Emotivo acto en
la Escuela
Secundaria Número 4.
Los vecinos de
Algarrobo se reunieron en la Escuela Secundaria Número 4 para acompañar el acto
oficial por el 110 aniversario de su localidad.
“Los valores, las
raíces, la identidad, es lo más importante que nos trasladaron nuestros abuelos
y eso nos da la fuerza y el compromiso de seguir trabajando por nuestras
comunidades. Los vecinos de Algarrobo, como decía la docente, son un ejemplo de
sentido de pertenencia con su comunidad y esto es lo mejor para el bien común.
No es posible transformar nuestras comunidades sin el compromiso de los vecinos
y de las instituciones”, fueron las palabras del intendente, Carlos Bevilacqua,
para los presentes.
Además, recordó
las obras que se hicieron en la localidad como la Escuela Municipal de Arte, la
Comisaría, nuevas cuadras de asfalto y cordón cuneta, entre otras y destacó: “Ahora
vamos por otro sueño para la localidad y es un nuevo hospital; ese es nuestro
compromiso para esta nueva gestión y ya presentamos el proyecto a las nuevas
autoridades nacionales”.
En representación
de la comunidad, tuvo la palabra la docente Laura Traverso quien, llena de
emoción, recordó que los vecinos de Juan Cousté son reconocidos como ejemplo de
solidaridad, compromiso, esfuerzo de superación y por valorar sus raíces.
Además, destacó a todas las mujeres algarrobenses, entre ellas Ana Becker, que
llenas de historias han sido un pilar fundamental para la localidad.
También, se
dirigió a los presentes el director de la UGM Juan Cousté, Edgardo
Ottavianelli, para agradecer a su equipo de trabajo y a los vecinos que lo
acompañan día a día en su labor a cargo del pueblo.
Durante la
ceremonia se entregaron reconocimientos y una copia de la ordenanza 3365/2019 a
los alumnos Ornella Barreiro, Renata Vissani, Clarisa Hecker, Yain Berth,
Emiliana Lembeye, Milagros Kroneberger, Macarena Crepo, Agustín Kroneberger,
Francisco Delgadino, Nahuel Pardo, Emiliano Reyna y Brian Barbosa, ganadores
del concurso “Lo mejor de mi lugar”, organizado por la Dirección General de
Cultura y Educación y la Subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos
Aires.
También, se
reconoció a Mateo Dilje, quien representó a la EES 4 en la Olimpiada Matemática
Ñandú, alcanzando la instancia provincial, y a Federica Miranda, ganadora del
oro en Poesía Sub 18 durante los Juegos Bonaerenses 2019.
Entre los vecinos
se distinguió a Julio Cesar Dupont, Sofía Stalldecker y a los hermanos
Zapata, Esterlina y Dardo.
El acto contó con
el acompañamiento musical de la Banda Municipal, dirigida por el maestro de banda
Norberto Rodriguez, y la bendición, por la ministro de la Eucaristía, Flavia
Stalldecker.
Estuvieron
presentes el secretario de Gobierno, Martín Ravanesi; el concejal, Jorge
Veremenchik; funcionarios, consejeros escolares, autoridades educativas,
policiales, instituciones intermedias y vecinos.