Exigua diferencia del "Zorro" sobre Patricia:1,66 puntos.
A exactamente dos semanas de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias termina de conocerse un monitoreo desplegado por la consultora Teysseire y Asociados y que da aproximaciones (así pueden denominarse los sondeos preliminares) en torno a cómo sería el resultado de la compulsa del 9 de agosto venidero.
Sorprende,
si así puede estimarse, la paridad puesta de manifiesto en la intención de
voto, tanto en el orden municipal de Villarino, como en lo que se refiere a
cómo sería el comportamiento del electorado distrital en lo que toca a la
nominación del futuro presidente de la Nación.
En
el orden municipal, la presunción de un virtual empate técnico está reflejada
en los números que se han mostrado.
“Cambiemos”, de la mano de Jorge Simoni, ha
crecido al punto de ponerse en igualdad con la intendenta, doctora Patricia
Cobello, del gobernante Frente para la Victoria / PJ,que va por su reelección y de quien la separan sólo 1,66 puntos, con
ventaja para el postulante del “macrismo”.
Carlos José Ceferino Bevilacqua,
desde la agrupación vecinalista, estaría varios puntos más abajo, en tercer
lugar, separado por 6,58 del “Zorro” y por 4,92 de la intención de voto que los
consultados le adjudican a la jefa del gobierno comunal.
En
el cuarto lugar, siempre hablando de lo específicamente vinculado a la elección
para el despacho mayor de Moreno 41 de Médanos, aparece Néstor Fabián
Giambartolomei, con 8,25 por ciento de adherentes a su precandidatura. En este
caso,claro está, debe tenerse en cuenta que recién el pasado viernes (24),
“Bartolo” hizo su lanzamiento (y presentación de su lista), en la ciudad
cabecera, con un marco de público que no dejó de llamar la atención.
Si
se tienen en cuenta antecedentes notorios de comicios pasados, excepción hecha
del 2013, con el “batacazo” de AxV, deberían mirarse con no poca atención los
6,30 puntos del “no sabe/no contesta”, porque si todo se diera como es
costumbre, ese porcentual podría inclinar la balanza, al menos en esta “previa”
del 25 de octubre, como lo es la instancia del venidero 9.
Sin
duda, algo como para “alquilar balcones” a la hora de las definiciones,
teniendo en cuenta que los votantes, cuando llega el momento, suelen jugar “a
ganador”, abstrayéndose de otros puntos de vista.