15 años atrás sobre el vivero, tildándola de “desactualizada”, sin siquiera admitir la fecha original de su redacción. Pero eso sucede con demasiada frecuencia en las redes sociales y la única solución viable es “bloquear” a quienes no entienden nada y tampoco quieren entender.

Lo bueno del espacio virtual utilizado, con Fabián Marlia como anfitrión de la mecánica utilizada, fue comprobar como “la gente se prende” con sus inquietudes y sus consultas. Ese ciclo, y es otra alternativa válida, se renovará el venidero sábado (11), cuando se hable de las opciones turísticas que ofrece la zona sur de Villarino. Seguramente, también entonces, quedará el positivo saldo de algunas sugerencias formuladas para el período posterior a la pandemia, cuando muchas cosas (el turismo entre ellas, sin duda) deban encararse desde otra perspectiva.

El comienzo, por cierto, fue bueno. Como también lo es (aunque siempre están los escépticos a ultranza) el nuevo enfoque que genera estar, en Villarino, en la “fase 5” del aislamiento. ¿O no?. Decimos esto porque hay algún imbécil (no hay otra forma de calificarlo) que generó, muy a su estilo de oscuro “ex funcionario” de tiempos pasados, una pretendida opinión sólo apta para el descarte en las redes sociales. Los inútiles no tienen otra forma de aparecer sino haciendo el ridículo…