
Durante el encuentro, según se
informó, se dieron a conocer los objetivos, nombres de panelistas y
destinatarios del evento y se invitó a visitar: www.simposiodestinostur, portal
del simposio para ampliar la información.
En la presentación y apertura
participaron referentes importantes del Turismo y la Comarca : Antonio Torrejón,
asesor del Ministerio de Turismo de Nación; el licenciado Ignacio Crotto,
secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires; como así también los
intendentes de Patagones y Viedma, Jabier Garcés y José Luis Foulkes
respectivamente, entre otros.
CHAPALCÓ: EL 3 DE FEBRERO DE
1937, FECHA FUNDACIONAL
Días atrás, según reveló un
informe oficial, se realizó una reunión en el balneario Chapalcó donde la
directora de Turismo, Noelia Sensini, junto al delegado local, Saladino
Astudillo, y un grupo de vecinos de dicha localidad, acordaron elevar dos
notas.
Una misiva, será al Honorable
Concejo Deliberante; y la otra, a la intendenta, doctora Patricia Cobello. En
ambas, se solicita establecer como fecha inicial de habilitación definitiva del
balneario, el día 3 de febrero de 1937.
Nota del editor (y fe de errata)
Al editar esta "entrada" al blog (así le llaman en el sistema), se deslizó un involuntario error.
En el subtítulo, aparecía Chapaco en lugar de lo correcto (Chapalcó). Y recibimos una gentil advertencia de Vanesa Ganduglia, que nos alertó sobre el tema.
A ella le agradecemos la corrección, porque nunca estará mal salvar una distracción de tipeo, como lo haríamos, si cabe, en cualquier otra circunstancia que amerite modificar un contenido, incluso si el comentario fuera impropio.
Al fin de cuentas, la admonición no hace sino indicarnos que hay quienes que, como Vanesa, prestan atención a este diario digital.
Nota del editor (y fe de errata)
Al editar esta "entrada" al blog (así le llaman en el sistema), se deslizó un involuntario error.
En el subtítulo, aparecía Chapaco en lugar de lo correcto (Chapalcó). Y recibimos una gentil advertencia de Vanesa Ganduglia, que nos alertó sobre el tema.
A ella le agradecemos la corrección, porque nunca estará mal salvar una distracción de tipeo, como lo haríamos, si cabe, en cualquier otra circunstancia que amerite modificar un contenido, incluso si el comentario fuera impropio.
Al fin de cuentas, la admonición no hace sino indicarnos que hay quienes que, como Vanesa, prestan atención a este diario digital.