Menudearon las expresiones, de
todo tono y carácter, este jueves (2), camino del viaje que el comité de crisis
emprenderá en pocas horas más. Se sabe, el grupo, encabezado por Patricia
Cobello, intendenta municipal, hará en entrevistas de las que se buscarán
precisiones respecto de la solución de la problemática del agua para
Médanos.
Una manifestación, por demás
reveladora, por si hiciese falta, ha citado que “es patético lo de la gente de
Acción por Villarino que, miserias humanas, se adjudica lo que se resolvió en
el comité de crisis, al cual ni (Horacio) Brión ni (Carlos) Bevilacqua
asistieron”.
Fue un poco más allá la
acotación, al citar que “ya el hombre de Mayor Buratovich, bastión para la
holgada victoria del vecinalismo en la elección del 27 de octubre pasado, tiene
diferencias sustanciales con (Jorge) Alemañy”.
Al parecer, hay no poca
molestia por la actitud de Bevilacqua y su labor en comisiones del cuerpo
legislativo”.
Los de AxV han señalado que
“queremos informarles lo que hemos hecho desde nuestro espacio vecinal de
Acción por Villarino a través del bloque de nuestros concejales hasta el día de
la fecha, aportando acciones y hechos concretos en busca de mejorar la grave
crisis que atraviesan los habitantes de Médanos por la falta de suministro
normal de agua a los distintos hogares”.
Agregaron que “nos hemos
propuesto con espíritu colaborativo y de ayudar a generar en la inmediatez que
mejore el servicio que brinda ABSA SA y exigiéndoles decisiones que no se han
tomado hasta el momento y trabajando en tres ejes que, a nuestro entender, son
necesarios y que creemos que son los ámbitos donde se deben plantear este
problema. 1) judicial; acción de amparo;
2)político/administrativo; resolución del Concejo Deliberante de
Villarino; y 3) comunicacional, prensa”.
También consignaron que “con
el primer punto decidimos llevar a la justicia este grave problema, ante la
pasividad manifiesta de las autoridades de ABSA SA, políticas provinciales y
municipales. En este sentido, hemos logrado que el día lunes el juez doctor
Guillermo Mércuri, del Juzgado de Instrucción Número 4 de Bahía Blanca, haya
declarado admisible la acción de amparo solicitada. El día viernes (3),
estaremos notificando ABSA SA y llevando oficios donde el juez le pide una
serie de información, previo a tomar la decisión respecto a dos puntos que le
hemos solicitado: a) ordenar a ABSA SA que disponga todos los medios económicos
incrementando el acarreo para solucionar el problema en lo inmediato, de manera
de dar provisionamiento normal a todos los hogares de Médanos. Ordenar que ABSA
SA no cobre la tasa de agua, hasta tanto no preste el servicio regular y normalmente.
Desde lo judicial este es el procedimiento y estamos a la espera que el juez
resuelva sobre estos dos pedidos concretos”.
Respecto al segundo punto en
lo que se refiere a lo político administrativo, puntualizan que “hemos sido
autores de un proyecto de resolución, que fue acompañado por todos los bloques,
votado por unanimidad, siendo por lo tanto voluntad de todos los concejales del
Honorable Concejo Deliberante de Villarino, sin distinciones de colores
partidarios. En el mismo, se solicita la urgente presencia del señor
gobernador, señor Daniel Scioli, a la localidad de Médanos de manera que se
reúna con las autoridades, instituciones y vecinos en general, con el fin de
tomar contacto directo con la gravísima situación de falta de agua y asimismo
tome el compromiso, cara a cara con la población, y manifieste cual es la
decisión política para solucionar definitivamente este problema”.

Respecto de lo comunicacional
o prensa, explicaron que “sabemos que hoy es importantísimo dar a conocer los
problemas en los medios de comunicación y hacer sentir el problema y la
búsqueda de soluciones a través de los medios masivos de comunicación
(regionalizando y provincializando) esta grave situación y es así que hemos
logrado que tome trascendencia en los medios de Bahía Blanca y de La Plata con información en
diarios digitales que son leídos por funcionarios y autoridades políticas
provinciales, porque entendemos que, más allá de la razón que nos acompaña a
todos los medanenses en esta lucha, sin no lo comunicamos fuera de nuestro
pueblo no toma la dimensión que se merece y por lo tanto se hace más difícil
que se tomen (lamentablemente) las resoluciones para solucionar este problema”.
Hacen, más adelante, una
fuerte estimación de la participación de sus ediles en el comité de crisis y en
respaldo de sus decisiones.
“Estamos convencidos que este
problema no se arregla con discursos, gritando y diciendo que estamos cansados
y enumerando el problema que desde muchos años tenemos. El diagnóstico es harto
conocido por todos y las soluciones no se encuentran con voluntarismo; se
encuentran a nuestro entender actuando con inteligencia, prudencia y ejerciendo
todos los derechos; empleando las distintas herramientas que se encuentran a
nuestra alcance; en estas circunstancias no hacen falta buenos oradores; hacen
falta buenos ‘hacedores’, demostrando ello con hechos concretos”.
Expresan que “para presentar
esta acción de amparo, hemos necesitado el acompañamiento de profesionales del
derecho que nos están asesorando y patrocinando, siendo ellos los abogados
doctor Facundo Zaldúa, de la ciudad de La Plata (apoderado de la agrupación); doctor
Alejandro Odriozola; doctor Javier Copelzón; y el doctor Carlos Bevilacqua”.
Por último, indican que
“seguimos trabajando y a disposición de todos, de manera de escuchar aquello
que quieran aportar y sugerirnos, que crean conveniente sumar a lo hecho hasta
el momento y que fuera mencionado anteriormente”.
RÉPLICA Y CONJETURA
Se supo que un vecino, por
cierto conocido, Ariel Reynafé, que integra el comité de crisis, dijo en la
reunión de la mañana de este jueves (2), que era una vergüenza lo que estaban
haciendo”, respecto de las acciones individuales de los vecinalistas, cuya
actitud calificó muy duramente.
“Quedó claro en el recinto que
el proyecto se aprobaba siempre y cuando sea entre todos, y ellos ponen `de
nuestra autoría’; sin palabras”, puntualizó una fuente.
Otra versión aludió a que
Bevilacqua no concurrirá a La
Plata , asociando esa ausencia con que su hermano (Gustavo,
intendente de Bahía Blanca) no quiere hacerse ver.
EXPRESIONES
“Tomar de los surgentes de
Argerich y Chapalcó es un paliativo. Esta fuente no resuelve el problema pero
nos da 3 o 4 años para la obra que sí puede ser la respuesta definitiva. Esta
es el trasvasamiento del río Negro al Colorado que, además de darnos agua para
la red, nos va a permitir regar la zona
norte de Villarino. ¡Esa es la lucha que hay que dar! (Sergio Simoni).
“¡No hay agua para regar la
zona de CORFO!. Hoy, de 500.000 hectáreas que tiene el valle irrigado,
se han sistematizado 140.000. Imposible ilusionar a la gente con riego para
Villarino norte, cuando no financian los entes internacionales obras de
riego de tamaña magnitud y cuando la constitución de Río Negro es clara al
respecto. Sólo se hará el trasvasamiento con buena voluntad del congreso de Río
Negro y seguramente a cambio de la entrega, por la provincia de Buenos Aires,
del partido de Patagones para anexar a esa provincia. Lobies ya están haciendo
Ricardo Romero de la AIC ;
Pichetto, Lebed y Curetti exigiendo el no voto de Villarino Patagonia; la no
implementación de la ley del sudoeste al negarle presupuesto, etcétera. Hay
publicaciones al respecto, todo esto con la complicidad de Cobello y el
silencio de los demás bloques del CD de villarino. En su momento, y a la hora
de pelear, nada hicieron en dos años en diputados nacionales y dejaron caer la
media sanción de la ley Villarino
Patagonia. Si pudiéramos conseguir 100 metros cúbicos
por segundo de agua para el trasvasamiento habría mejoramiento del agua, en
calidad y cantidad, pero para culminar el proyecto CORFO, dar agua potable a
todo Villarino, Bahía Blanca y Punta Alta, pero no le digan a la gente que se
puede regar Villarino Norte porque no hay agua suficiente. Además, ¿saben
ustedes lo que significa mantener un coloso de riego, que quieren hacer otro y
sin agua? (Héctor Omar Piottante).
“¡El surgente de Argerich
cumplió 100 años el 2013!” (Norberto Caraballo).
“Apoyemos a las personas que
conforman el comité de crisis del agua en Médanos. Todo suma en favor del bien
común de la comunidad. ¡Exitos!, en las gestiones que realicen en La Plata ante las autoridades
correspondientes” (Acción por Villarino en su muro de Facebook).