El pasado martes (10), el
Comité Ejecutivo de la
Cámara Argentina de Turismo (CAT), encabezado por su presidente,
Oscar Ghezzi, recibió en la sede de la entidad, en Capital Federal, a los
funcionarios de Turismo de los municipios que conforman el Corredor Turístico
del Sudoeste Bonaerense.
Se trataron diversos temas vinculados
a la actividad, principalmente la consolidación y posicionamiento de dicho corredor,
por lo cual (Oscar) Ghezzi manifestó: “el objetivo de la CAT es potenciar los destinos;
por ello ofrecemos a vuestro Corredor Turístico la promoción y acompañamiento
para lograr el anhelado desarrollo”.
Posteriormente, se sumaron a
dicha reunión la coordinadora del Programa YPF Serviclub, Annie Millet, junto a
María José Alba; y la licenciada Gladys Rodríguez, para ampliar a los directores
de Turismo del corredor los objetivos del programa.
“Este nuevo foco de YPF
Serviclub hacia la actividad turística, es una gran oportunidad para los
prestadores de las distintas regiones turísticas de nuestro país, y estamos
interesados en que los distritos de Adolfo Alsina, Guaminí, Puan, Villarino y
Tornquist lo integren”, concluyó Ghezzi.
Cabe destacar, que se
encontraba presente el doctor Francisco Costa, presidente de la Asociación de Hoteles,
Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste, quien
viajó exclusivamente a dicha reunión, para afianzar su compromiso con el
desarrollo turístico del corredor. También acompañaron el encuentro la doctora
Marta Sánchez Magnoni, gerente de CAT; y el licenciado Ramiro Alem, director ejecutivo
de CAT.
EL CORREDOR CON SU SPONSOR
OFICIAL, "LUMILAGRO"
Además de la reunión con el presidente
de la CAT , (Oscar)
Ghezzi, los directores de Turismo de los municipios mantuvieron una amena
reunión, el mismo día 10, en Capital Federal, con el ingeniero Adrián
Consoli, gerente de marketing de "Lumilagro", sponsor oficial del corredor.
En la ocasión, se delinearon
acciones de promoción, afianzando el compromiso de seguir trabajando en
conjunto bajo el slogan “a un termo de distancia”, que grafica claramente una
región que puede recorrerse mediante trayectos cortos, con una variedad de
recursos que constituyen una oferta atractiva y seductora para el visitante.
Aprovechando la visita en
Capital Federal, el miércoles 11, los directores de Turismo participaron de la XI Convención del
Foro de Profesionales en Turismo, donde se promocionó el corredor a través de
folletería, y se realizaron contactos con funcionarios provinciales y
nacionales.