Mostrando entradas con la etiqueta 031219 JEFES COMUNALES TOP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 031219 JEFES COMUNALES TOP. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2019

INTENDENTES CON MEJOR IMAGEN POSITIVA Y APROBACIÓN EN LA PROVINCIA


 Bevilacqua, entre los intendentes top de la provincia


Carlos Bevilacqua con alto nivel 
y un 80 por ciento favorable. 

La encuestadora Gach realizó un relevamiento de imagen positiva y aprobación de intendentes de la provincia de Buenos Aires. Según sostiene el informe, se analizó a los 135 intendentes bonaerenses para luego difundirse el TOP 20, es decir quienes tienen un nivel de aprobación mayor al 80 por ciento. 

Esa nómina es integrada por el alcalde de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, quien figura con un nivel de aprobación e imagen positiva del 84%, una cifra sin lugar a dudas muy buena para el intendente local.

Fernández no es el único jefe comunal de la región que se encuentra en esa lista, que es encabezada por el justicialista Alejandro Acerbo, de Daireaux, con un sorprendente 97% de aprobación. También se encuentra Roberto Alvarez, de Tres Lomas, con un 86%; y Pablo Zurro, de Pehuajó, con un 82% de imagen positiva.

El ranking de intendentes de la provincia de Buenos Aires. Intendentes analizados, 135. Imagen positiva y gestión 2018/2019. Top hasta 80 por ciento de aprobación.

-Esteban Acerbo, Daireaux, Frente de Todos, 97/100.
-Mario Secco, Ensenada, Frente de Todos, 97/100.
-Miguel Ángel Gargaglione, San Cayetano, Juntos por el Cambio, 97/100.
-Alfredo Fisher, Laprida, Frente de Todos, 95/100.
-Germán Di Cesare, General Alvarado (Miramar), Frente de Todos, 95/100.
-Francisco Echarren, Castelli, Frente de Todos, 95/100.
-Carlos Alberto Sánchez, Tres Arroyos, Movimiento Vecinal, 95/100.
-Martín Randazzo, General La Madrid, Juntos por el Cambio, 93/100.
-Miguel Ángel Lunghi, Tandil, Juntos por el Cambio, 93/100.
-Ricardo Casi, Colón, Frente de Todos, 93/100.
-Julio Zamora, Tigre, Frente de Todos, 92/100.
-Pablo Petrecca, Junín, Juntos por el Cambio, 92/100.
-Sergio Bordoni, Tornquist, Juntos por el Cambio, 90/100.
-Ariel Sujarchuk, Escobar, Frente de Todos, 90/100.
-Héctor Gay, Bahía Blanca, Juntos por el Cambio, 88/100.
-Ezequiel Galli, Olavarría, Juntos por el Cambio, 88/100.
-Roberto Álvarez, Tres Lomas, Frente de Todos, 86/100.
-Juan Pablo de Jesús, Partidos de la Costa, Frente de Todos, 86/100.
-Hernán Bertellys, Azul, Juntos por el Cambio, 84/100.
-Miguel Fernández, Trenque Lauquen, Juntos por el Cambio, 84/100.
-Gustavo Posse, San Isidro, Juntos por el Cambio, 84/100.
-Pablo Zurro, Pehuajó, Frente de Todos, 82/100.
-Jorge Ferraresi, Avellaneda, Frente de Todos, 82/100.
-Carlos Bevilacqua, Villarino, Acción por Villarino, 80/100.
-Roberto Suescun, Rauch, Juntos por el Cambio, 80/100.

El método de análisis, según la misma consultora, fue por los resultados  de las elecciones ejecutivas del año 2019; la capacidad de gestión;  infraestructura; superestructura de los intendentes; políticas tributarias; fortaleza; oportunidades, debilidades y amenazas de los gobiernos de turno analizados.

También figuran la transparencia pública; las declaraciones juradas; la honestidad y rendición de cuentas en los medios audiovisuales; web y gráficos;  seguridad e higiene; índice de desarrollo humano y de calidad de vida (desarrollo local endógeno y exógeno).

El estudio tomó en consideración el producto bruto geográfico (riqueza natural y producción); producto bruto interno per cápita; recurso edafológico (calidad de la tierra); y el índice de desarrollo humano.

Fuente: Diario Líder, de Trenque Lauquen.