Se entregaron en Médanos; y se prometieron para Algarrobo. ¿A quiénes favorecen, de cara a los comicios del domingo 28?. Y, ¿qué dicen las encuestas?.
La recta final hacia las legislativas del domingo 28 comenzó con la semana previa que estamos transitando. Ya no hay margen para mayores especulaciones, pero cada uno juega sus últimas cartas, con lo que tiene al alcance de sus manos, para concitar la adhesión (y el voto, que es lo importante) a la hora de las urnas.
Si bien por elevación es un disparo que apunta a mostrar un costado positivo que favorezca a los candidatos del oficialismo provincial, hubo un acto, el pasado sábado (20), Día de la Bandera, que en alguna medida podría resultar un “golpe de efecto” del oficialismo municipal. No es un contrasentido, sino la consecuencia lógica del cuadro de situación imperante en uno y otro nivel.
Estuvo el ministro Emilio Monzó, de Asuntos Agrarios de la provincia, acercando subsidios para los productores ajeros que están en crisis (¿quiénes no lo están?, cabría preguntarse). El valor total de lo entregado ascendió a 300 mil pesos.
Sin embargo, el propio ministro adelantó que en breve recibirán aportes por 960.000 pesos, por transferencia directa, productores de Algarrobo, también castigados por la crisis. Y lo que quizás aparezca como más importante es el anticipo de que en el segundo semestre del año se hará efectivo el lanzamiento del consejo para el desarrollo del sudoeste bonaerense, generando un “ente ejecutivo” con autoridad sobre la región. ¿será esta vez, realmente, o dependerá del ánimo posterior al acto comicial?.
Si bien Monzó llegó acompañado por el diputado (y candidato a la reelección para esa banca en la Cámara Baja) Marcelo feliz, la ocasión no dejó de ser capitalizada por el municipio, a través del intendente Raúl Mujica, a quien acompañó el subsecretario de Producción, Horacio Brión, que ha estado alternando, hasta lo que se sabe, esa función con la de edil de la bancada oficialista.
El Lord Mayor de Villarino se mostró satisfecho al decir que “la verdad es que nos va muy bien, porque hemos podido compartir con el ministro reiteradas reuniones, tanto aquí como en La Plata, Patagones o donde sea que nos hayamos encontrado”. Estamos contentos de tener este diálogo tan bueno y fluido, expresó, al reiterar el compromiso de gestión para trabajar junto al ministro.
Sin embargo el optimismo que conllevan agregadas acciones como ésta (la llegada de subsidios para los ajeros), no supone que esto se traduzca fielmente en las expectativas del electorado. Porque los actos oficiales siempre dejan un trasfondo de escepticismo para la gente, sobre todo cuando hay anuncios a futuro (¿se cumplirán?, se discurre y con no poca razón).
En cambio, las encuestas son reveladoras. Y en ese sentido, un último sondeo, encargado a la empresa que lidera Guillermo Lucanera (de Bahía Blanca), un experto en esos movimientos, parece haber dado halagadores referencias para los candidatos de Unión-Pro. Carlos Bevilacqua, primero de la lista para revalidar en esta puja su banca en el HCD de Villarino, se mostró optimista, en diálogo con “Tiempo de cambio”, de la FM 10 de Pedro Luro, justamente a propósito del resultado de la última encuesta (había una anterior, de unos 45 días atrás), que los da ganadores en la elección municipal.
Otros datos consignan que el segundo lugar sería para la boleta que encabeza Carlos Yunis, del Partido Justicialista. Es casi una obviedad que el Acuerdo Cívico y Social resultaría entonces tercero en la contienda electoral. Sobre todo, dicen algunos, por la escasa movilización que generó la lista que lleva en primer lugar, para concejal, a Guillermo Di Rocco.
Pero algo así (o bastante parecido) rondaba por el ambiente en vísperas de los comicios de octubre 2007 y hubo una sorpresa mayúscula con los guarismos de esa ocasión. Desde Moreno 41 se abriga la misma sensación de confianza de aquel entonces, se expresa en algunos mentideros, aunque veladamente, porque nadie quiere arriesgarse a decir “esta boca es mía”, aún cuando entre murmullos comentan la realidad previa a la jornada de este último domingo de junio. Una fecha muy temprana del año para elegir a quienes recién deberán asumir en diciembre.