Mostrando entradas con la etiqueta 070814 ENTRETELONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 070814 ENTRETELONES. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2014

POLÍTICA AL DÍA EN EL “PAGO CHICO”

El “massismo” en son de paz. ¿Los radicales no? (con derivaciones para las PASO 2015, quizás). Un poco de memoria, por favor: 6 de agosto 2010. Cañerías que “explotaron” en Algarrobo. Y también una denuncia, por el faltante de combustible. Readecuación de partidas en Gestión Pública. Se vienen las cámaras de seguridad para Mayor Buratovich y de identificación de patentes para el puesto fitosanitario. Oposición al aumento del agua.
Silvia Haure y Horacio Brión, 
por calles de Pedro Luro.

La política tiene esas cosas. Algunas se entienden; otras no. Por ejemplo, que parlamentarios “massistas” se encuentren con la gente (o atiendan en sus oficinas, como la de Pedro Luro. Eso estaría entre las primeras alternativas. Que se prometa algo (un comunicado o un “en cinco minutos te llamo” (¡eh, Diego Alessiani!), entre las otras.

Pero quizás lo alentador, claro que para quienes pusieron sus fichas a favor de Acción por Villarino en octubre 2013, puede ser que se hayan aventado algunos fantasmas, que hablaban de crisis).

No ha habido comunicación oficial sobre el tema. En una de esas, simplemente, como estrategia para negar que haya habido conflictos internos que ganaron la calle.
Los concejales Jorge Alemañy y Carlos
Bevilacqua, con las bolsas ecológicas. 


Algunas imágenes, tomadas del muro de Horacio Brión, a estas horas un precandidato cantado para el 2015, son reveladoras. ¿Todo en paz, entonces?.

Donde no todo parece ser tan allanado como se preveía un tiempo atrás (recuérdese la foto de un encuentro, publicada en este sitio en su momento) es el ámbito de la Unión Cívica Radical. El consenso que logró la juventud, podría decirse, no habría sido tomado como ejemplo por “los mayores”.

Es cierto que a esta altura resulta difícil que, al cierre para la interna partidaria del 7 de septiembre, se presente alguna lista alternativa. Aún así, dicen que habría que aguardar hasta este viernes (8) para tener precisiones…  o para saber que el agua (esa que escasea tanto en Médanos) no llegó al río.

Si no fuera así, podría “balconearse” una puja “de campanillas”, cuando el calendario avanza hacia las PASO de agosto 2015. Si no hay frentes internos, la cosa podría disimilarse. Sin embargo, sería bueno prestar atención a algo que ocurrió el 6 de agosto de 2010.

Ese día estuvo en la ciudad cabecera del distrito Julio César Cleto Cobos, por entonces vicepresidente de la Nación, quien fue recibido con los “honores de práctica” por el entonces intendente radical K, “no electo” y “después electo”. En cuatro años, claro está, pueden haber cambiado muchas cosas (incluyendo, para los radicales, la pérdida de la comuna). Pero desde una simple apelación a la memoria, no habría que olvidar las preferencias de otros tiempos no tan lejanos. ¿Es lo mismo, para algún grupo, Ernesto Sanz que Julio Cobos?. Y, ¿puede olvidarse prontamente quién fue “jefe de la pobrísima elección derrota? (una sola banca conseguida en el 2013)?. Habría quienes sí lo han hecho y apostarían a rehabilitar a cierta figura. Problemas de ellos, se dirá, pero vaya a saber si es tan así.  

Cambiando el ángulo y mientras Médanos espera por la solución de los problemas de la crisis hídrica, Algarrobo aguarda por el cumplimiento, también, de alguna promesa que ya tuvo fecha de vencimiento El 7 del pasado mes de julio debía andar por esos pagos el presidente del SPAR, Juan María Viñales. Sin embargo, eso no ocurrió (no podía dejar de lado darse una vuelta por Médanos, también) y no por problemas de agenda. Sucedió, al parecer, que hechas algunas pruebas en Juan Cousté, donde debía inaugurarse una obra muy esperada, poco menos que “reventaron las cañerías”. Resultado, hubo que hacer cambios en las “juntas” de la red, que no aguantaban la presión del vital líquido elemento. Alguna vez será…  

Sin embargo, no todas son pálidas: según nos citó Pierino Bevilacqua, en la secretaría a su cargo –Gestión Pública y Modernización del Estado– se está trabajando “en la readecuación de las partidas presupuestarias de las tres direcciones (Comunicación y Medios; Deporte; y Cultura)” con vistas al cierre del ejercicio.

Bevilacqua consignó que no se trata de “recorte o aumento de partidas, sino de adecuar”, explicando que se trata de ver “a qué jurisdicción y a qué partidas necesitamos agregarle fondos que no necesitemos en otras”. Estamos en ese proceso, indicó.

En otro orden de cosas, el funcionario consignó, requerido sobre la actividad de la Dirección de Cultura, que en estos momentos “está enfocada más en torneos (por los Juegos Buenos Aires 2014)”, aludiendo a que hay más disciplinas esta vez en esos certámenes (que tendrán sus finales provinciales en Mar del Plata). También agregó que se está preparando la programación (entre ellas las funciones de cine móvil) para la época  “de los días más lindos, que permiten las actividades al aire libre”, de aquí al final del año. “Se amplió la actividad en torneos y allí se puso la mayor energía”, puntualizó, resaltando el papel que le correspondió, en ese marco, a la Escuelita de Arte.

También desde el gobierno municipal se está preparando el pliego de la licitación para la compra de las cámaras que contribuirán a lograr una mayor seguridad (si es que así puede estimarse) a la comunidad de Mayor Buratovich. Esa “movida” incluirá la adquisición de 10 de esos elementos, con más dos que se destinarán al control fitosanitario del kilómetro 714, dotadas de un software de identificación de patentes, algo importante porque es la entrada y salida del distrito. Esa mecánica facilitará detectar vehículos robados y dar un alerta al centro de monitoreo. Esa inversión, se consignó, tiene un costo de 870.000 pesos; y el dispositivo, en lo que toca al control de patentes, procura que el equipamiento logre la citada identificación en horario nocturno. Una buena, sin duda…

(Foto del sitio de FM Algarrobo)
Una mención que tiene dos enfoques: el no tan bueno es que se sabía de faltante de combustible producido con la provisión (desde el municipio) a la Unidad de Gestión de Juan Cousté. Un algo que estaba, desde hace tiempo, en boca de todos. El bueno: un testimonio logrado por Martín Macaya, con audio de FM Algarrobo, permitió conocer que Margarita Calfupán, la delegada comunal, formalizó la correspondiente denuncia, a sugerencia de la intendenta, doctora Patricia Cobello. Hay un sumario planteado (habría tres personas eventualmente comprometidas) y el caso está en manos de la Fiscalía. Es decir, está todo como debe ser, en la etapa de investigación. No es poco.  

La última, para el cierre. En el anochecer de este jueves (7), a través de un comunicado, se informó que este viernes (8), desde las 9, se realizará en Médanos una “junta de trabajo”.Será, se dijo, entre los concejales de Acción por Villarino y Frente Renovador Villarino, junto a los ediles del Frente Renovador de Bahía Blanca, Coronel Rosales y Tornquist,  “en función a la audiencia de oposición al aumento de la tarifa que pretende ABSA”.  Posteriormente, se indicó, a las 10:30, habrá una conferencia de prensa en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Villarino.