Mostrando entradas con la etiqueta 071211 POLITICA AL DÍA DEL PAGO CHICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 071211 POLITICA AL DÍA DEL PAGO CHICO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

MIÉRCOLES 7: EL DÍA “D” LEGISLATIVO

Un “7 a 7” complicado convertiría a Sergio Damiani en presidente del HCD.

Uno no alcanza a saber, a esta altura, si lo que se manifiesta es tal real o, simplemente, el folklore del periodismo y la política (sin saber a ciencia cierta cual de las opciones prevalece) hace ver ciertas cosas cuando no son realmente como se las pinta.

Lo cierto es que, casi sobre el mediodía de este martes (6), nos encontramos con Mary Falcón. Nunca coincidió demasiado con nuestra opinión. Ni cuando ella hacía algún programa en radio; ni cuando, como docente, acudió a alguna convocatoria cultural, en aquel poco tiempo en que a uno le tocó ejercer una función pública.

El caso es que nos comentó que, de alguna manera, ella, como tantos otros, acostumbra escuchar ese breve espacio (“buscando amigos”) que, casi inadvertidamente, se convirtió en un clásico de FM Villarino (100.9), los martes, alrededor del mediodía.

En buena hora, por eso, porque alguna vez, también en Villarino, será hora de incursionar en todo aquello que es la verdad verdadera de los entretelones políticos lugareños, algo que estamos intentando, de alguna manera, en este 2011 que termina, desde el blogt, la revista y el micro semanal de radio.

Así las cosas, hemos analizado, esta vez, ciertos pormenores, de cara a lo que será el resto de una atípica semana, caracterizada por un largo feriado “puente”, pero también con el inicio de un nuevo período de gobierno municipal.

Este miércoles (7), a las 10, será la sesión preparatoria del Honorable Concejo Deliberante. Asumiràn los nuevos ediles y se elegirán las autoridades del cuerpo.

Esa instancia, no menor, da lugar a todo tipo de conjeturas. Una de ellas, por caso, cita que acudirá al recinto uno de los ediles electos que después no ejercerá (salvo en el momento del juramento) su mandato. Se trata de Fabricio Stefanelli, nominado para ser secretario de Hacienda en el gabinete de la intendenta electa, Patricia Anabela Cobello. ¿Porqué eso?. Simplemente porque, señalan los trascendidos, se evitará que ingrese al parlamento lugareño Ana María Nardi, quien después sí ocupará una banca.

En “mentideros” se dice eso porque el voto de Fabricio sería fundamental para que la elección del presidente del HCD recaiga en la figura de Sergio Damiani, primer edil de la lista triunfante en los comicios del 23 de octubre pasado. En ese sentido, para ser más abarcativos, se consignaba que Ana María podría no votar por Damiani, inclinando de tal manera la balanza hacia un postulante de la oposición, algo que se evitaría con la concurrencia de Fabricio al recinto, algo que por otra parte se da como un hecho, porque nadie resigna un escaño desde el vamos, aunque tenga destino en el ejercutivo.

Así las cosas, y diluida la posibilidad de que un concejal opositor ocupe la presidencia, el interés se centraría en la postulación del vicepresidente del legislativo, como así en la nominación de quien pueda acceder a la secretaría del concejo.

Había, este martes (6), todo tipo de versiones en tal sentido, y se especulaba con un encuentro que habría sido pactado para las últimas horas de la jornada. Se mencionada que Néstor Fabián Giambartolomei habría dejado entrever su aspiración de convertirse en la segunda autoridad del HCD, una ubicación que, por otro lado, se “otorgaba” a la figura de Guillermo Di Rocco, con dos años ya cumplidos de su mandato.

¿Cómo era, en los papeles previos la cosa?. Un 7 a 7 cantado, con lo cual la lista triunfante se aseguraría la presidencia. Y, obvio, dos votos (los de Eva Elvira Nievas y Ricardo Balint), “rompiendo” una natural proyección de la oposición, que bien podría haberse quedado (si todo fuera “normal”), con un 9 a 5 que eximiría de mayores alternativas.

Pero, en estos tiempos, pretender que lo deseable sea aquello que marca el buen criterio o el sentido común, se sabe, es “soñar” con las utopías. Y éstas, por duro que “suene”, están muy lejos de cumplirse. Hoy, en el día a día, prevalecen los intereses sectoriales. Y todo lo demás, bien gracias.

Este miércoles (7), en otro orden, habrá “limpieza de escritorios”, que ya estaba en marcha, con anticipación en recintos de Moreno 41 de Médanos, como así en las oficinas de las delegaciones comunales.

Habría, en las horas previas, una cierta desolación, previa al retiro de quienes dejarán sus despachos. Algo casi natural, porque seis años (en algunos casos son más) dejan huellas, por aquello del acostumbramiento. Que, está visto, conspira (y así fue) contra el mejor interés en continuar. La realidad mostró que la falta de cambios (o la soberbia) tiene su castigo. Porque, quiérase o no, el pueblo no perdona…