Desde la Dirección de Acción Social de la Municipaldiad de Villarino, a cargo de la señora Laura Trelles, y por conducto de la oficina de Prensa, se informó que el pasado miércoles 4 de este mes, en la sede del Ministerio de Trabajo en la localidad de Mayor Buratovich, tuvo lugar una jornada sobre políticas públicas para la infancia.
Dicha jornada se caracterizó por una importante concurrencia de funcionarios provinciales; el responsable de la inspectoría del Ministerio de Trabajo, señor Pierino Bevilacqua; autoridades de educación del distrito de Villarino; funcionarios municipales; representantes de las mesas barriales para la niñez y adolescencia de cada una de las localidades del partido; representantes de ONGs; y la coordinadora del CPA con sede en Pedro Luro, licenciada Ivana Luján.
Entre los funcionarios provinciales, según se indicó, se encontraban presentes la licenciada Claudia Boulocq, coordinadora de COPRETI en la región; el coordinador del Servicio Zonal, licenciado Floreal Gramajo; y técnicos de las distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Social y de Salud del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Las autoridades de educación, a nivel distrital, fueron representadas por la presidenta del Consejo Escolar, profesora Graciela De Nicola; el inspector jefe, señor Jorge Vallasciani; y la inspectora de Psicología Social y Comunitaria, Laura Saugar.
El ámbito municipal fue representado por el director de Deportes y Recreación, profesor Gastón Piottante; el director de Salud, doctor Edgardo Boiza; la directora de Promoción Comunitaria, señora Laura Trelles; y el equipo técnico del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño.
El licenciado Gramajo, la licenciada Boulocq y la Trelles, se puntualizó en el informe, dieron la bienvenida a los presentes y explicaron que la jornada tenía como objetivo el trabajo en lo territorial de la temática de niñez y adolescencia, con una mirada integral de los diferentes actores y efectores locales.
Luego, se dio paso a la presentación de los participantes y una breve introducción al concepto de sistema de promoción y protección de derechos del niño, establecido por la ley 13.298, a cargo del licenciado Gramajo. Más tarde, se agregó, hizo lo propio el equipo técnico del Servicio Local de Villarino de zona sur.
Ambas presentaciones dieron lugar a un debate e intercambio de ideas sobre las distintas alternativas de promoción, protección y restitución de los derechos de niños, poniéndose el acento en la necesidad de conformación de redes de trabajo.
A tal efecto, se desarrolló brevemente la experiencia de las mesas barriales, las cuales están trabajando en pos de alcanzar ese objetivo.
Los temas que se abordaron se fueron trabajando desde las distintas perspectivas de los ámbitos de educación, salud, desarrollo social y producción, etcétera, consignó la gacetilla.
Para finalizar se realizó un documento donde se acordaron las distintas acciones a realizar, ya sea en el fortalecimiento de los recursos existentes como así también en la creación de nuevos espacios, buscando dar una respuesta integral a la niñez y adolescencia del distrito de Villarino.
Laura Trelles y la licenciada Boulocq cerraron la jornada agradeciendo la presencia de los diferentes actores y sostuvieron la importancia de un trabajo articulado entre los distintos estamentos del Estado y la comunidad.