Estuvimos, este domingo (9), en Argerich.
Nos acercó el interés – siempre lo tenemos cuando son cosas
de Villarino, obvio – en apreciar la respuesta de la gente a la convocatoria que
suponen distintos eventos.
El Encuentro Regional del Budín es uno de ellos.
Llegamos inusualmente temprano, es cierto. Pero ya para
entonces trabajaban a pleno los lugares en los que se preparaba la “oferta
gastronómica” de la jornada: el centro de jubilados; el refugio motokero; la
escuela secundaria y también la primaria, entre otros, cada uno con su
propuesta, entre las empanadas; los choripones; el pollo al disco; carnes con
salsas; gaseosas; vinos y algunas otras opciones, para satisfacer el apetito de
los visitantes.
El clima, con sol radiante, aportó lo suyo, favoreciendo la
concurrencia: algunos la estimaron superior a la última vez (antes del receso
por la pandemia); otros, más cautos, la igualaron a las de otras ocasiones.
Infaltable: el budín, que da razón de ser al evento; y que “se
quedó corto”, porque no quedó ninguno ni para muestra.
Algún stand, o como quiera identificárselo, tuvo que reponer
su producto cuando avanzaba la tarde, porque la existencia fue “liquidada” por
la demanda de comensales.
Hubo, desde temprano, la propuesta folklórica, clásica en el
encuentro, prolongada incluso hasta que empezó a vislumbrarse el cambio de
aire, de templado a fresco, con el avance de las horas.
Diligente y recorriendo el lugar, prestamente, se vio a la
subdirectora de Turismo, Laura Córdoba, la cara visible del ejecutivo,
atendiendo a todos los detalles (hablamos con ella y ofrecemos el brevísimo
testimonio de su palabra).
Llamó la atención, sí, la ausencia del intendente, Carlos
Bevilacqua. También, que no estuviera en las horas centrales, quien aparece como
“mentora o impulsora del encuentro”.
Observamos la presencia del secretario de Gobierno del
municipio, Diego Alessiani; del secretario de Desarrollo Social, Carlos
Morelli; del subsecretario de Servicios Urbanos, Omar Promenzio; de la
presidenta del Consejo Escolar, Claudia Meder; y del director de Gobierno, Ariel Scorolli.
Pueden haber estado algunos concejales, al menos de los más
cercanos a Argerich, pero sólo alcanzamos a saludar a Carolina Aldunate, jefa
del bloque de ediles de Juntos. Se nos apuntó (no lo vimos en rigor), que
estuvo el delegado Jorge Veremenchik, titular de la Unidad de Gestión Municipal
de Algarrobo (o Juan Cousté, como quiera llamársele).
Dos acotaciones se nos formularon: una, que la de un feriado
largo no es la mejor fecha para este tipo de programación, porque mucha gente
aprovecha para cambiar el rumbo cuando, como en este caso, hay 4 días
disponibles. Otra, que bien pudo
aprovecharse la ocasión para una “escapada” del público, en grupos, al Vivero
Forestal, tan cercano y digno de ser mostrado a quienes no lo conocen (alerta o
sugerencia para AERA con vistas a otras ocasiones).
Redondeando, un excelente domingo, este que pasó…
Lo dicho por Laura Córdoba
https://go.ivoox.com/rf/93662213