Mostrando entradas con la etiqueta DE MÉDANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DE MÉDANOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de septiembre de 2010

EL HCD A FAVOR DEL ACUEDUCTO

Con 9 votos a favor y 3 en contra, el Honorable Concejo Deliberante de Villarino aprobó, este pasado miércoles (1), el proyecto de resolución en favor de la realización de la obra del acueducto Pedro Luro-Bahía Blanca, que fuera presentado en el cuerpo legislativo distrital por el bloque de Unión Pro, según una información emitida por esa bancada.

En la iniciativa, ahora aprobada, se hizo alusión a la necesidad de "reafirmar el compromiso y el apoyo por parte del Concejo Deliberante a la efectiva realización de la obra acueducto Pedro Luro-Bahía Blanca-Coronel Rosales" frente a las autoridades nacionales y provinciales.

De la misma forma, se solicita "la creación de la Mesa del Agua Regional, integrada por los distintos municipios beneficiarios de la obra", e invitar a los municipios beneficiarios a adherir al proyecto.

Entre los considerandos, el edil Carlos José Ceferino Bevilacqua -autor del proyecto- aduce la importancia y necesidad imperiosa que reviste, para los partidos de Villarino, Bahía Blanca y Coronel Rosales, contar con una fuente de abastecimiento que garantice cantidad y calidad de agua, debido a la escasez de ese recurso en la zona.

"Se busca dar solución definitiva a un problema suscitado desde hace muchísimos años. Han pasado distintos gobiernos sin otorgarnos la posibilidad de encontrar fuentes alternativas de abastecimiento de agua a las que cada distrito actualmente posee", indicó el parlamentario lugareño.

Nota del editor

A contramano o no de las idas y venidas (desde todos los ángulos) que han jalonado el controvertido asunto de si conviene o no la alternativa del acueducto de marras, la adhesión del deliberativo “le pone” un matiz si se quiere repetido a un ¿”match”?, casi “deportivo”, entre el HCD y el DE de Villarino.

No hay tema que no establezca una puja de intereses que podrían estimarse válidos, incluso, no importe ya quién propicia y qué. Lo del agua es tan remanido (¡cuidado!, no por eso menos trascendente) que ya cansa, aún cuando desde la seriedad de la cuestión merezca, incuestionablemente, un avance serio y no cíclicos y renovables anuncios, golpes de efecto y no mucho más en la práctica.

Viene a cuento recordar la lamentable experiencia de la venida de técnicos israelíes, cinco años atrás, una virtual parodia, a estar por los “resultados” absolutamente negativos de la visita. Nunca más se supo… y en una de esas puede haber sido mejore que así sucediera.

Que la provisión de agua (reclamada con fundamento por Médanos y Algarrobo) es una imperiosa necesidad no es necesario recalcarlo. En proximidad de la época estival, menudearán las acuciantes necesidades, ya demasiado conocidas como para abundar en detalle.

Y cambiando el ángulo de la cuestión: ¿habrá alguna vez (no sabemos de qué manera, pero entendemos que a través de un mecanismo simple, para nada complicado en cualquier tiempo del período ordinario de sesiones) una forma de divulgación, desde el HCD, que no parcialice información, restringiéndola al interés circunstancial de una u otra bancada, y por el contrario la generalice como hecho constante?.

Hablamos de algo permanente, como puede ser un informe de prensa, antes y después de cada sesión; o siguiendo el trabajo de las comisiones, cuanto menos cuando hay avances en determinados temas de la agenda legislativa. Un parte institucional, en definitiva, con mayor o menor frecuencia, pero no algo aislado, que tampoco se difunde, cualesquiera sean los asuntos o las determinaciones que se generan.

Bueno sería, frente a la nada que parece campear en la rama legislativa distrital. Este jueves (2), claro que después de un día de sesión ordinaria (la del miércoles 1), se nos ocurrió “subir”, ocasionalmente, al recinto de los altos de Moreno 41. Ningún edil, pero ¡ninguno es ninguno!.