
Es, se dijo, un plan de
recupero, financiado por el Fondo de Derechos de Comercialización de la Cebolla , donde
participan, además del Municipio de Villarino, distintas instituciones como
FunBaPa, CORFO Rio Colorado, Aprovis, Casafe-Agrolimpio e INTA Hilario
Ascasubi.
El proyecto consta de un
ecocanje entre los productores y el municipio. Cada persona recibe 5
plantas, a cambio de 50 envases de agroquímicos o 30 kilos de
polietileno.
En el momento de la entrega,
al productor se le otorga un vale por la cantidad de plantas equivalentes al
total de residuos que haya entregado; y él mismo, elije una escuela para
participar a fin de año por una computadora.
Las personas que realizaron
esta actividad, podrán retirar sus plantas en la ruta nacional número 3, kilómetro 801.
INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA PAAC

El mismo, está destinado al
apoyo de familias en condiciones de vulnerabilidad social en cuyo seno existan
personas celíacas.
Para inscribirse, los
interesados podrán dirigirse a las Unidades de Gestión de cada localidad, o a:
desarrollo.social@villarino.gov.ar, o por teléfono al (02927) 432201, internos
104 y 107.
CURSO DE ASPIRANTES A
INSPECTOR DE BARRERA ZOOFITOSANITARIA
El mismo se realizará el
próximo mes en Médanos.
La convocatoria está dirigida
a personas de sexo masculino, de 18
a 30 años, con estudios secundarios completos y
conocimientos básicos en Word y Excel y con disponibilidad para viajar y
cumplir con horarios rotativos.
Los interesados deberán enviar
currículum vital, con foto y copia de certificado de estudios analíticos, a la
casilla de correo: barrera714@funbapa.org.ar; al puesto del kilómetro 714
de la ruta 3 sur; o a la
Oficina de Empleo del Municipio de Villarino, indicando
referencias laborales y remuneración pretendida.
La fecha límite de
presentación es la del venidero sábado 12 de octubre.