Acción por Villarino: Horacio Brión - Carlos
Bevilacqua y la candidatura 2015.
Se reconoce como llegado a la política con esta primera incursión, desde la formación de la agrupación vecinalista de Villarino. Quizás, por eso, tiene una visión muy personal del quehacer partidario. También, acerca de eventuales pujas internas. Hablamos con Omar Promenzio, de algunos temas y, fundamentalmente, de la perspectiva eleccionaria 2015. Este es el testimonio:
![]() |
Es obvio que la foto pertenece a la campaña 2013, cuando era candidato. Omar Ceferino Promenzio es concejal ahora. Y tiene una visión muy particular de la política. ¡Bienvenida sea! |
En el tema rendición estamos esperando los informes,
para poder analizarlos. Todavía no subieron nada. Ayer miércoles (por el 11)
estuvimos sacando dictámenes de las distintas comisiones y después fuimos a la
reunión de la ley del sudoeste. Ellos dijeron que iban a presentar la
documentación, pero hasta ayer, nada.
Pasaron 15 días…
Sí, y dijeron públicamente, por el cable de Pedro
Luro, que iban a estar entregando documentación, este miércoles (11).
¿La reunión del sudoeste en qué desembocó?.
Se trató el tema de los seguros, para hacer de
vuelta, por las cosechas. Ellos hablan de mucha presión tributaria. Se trató,
también, el tema de los productores que no pueden vender trigo, por no estar
inscriptos en el registro; o los han sacado del registro. Tienen cosechas
chicas y no las pueden vender tampoco. Terminan vendiéndolas “en negro”. ¿Y a
quiénes se las venden?. A los molinos; y los molinos les pagan lo que quieren y
no les sirve. Entonces, se pidió que tengan contemplado que si están 3 ó 4 años
en que no venden o no cosechan, no los
saquen del registro, porque después no pueden vender.
¿Sobre los campos incendiados se dijo algo?.
¡No, no!. Mientras estuve allí, no escuché nada.
Después volví al concejo, por el tema de la
regulación de antenas. Hay un proyecto; ellos quieren cobrar una tasa y antes
de aprobar eso, queríamos asesorarnos un poco, con la CNC. El tema está en la
comisión de Legislación. Hay otro proyecto, por el tema de seguridad, que está
en la comisión de Obras Públicas. Querían que salieran los dictámenes, pero
nosotros queremos asesorarnos con la
CNC , para que nos digan algunas cosas técnicas que no
sabemos; no somos ni ingenieros electrónicos ni técnicos. La tasa es por el uso
del espacio.
¿Sobre los campos incendiados se dijo algo?.
¡No, no!. Mientras estuve allí, no escuché nada. Después volví al concejo, por el tema de la
regulación de antenas. Hay un proyecto; ellos quieren cobrar una tasa y antes
de aprobar eso, queríamos asesorarnos un poco, con la CNC. El tema está en la
comisión de Legislación.
Hay otro proyecto, por el tema de seguridad, que está en la comisión de Obras Públicas. Querían que salieran los dictámenes, pero nosotros queremos asesorarnos conla
CNC , para que nos digan algunas cosas técnicas que no
sabemos; no somos ni ingenieros electrónicos ni técnicos. La tasa es por el uso
del espacio.
Hay otro proyecto, por el tema de seguridad, que está en la comisión de Obras Públicas. Querían que salieran los dictámenes, pero nosotros queremos asesorarnos con
Comentarios hay muchos sobre el vecinalismo y el
2015. ¿Qué está pasando?.
¿La intriga?
Hay gente que dice una cosa; gente que dice otra.
Me animaría a decir, pero no sé si es cierto (alguna vez lo negaron), que habría un distanciamiento entre
eventuales candidatos del vecinalismo a la intendencia 2015...
¡No, no!. ¿Usted habla de Horacio (Brión) y Carlitos
(Bevilacqua)?. ¡No!. Le puedo asegurar que estamos unidos y estamos trabajando.
Es más, Horacio está muy compenetrado con lo que es el espacio; le gusta la
manera que tenemos. Y siempre, lo que resalto de todo es que más allá de que es
un partido político, es una gran familia.
El otro día lo percibí. Tuvimos una cena en Pedro
Luro; Horacio no pudo ir porque estuvo engripado; recién ayer se pudo
recuperar, pero percibí ahí que hubo una onda como de familia. Es otra cosa lo
que nosotros hemos logrado construir en esos años. No es político; hay muchos
que no venimos de la política; y, entonces, uno lo ve desde otro punto de
vista. Eso es lo que hemos logrado. No creo que se traicione esa familia, ni
que entre Horacio y Carlos vaya a haber diferencias. Tranquilamente, cualquiera
puede ser candidato. Veo que los dos están preparados para ser candidatos. Esto
se irá a definir en base a encuestas; lo decidirá el grupo; o se verá. Se tendrá
que hablar; no hay ningún problema. Pero, chispazos no hay; chispazos, no.
Cualquier menos “avispado” o enterado supone que
Horacio, que tiene mandato hasta el 2017, no se va a conformar, después de su
pase al vecinalismo, si no es candidato a intendente. Es vox populi que en
Mayor Buratovich están esperando tener un candidato propio primero y un futuro
intendente después, de su pueblo, porque nunca lo tuvo…
¡Sí, ni hablar!. Creo que muchas localidades
quisieran tener el intendente. Pero creo
que tiene que estar tranquila, la gente de Buratovich, es que más allá que
Horacio sea o no el candidato, él va a seguir trabajando, no solamente por
Mayor Buratovich sino por todo el distrito. Todos tienen la oportunidad en algún
momento. También, una persona que ha crecido mucho es Jorge (Alemañy). Percibí,
cuando estuvimos repartiendo el tema de las bolsas, que la gente nos recibe muy
bien y creo que es fruto del trabajo de Jorge y también Silvia (Haure) y de
toda la gente del vecinalismo de Luro.
Creo que todos estamos haciendo un buen trabajo, más allá de que algunos tengan
aspiraciones mayores que otros, porque obviamente tienen su trayectoria política;
están más preparados que otros, obviamente. Pero dentro del espacio vamos a
llegar a un consenso y se va a acordar con todo el grupo como siempre se hizo. Que se queden tranquilos; no hay ruptura, ni
chispazos, ni nada.