Piden a Scioli la declaración
de “desastre agropecuario” para los campos afectados (por mediación de
Patricia, en rápida respuesta).
"El coordinador gremial
de la Asociación de Productores Rurales de Villarino Sur (Aprovis), Eduardo
Juárez, confirmó anoche (por el día 10) que por medio de la intendenta, doctora
Patricia Cobello, se le solicitó al gobernador Daniel Scioli la declaración de
desastre agropecuario".
Esta información –dada a
conocer, este sábado (11), antes del mediodía, en el muro de la Dirección de
Comunicaciones y Medios del Municipio de Villarino– pone de manifiesto (detractores de siempre, prestar atención) la
inmediata respuesta del gobierno comunal ante las desastrosas consecuencias que
los incendios han provocado en el distrito donde, según estimaciones, el fuego
arrasó con algo más de 70.000 hectáreas, comprometiendo seriamente las opciones
productivas, además de ocasionar otros daños en los establecimientos de campo.
En esos lugares, precisamente,
hay considerables pérdidas en materia de alambrados, que debieron ser rotos
para favorecer la circulación de haciendas, al margen de aquellos que fueron
presas de las llamas.
La recuperación del ganado,
por si lo otro fuera poco, es otro de los dilemas que, por estas horas, se
plantean los productores que –como es notorio- aparecen como los más
perjudicados por los siniestros de las dos jornadas anteriores (días 9 y 10 de
este primer mes del año). El tiempo que demandará, por otra parte, el restablecimiento
de áreas de tierras afectadas, para su vuelta a la normalidad productiva, es
quizás uno de los bemoles que provoca la mayor incertidumbre a los afectados.
En ese sentido, el comité
técnico de Aprovis manifestó claramente el cuadro de situación y aludió a que
se abrió un registro para confeccionar, luego, un padrón de afectos y tener
precisiones en torno a la magnitud del perjuicio que provocó el fenómeno. La
entidad reúne a unos 600 ganaderos y a más de un millar de horticultores.
Se ha dicho, en torno a los
incendios, que están controlados los focos generados en su momento, en tanto se
continúa con los trabajos de extinción y de guardia de cenizas.
Julio Steinbach, que es el
director-delegado de la Unidad de Gestión Municipal de Hilario Ascasubi, afirmó
que los focos más serios del siniestro están apagados en un 95 por ciento.
Aludió a miles de hectáreas afectadas, con las cuales el distrito “sufre
grandes pérdidas económicas”. El desastre, dijo, “alcanza al ganado vacuno y a
numerosas especies silvestres, como zorros, jabalíes y avestruces”.
EXPRESIONES EN LAS REDES
SOCIALES
Desde todos los ángulos, la
gente no deja de expresarse lamentando, por un lado lo ocurrido con los
devastadores incendios, y reconociendo el alto valor de lo hecho por los
bomberos voluntarios, como así el apoyo de los vecinos. Una prieta síntesis de los dichos:
Pedro Stefanazzi
“Es realmente loable, para
felicitar, el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Médanos y de otras
localidades de la región que se hicieron presentes para extinguir el fuego en
Villarino.
También fue muy importante la
colaboración de la comunidad de nuestra ciudad para con los servidores
públicos”.
Fabricio Appelhans
“Gracias por tanto laburo. Son
un orgullo para todos” (mensaje dirigido a los bomberos).
“Honor y gratitud a los
bomberos voluntarios del distrito de Villarino y la región; a los cuerpos de
Defensa Civil; al personal policial y municipal; y a todos los vecinos que se
solidarizaron y colaboraron con los damnificados por los incendios. Mucha
fuerza a los que han perdido su trabajo de años, jornadas de sacrificio y
esfuerzo. Seguramente no bajarán los brazos y comenzarán a planificar su
actividad a partir de hoy; no será fácil pero ellos, los hombres de campo,
saben mejor que nadie lo que es el sacrificio, la tenacidad, y el trabajo, como
también el amor a su tierra y eso los empujará a seguir. ¡Mucha fuerza!”.
Pasión Deportiva, Pedro
Stefanazzi
“Pasión Deportiva saluda
el gran trabajo de las dotaciones de bomberos de Médanos y de diferentes
localidades de la región que trabajaron arduamente desde ayer (por el día 9) a
la mañana y hasta las últimas horas de hoy (10), para extinguir los arrasadores
incendios que se suscitaron en el distrito de Villarino. Asimismo hace
extensiva la salutación a la comunidad de Médanos (y de otras localidades) que
colaboraron en gran forma con sus donaciones a los bomberos”.
Elsa Villanueva
“Un saludo y la más amplia
gratitud a los Bomberos Voluntariso de Villarino y distritos vecinos. No se
puede poner en palabras la labor que desarrollan en estos días; ha sido
denodada, no recuerdo haber vivido incendios de esta magnitud. ¡Gracias,
gracias infinitas gracias a todos”.
Ana María Nardi
“Luego de soportar, 20 años de
sequía, en la zona norte del distrito de Villarino, ahora ¡100.000 hectáreas
arrasadas por el fuego!. ¿Cuánto más debe soportar el campesino, que con su
trabajo diario y lucha, trataba de conservar lo poco que les quedaba?. Una vez
más, la desazón y el pensar como continuar luego de esto. La verdad, no
encuentro palabras para manifestar tanta angustia. Gracias a todos los bomberos
voluntarios que se hicieron presentes, con su ayuda desinteresada y solidaria;
desde toda la región llegaron para colaborar. ¡Dios los bendiga. Y nos envíe el
alivio esperado, la lluvia!”.