Hubo una recorrida por el
sector, con la visita del arquitecto José María Zingoni.
La visita tuvo lugar este jueves
(19) y fue guiada por la directora del área, licenciada Noelia Sensini. El
grupo se completó con la licenciada María Isabel Haag; Enrique Gatti, en
representación de la
Corporación ; Marta Onorato, del Grupo de Turismo Rural Aguas
Turísticas; y Jorge Cepeda y Sara Lebeb, vecinos de Hilario Ascasubi que
supieron habitar el lugar.
La iniciativa por recuperar ese
edificio surgió a partir de una solicitud de la Dirección de Turismo
local, a través de la intendenta, doctora Patricia Cobello, para realizar allí
una mateada organizada por el Grupo de Turismo Rural Aguas Turísticas, en el
marco de los festejos del centenario de Pedro Luro, en noviembre de 2013.
(*) José María Zingoni es
especialista en Planificación y Administración del Desarrollo Regional
(Universidad de los Andes, Colombia) y magíster en Gestión Ambiental del
Desarrollo Urbano (Universidad Nacional de Mar del Plata). Fue senador de la
provincia de Buenos Aires, por la ciudad de Bahía Blanca (sexta sección electoral).
Es profesor universitario de
grado (UNS). Desde hace quince años trabaja en municipios. Fue funcionario de la Municipalidad de
Bahía Blanca, en la que destacó su labor como director del Plan Estratégico de
Desarrollo; la coordinación en la
Red de Mercociudades; y varios proyectos ejecutados, algunos
con el aporte de la cooperación internacional.
Zingoni ha ganado diversos
premios y concursos de organizaciones como la Fundación Carolina
(España); el Banco Interamericano de Desarrollo; el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos
Aires; y otras organizaciones de orden local. Desde hace años se desempeña como
delegado regional de la
Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos
de la Nación.