![]() |
Carla Donnari y Juan Cruz Vidal: ¿en la vereda de enfrente del "massismo?. |
Todo este introito viene a
cuento de las idas y venidas que parecen ser la escena dominante en el ambiente
político lugareño.
Empezaremos, sin esperar al
mañana (como miércoles, día de captación semanal de alguna “data” que anda
suelta y que nos llega, in situ o cara a cara, a la hora del consabido almuerzo
semanal, allí por la ruta.
Una buena, por darle alguna
definición acorde, se dará este martes (29), en horas de la noche.
![]() |
Luciano Grosso: referente de la JR. |
La nómina quedó integrada por
jóvenes de todo el distrito y de cada línea interna de distintos referentes de la UCR , se ha dicho. Seguramente, entonces, dentro de
pocas horas verá la luz.
![]() |
César Aldunate: ¿podrá consensuar?. |
Las ubicaciones, sobre todo para
convencionales (lugar apetecido en los movimientos intestinos) no fueron
satisfactorias para todos. Y es el tema que estaría sobre el tapete en lo que
resta de la jornada que va transcurriendo (29 de julio). Se verá…
![]() |
Horacio Brión: propios y extraños lo respaldarían en "Burato". |
Pero no es ese el único tema
que anda en danza. El único candidato lanzado ya, desde las huestes radicales
–Jorge Simoni, obvio– sigue de campaña, sin prisa pero sin pausa. Su gente, la
de “La Pochelú ” (título cuyo uso ha sido cuestionado e las últimas horas), ha andado por Mayor Buratovich, tal cual lo anunciado días atrás. Hicieron visitas; repartieron folletos (o volantes, como quiera llamárselos), en un
terreno en el que casi todos, según mentideros, “se juegan” a una candidatura,
tiempo mediante, para el 2015.
No hace falta decir que es la de Horacio Brión, que concentra la expectativa, no poca, de la gente de “Burato”
detrás del objetivo de tener, ¡por fin, alguna vez!, un intendente de sus
pagos. Claro que deberá superar una interna o alguna encuesta, que le permita
prevalecer en el marco de un “massismo” (ya sería casi una torpeza seguir
rotulándolo como “vecinalismo”) que está teniendo una puja demasiado
perceptible como para que quiera seguir negándosela.
Quizás no esté del todo mal
admitir que una foto de grupo, insertada en algún muro días atrás (y en este
blog hace pocas horas), data de mes y medio atrás. Es decir, cuando todavía no
había hecho crisis un entredicho que, aunque desmentido, está en boca de todos (y
sin solución aparente).
![]() |
Bolsas ecológicas: ¿algo adentro?. |
Para ser un poco más precisos,
el pasado sábado (26) se repartieron “bolsas”, en Médanos. No fue de la partida
el sector joven de la agrupación. Y de muy buena fuente, además, se supo que
dos militantes en ejercicio de funciones de orden legislativo estarían
francamente alineados en “la vereda de enfrente”. ¿Sus iniciales?: Carla Donnari
(consejera escolar) y Juan Cruz Vidal (jefe del bloque de ediles).
Para ir un poco más lejos,
fuentes confiables admitieron reuniones, de carácter reservado, pero no tanto
como para que deje de trascender algún detalle. A tanto llegaría la cosa que se
está hablando del “pase político del año”, cuando restan unos 12 meses y
fracción para las PASO (valga la ironía) y un poco más para las generales de
octubre 2015. Algo más, que se da contra la pared con otras versiones: se
discurre sobre una oferta, tentadora por cierto, que distaría mucho, en materia
de lugares en alguna boleta, respecto de la que algún político habría recibido
en el seno de su propio partido.
Las especulaciones llegan tan
lejos como lo facilita el imaginario popular, pero son la “comidilla” de
aquellos que siguen con interés el devenir político distrital.
Un observador “ajeno” señaló
haber visto rostros felices, en el “zorrismo”, luego de que se recibiera el
anticipo (no los números finales) sobre una encuesta formalizada en las últimas
semanas. Y en ese imperceptible dato estaría fundada la posibilidad del
traspaso que, “veladamente”, está en boca de todos. Las definiciones no irían,
en ese sentido, mucho más allá de mitad de semana.
Y como de los que no opinan y
los “no jugados” no hay historia, la del estribo. No debería extrañar que,
andando los tiempos, pueda producirse un cambio político que provocaría
verdadera conmoción. ¡Stop!.