![]() |
El bloque Frente de Todos, en la sesión de este miércoles (8) |
Vanesa Appelhans juró su cargo como concejal en la sesión extraordinaria que desarrolló, este miércoles (8), el Honorable Concejo Deliberante de Villarino.
Reemplazó en la ocasión al edil Ignacio Dallavía, integrante del bloque Unidad Ciudadana / Partido Justicialista.
Durante el encuentro, por mayoría (12 a 4 en la votación nominal, se aprobó el presupuesto municipal para el ejercicio 2020.
EL VIDEO DE LA ASUNCIÓN
![]() |
Bancada del Frente de Todos, en su oficina |
EL DICTAMEN DE
MAYORÍA, APROBADO POR 12 VOTOS A 4. EL PRESUPUESTO SERÁ DE 1.285.455.280,46 PESOS.
Médanos, 2 de
enero de 2020
Al Presidente del
Honorable
Concejo
Deliberante de Villarino
Sr. Promenzio
Omar
S/D.
De nuestra mayor
consideración:
Esta Comisión de
Hacienda, eleva con la finalidad de poner en conocimiento a la totalidad del
Honorable Cuerpo el tratamiento que consideramos pertinente para los asuntos
que se mencionan a continuación.
Visto:
El asunto 12.706,
“Secretario de Gobierno eleva Proyecto de Ordenanza sobre Presupuesto de Gastos
y de Cálculo de Recursos para el Ejercicio 2020”.
Considerando:
Que se da
cumplimiento al art. 34 de la Ley Orgánica Municipal de la Provincia de Buenos
Aires y disposiciones complementarias a la misma.
Que se
mantuvieron reuniones con los funcionarios de las distintas áreas municipales
con conformidad y respetando acuerdos de agenda de ambas partes, a fin de
evacuar dudas de todos los integrantes de este Honorable Cuerpo.
Que, una vez más,
el proyecto de ordenanza que fuera elevado para su consideración se orienta a proveer
de recursos necesarios para generar y desarrollar las políticas públicas que
respondan al orden de prioridades de los temas sensibles para nuestra sociedad.
Que se trasluce
de su análisis, la clara intención de mantener como objetivo primordial, la
necesidad de llevar adelante la gestión propiciando al mismo tiempo el
equilibrio financiero y presupuestario, el que resulta pilar fundamental para
el logro de las metas propuestas.
Que establece
como prioridad sostener la atención de las necesidades de familias en
vulnerabilidad de derechos, continuar con la extensión de redes de agua y
cloacas, iluminación led, avanzar en la concreción de obras de infraestructura
vial, participación cada vez más amplia en la prevención de la inseguridad
incorporando nuevas herramientas y tecnología de punta, mejorar la
infraestructura educativa y de aquellas instalaciones municipales que aún lo
necesiten, el fomento del turismo, la cultura y el deporte, propender al
otorgamiento de igualdad de oportunidades de niños, personas con discapacidad,
mujeres y adultos mayores de nuestro distrito, las políticas de prevención de
salud y la permanente preocupación por el cuidado del medio ambiente iniciando
un proceso de separación en origen. Todas cuestiones que afectan a la calidad
de vida del ciudadano.
Que el proyecto
en tratamiento presupuesta recursos por la suma de PESOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA
Y CINCO MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA CON
CUARENTA Y SEIS CENTAVOS ($1.285.455.280,46).
Cabe agregar que
el monto total mencionado contempla obras financiadas con recursos provenientes
del “Convenio Marco Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos” por la
suma de PESOS CINCUENTA Y CINCO MILLONES CUATROSCIENTOS UN MIL TRESCIENTOS
NOVENTA CON OCHENTA CENTAVOS ($55.401.390,80.-), del “Ministerio de Desarrollo
Social - Acceso Justo al Hábitat” por la suma de PESOS DIEZ MILLONES
OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS CATORCE CON VEINTIOCHO CENTAVOS
($10.873.614,28.-), del “Programa Solidaridad II 20 Viviendas Pedro Luro” por
la suma de PESOS SIETE MILLONES SEISCIENTOS CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA Y
CINCO ($7.604.565.-), del “Convenio con la Dirección General de Cultura y
Educación, Escuela Nº 10 Pedro Luro” por la suma de PESOS DIECIOCHO MILLONES
CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CIENTO CINCUENTA CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS
($18.441.150,38.-), pendientes de ingreso a fecha de elaboración del
presupuesto, específicamente destinados a cordón cuneta, red de gas, cloacas,
desagües pluviales, obras de infraestructura municipal y educativa y viviendas.
Además contempla crédito por PESOS TREINTA Y TRES MILLONES VEINTE MIL
($33.020.000.-) correspondiente a saldos de ejercicios anteriores.
Que del total del
gasto proyectado el 82,62% ($1.061.980.950.-) corresponde a Erogaciones
Corrientes, el 14,18% ($182.284.330,46.-) a Erogaciones de Capital y el 3,20%
($41.190.000,00.-) a Aplicaciones Financieras.
Que dicho
proyecto mantiene inalterable la firme convicción que para cumplir con el
objetivo de otorgar igualdad de oportunidades, especialmente a los sectores más
desprotegidos de nuestra comunidad, resulta imperiosa una mayor y mejor
utilización de recursos destinados a servicios sociales, de allí que resulta
preponderante la inversión en el área de la mujer, salud, desarrollo social,
niñez, discapacidad, deporte, cultura y educación, con el fin de disminuir la
marginalidad y favorecer la cohesión social. La principal premisa del armado
del presupuesto, según declaraciones del propio equipo económico, tiene que ver
con sostener el nivel de actividad de la Secretaría de Desarrollo Social,
considerando la situación económica actual y el estado de vulnerabilidad de
derechos de familias que más lo necesitan.
Que esta
estrategia de trabajo se apoya en un abordaje territorial que comprende la
dinámica propia de cada escenario y de cada localidad, suponiendo así la acción
coordinada entre el estado, las organizaciones intermedias y las comunidades.
De este modo, cada actor aporta su propia mirada, basada en la idiosincrasia y
costumbres que nutren el desarrollo de las políticas y fortalecen la capacidad
de gestión de un distrito cuya particularidad tiene que ver con su extensión,
distribución de la población, actividades económicas y la convivencia de
diversas culturas.
Que se observa,
de lo que se desprende del cálculo de recursos, que éste se basa en la
implementación de políticas de acción tributarias identificadas con la equidad
en el reparto de la carga impositiva, la estimulación de buenas conductas en
cuanto al cumplimiento tributario, prevención de la evasión y acciones
dirigidas a los contribuyentes en mora. Se destaca la continuidad en el trabajo
tendiente a mejorar los procedimientos administrativos, para una mayor
eficiencia en el recupero de la deuda, mejores controles y el trabajo conjunto
con los organismos fiscales de los otros estamentos.
Que el Estado
Municipal cada vez recibe más responsabilidades y facultades derivadas de los
estados Provincial y Nacional, que implica un mayor esfuerzo y eficiencia en la
administración de los recursos, y los asume con las facultades que se le han
otorgado y la importancia que merecen.
Por lo expuesto,
los concejales integrantes de esta Comisión de Hacienda por mayoría,
recomendamos la aprobación de los mismos.
Virginia Fornasier,
Luciana Stefanelli, María Cristina Iriarte y Yésica Schaab.
Pese a haberlo
solicitado, no pudimos tener acceso al dictamen de minoría, sobre el cual
expusieron los ediles Ariel Romero y Carolina Pellejero.
El despacho de
mayoría, en tanto, fue fundamentado por los concejales Luciana Stefanelli y
Gonzalo Silva.
LICENCIAS
OTORGADAS
En otro orden, el
HCD dio curso favorable, en la sesión de este miércoles (8), a los pedidos de
licencia, sin goce de haberes, de los concejales Gonzalo Silva (volverá al cargo
de secretario de Gobierno) y Jorge Alemañy (tras su interinato retornará a la
Unidad de Gestión Municipal de Pedro Luro).