Mostrando entradas con la etiqueta 100820 TODO AL ROJO VIVO.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 100820 TODO AL ROJO VIVO.... Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de agosto de 2020

CORRILLOS Y MENTIDEROS: SUGESTIVO “BOCINAZO” Y OTRAS CRÍTICAS AL GOBIERNO “VERDE”


Concejal Luciana Stefanelli:
una desafortunada expresión

La edil Luciana Stefanelli se “puso”, sola, en el ojo de la tormenta. Menudearon posteos en la red. Martello: ignoto funcionario, ¿quién lo mantiene en su cargo?. Integración Vecinalista, único partido que se manifiesta. Municipales: ¿sin un peso más en este 2020?. El “bocinazo”, ¿traerá cola?. AxV ya no es independiente (¿lo tiene claro el electorado?).

PIDEN QUE EL INTENDENTE VETE 
LA ORDENAZA DE PLAGAS Y VECTORES 

De un tiempo a esta parte, y esto viene ya de bastante lejos (como la pandemia que arrasa con todo desde hace más de cuatro meses), el gobierno municipal de los “verdes” es blanco de no pocas expresiones contrarias a sus determinaciones.

Podemos ubicar el exabrupto del 9 de mayo (audio del intendente a su “tropa”) como punto de referencia.

Desde entonces, el que se cree dueño de “todo Villarino” (junto a la familia real que le acompaña), no ha pegado una. Se ha dedicado a hablar con ignotos medios de Bahía Blanca (pauta mediante para que lo pongan al aire o dando lástima en algunos videos), que no tienen ninguna llegado a los pueblos, por mucha promoción que el propio “verde” haga de ellos, anticipando sus presencias en ellos.

Pero no es sólo el lord menor en quien se vuelcan las críticas.

Después de su verborrágicas expresiones del pasado miércoles (5) –y la publicación de una fracción de sus palabras en este añejo medio,  ahora digital pero con medio siglo en sus espaldas- la edil Luciana Stefanelli se ganó los posteos en el Facebook (ninguna felicitación, claro está).

Para muestra, algunos de los dichos, evitando citar sus autores, aunque cada uno de ellos sabrá bien lo que escribió debajo del lamentable audio de la parlamentaria que terminará su mandato el año que viene. Aquí están:

*** ¡Cuánta soberbia por Dios!. Cómo se le subió el poder a la cabeza, pobre. ¡No le tiembla nada!. ¡Pobrecita!.

*** El espíritu de la ordenanza es bueno, No es el momento. Las minorías también se hacen escuchar... y fue con la bocinas.

*** ¡Dios mío!. No puedo creer que una concejala se exprese en esos términos. Hasta una reunión de Taper le queda grande. Vergüenza ajena da.

*** Fumíguense ustedes. Se llenan los bolsillos. Termínenla; dejen laburar tranquilos a la gente y negocios con sus respectivos protocolos. Dejen de sacar plata. ¡Se necesita laburo, laburo, laburo, señores!.

*** Pregunto: ¿con la fumigación se irán los loros?.

*** ¡Nada me sorprende!. Tenemos lo que nos merecemos; el tono, la soberbia. Se muestran tal cual son.

*** ¿Alguien sabe cuántos internados hubo por piojos este 2020?. ¿Y por garrapatas?. Ah y ¿en qué hospital los internaron?. 

*** Desastroso; humillante ante las personas.

*** Le queda poco en su puesto.

*** Hay que aprender a votar mejor.

*** Es verdad lo que estoy escuchando naa!. Perdemos algunos votos porque no se quieren adaptar. ¿Me estas jodiendo?. ¿Y por qué no ponen de sus bolsillos para la fumigación para todo el partido y ya?. ¡Y nos adaptamos enseguida!. ¡Ponerse en los zapatos de otro les haría bien a estos políticos de turno!.

*** ¡No, eso no está en su proyecto!. Tampoco en el de los "medios", sujetos sólo a lo que les indica la pauta verde. Además, que se sepa, nunca han cubierto nada, salvo alguna sesión del HCD para hacerse ver y cobrar después todos los meses la pauta que les fija el presidente "Promedio", obsecuente faldero del intendente.

*** Lucha, venite a 2 cuadras del Bajo Barchetta y vas a ver que por más que fumigues tu casa no podes ni salir afuera en verano porque te levantan a upa los mosquitos. Y tengo entendido está municipalizado; es el desagüe del pueblo!.


De un tal Martello: “Llegó el momento de avanzar hacia el etiquetado frontal de alimentos”.

Así lo afirmó el Defensor del Pueblo adjunto bonaerense, Walter Martello, ante la decisión del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, de impulsar una ley que obligue a poner un sello visible de advertencia en los paquetes de alimentos con exceso de calorías, azúcares, sodio y grasas saturadas.

Este funcionario sigue estando en su cargo, algo que no se entiende mayormente. Cabe preguntar: ¿qué es lo que lo mantiene allí?. Porque, que se sepa, poco o nada trascendente amerita su continuidad.

A ese lugar, tenía llegada la diputada “originaria” de Médanos, a tal punto que se pergeñó, a fines del 2018, la creación de una Defensoría del Pueblo en Médanos. Por entonces, el municipio sólo debía poner el lugar físico y la provincia todo lo de demás.

De buenas a primeras, el lord menor de Villarino se desentendió, supuestamente, de su promesa y se lavó olímpicamente las manos. Casi igual que lo ocurrido con la instalación de la OMIC en el distrito, que anuló porque su costo anual era “excesivo”. ¿Cómo fueron esas dos “cosas”?, son interrogantes que siguen espera de respuestas. Como las del canon del parque eólico La Castellana. Silencio de radio, aunque el ejecutivo cada vez más cuestionado tenga comprados, con pauta oficial, a los medios que no son DIARIO VILLARINO. ¿Fácil así, no?.

El único vecinalismo dice lo suyo.

Desde el pase, inequívoco, de la diputada provincial de Médanos al oficialismo bonaerense, por un lado; y la interesada obsecuencia del lord menor a cuanta convocatoria haga el gobernador Axel Kicillof, por otro, Acción por Villarino, que cautivó a los ciudadanos con su pretendida pretendida independencia de cualquier otro espacio, ha dejado de ser lo que quería ser.

La prueba está patente en la presta asistencia de Bevilacqua para las fotos en La Plata.

En el plano estrictamente local, sólo una agrupación política se ha expresado como tal ante las oscilaciones del gobierno comunal de turno.

Está claro que Integración Vecinalista, movimiento local que lidera el concejal (MC) Juan Cruz Vidal, está en las antípodas del “verdismo”.

En las últimas horas, IV fijó su posición, frente a la ordenanza de plagas y vectores. Este fue su breve pero elocuente manifiesto:

  
¿Sin aumentos salariales a los trabajadores municipales?.

En una época de pandemia como la que está atravesándose desde hace 5 meses, con el agregado de un “muy mal manejado aislamiento”, donde cada quien hace, en su distrito (porción menor del Estado en su conjunto), lo que se le canta, según la fase en que está un día y no lo está al siguiente, resulta, cuanto menos, “curioso” que no se hable de los trabajadores municipales de Villarino.

Una consulta de “la calle” (entiéndase, pregunta en las redes sociales, porque desde marzo que no podemos hacer el “viajecito” de costumbre entre Bahía Blanca y Médanos) ponía el eje en cuál es la situación de los agentes comunales en medio de esta crisis (de salud; de ánimo; de la economía y de todas las yerbas que puedan sumarse).

No hubo posibilidad alguna de tener la palabra oficial del Sindicato de Trabajadores Municipales, casi como una obviedad.

Sin embargo, algunas preguntas formuladas dejaron trascender algo que ni siquiera podemos alcanzar a indagar, habida cuenta que ningún funcionario verde habla con DIARIO VILLARINO desde hace largos meses. Una realidad que no nos sorprende para nada, siendo que en épocas normales sólo el titular del ejecutivo hablaba, al mismo tiempo que disfrazaba sus respuestas (o no contestaba, esquivando el tema).

De todas formas, alguna voz, casi más en silencio que haciéndose escuchar, ha dejado escapar que “sólo tienen el compromiso de seguir abonando los salarios en tiempo y forma”, lo cual no sería poca cosa; y habrá que admitirlo así.

Un trascendido emanado del propio Departamento Ejecutivo (aun entendiendo que ese DE es el intendente y él no habla sino para decir estupideces públicas) estaría citando que “no piensa dar un aumento salarial en este 2020”.

La tónica, escuchada de voz de alguien que no tiene nada que ver ni con el gobierno ni con el STMV, sería pagar el salario; pagar a los proveedores (menos a alguno del ámbito periodístico con el que se mantiene una deuda impaga, con la factura retenida en su trámite por el propio “menos uno” del municipio); y no reducir la planta de personal.

Respecto a esto último, se ha dejado traslucir que en la situación de “emergencia sanitaria y crisis económica nacional” se procura que “los trabajadores tengan la tranquilidad de que su ingreso, con el cual sostienen a sus familias, esté asegurado”. No podría discutirse, si cabe, ese propósito. O acaso, suspender obras (hay anuncios de impulsar algunas desde el gobierno nacional; reasignar partidas; y usar los recursos para acciones prioritarias). Se verá…



“Bocinazo": una manifestación, ¿contra el municipio?. 

Desde que se anunció –malamente- el “bocinazo”, hicimos la promoción a nuestro alcance de esa expresión. El “flyer”, o como quieran llamarle, nos llegó desde alguien que nada tiene que ver con quienes organizaron esa movida. De éstos últimos, nada, lo que dice a las claras de la precariedad del intento.

Desde ese punto de vista, hasta podría considerarse exitoso el resultado de ese hecho, que no tuvo cara visible, ni se supo, tampoco, si tenía implícito algo más.

Gracias al aporte de quienes sí nos tuvieron en cuenta, contamos con algunas imágenes. No mucho más que eso.

Nos llamó la atención cierto dicho de un asociado de un medio que criticó veladamente (o sea, en privado) la ausencia de algún comentario nuestro sobre el tema.

Sin duda, y damos fe, el tal “quejoso” no pudo siquiera mostrar lo que sí publicó su medio (¡nada!), visiblemente oportunista, que pone en boca de otros lo que no se atreven a decir ellos mismos. Como hay pocos de los “verdes de pauta”, se suma el que no es ni una cosa ni la otra. ¡Habráse visto descaro!.


Nos queda flotando una idea: con el actual cuadro de situación, ¿será muy aventurado suponer otro holgado triunfo verde el año que viene?. Dejamos el interrogante porque, en Villarino, nunca se sabe…


DE ÚLTIMA: LOS BLOQUES JUNTOS POR EL CAMBIO Y FRENTE DE TODOS PIDIERON  EL VETO DE LA ORDENANZA DE PLAGAS Y VECTORES

Villarino, 10 de agosto de 2020.

Al Sr. Presidente
Honorable Concejo Deliberante de Villarino
Don Omar Promenzio
S/D

Por medio de la presente los concejales integrantes del bloque Juntos por el Cambio y del Frente de Todos se dirigen a usted y por su intermedio al cuerpo que preside con el fin de poner a consideración el siguiente proyecto de comunicación:
                                       
VISTO:

El proyecto de ordenanza elevado por el ejecutivo municipal y aprobado por mayoría en sesión ordinaria del día 5 de agosto de 2020 en el HCD de Villarino sobre ¨regulación y control de plagas y vectores¨.

Y CONSIDERANDO:

Que en dictamen de minoría, luego de escuchar a vecinos y comerciantes, trasladábamos que no era el momento oportuno para implementar una ordenanza de este tipo.

Que la aprobación de la misma originó una movilización masiva y autoconvocada por parte de comerciantes y vecinos en el distrito de Villarino.

Que la manifestación realizada el día sábado 8 de agosto en diferentes localidades expresó la disconformidad con la ordenanza 3483/2020.

Que dentro de sus facultades el artículo 108º inc. 2 de la Ley Decreto – Ley Nº 6769/58, se lo autoriza a vetar una norma sancionada.

Que retroceder en una medida que el pueblo rechaza es una señal de que se lo escucha y que se obra en función de sus necesidades.

POR LO EXPUESTO, LOS CONCEJALES ABAJO FIRMANTES SOLICITAMOS:

ARTÍCULO 1: Solicitar al intendente municipal, doctor Carlos Bevilacqua, tenga a bien vetar de forma total la ordenanza Nº 3483/2020, “regulación y control de plagas y vectores”, aprobada por mayoría por el Honorable Concejo Deliberante en la sesión ordinaria del día 5 de agosto de 2020.

ARTICULO 2: De forma.

Firman:

Yésica Schaab, Rodolfo Barrios y Mauro Koch, de Juntos por el Cambio.

Ignacio Dallavía, Carolina Pellejero, Susana Velásquez y Ariel Romero, de Frente de Todos.