*** La decisión del ejecutivo municipal, expresada por el secretario de Gobierno, Gonzalo Silva.
*** El proyecto de resolución de los ediles del bloque Juntos.
*** La manifestación del diputado Emiliano Balbín.
CÓMO SE EQUIVOCA EL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
Una equivocada
determinación – a todas luces – del Ministerio de Seguridad de la provincia de
Buenos Aires ha provocado, desde mitad de la semana en adelante, una previsible
reacción en Villarino.
La prohibición
del ingreso de automóviles a los escenarios futbolísticos, ha sido el
detonante. Y significó que se generara, de inmediato, el desacuerdo con la
medida, que afecta directamente a las instituciones dedicadas a la práctica del
fútbol, en este distrito y unos cuantos más (13 en total serían en la región
adyacente), como así al público que se acerca semanalmente a seguir los torneos
locales.
No es extraño.
Por un lado, el desconocimiento, en La Plata, de lo que es una tradición en los
pueblos. Y el inmediato desacuerdo, que se ha puesto de manifiesto, ante una
disposición que atenta contra el futuro del fútbol “pueblerino” (si se quiere
admitirlo así) y que pone en serio riego, además, el futuro de clubes y ligas.
Desde su espacio
en la radio municipal (FM Identidad, 89.7) se expresó el secretario de Gobierno
de la comuna, Gonzalo Silva, poniendo énfasis en resaltar la postura del
intendente y el ejecutivo.
Desde el bloque
Juntos, los concejales de ese espacio presentaron, este viernes (10), un
proyecto de resolución, ante el Concejo Deliberante.
Y desde el ámbito
parlamentario provincial, se manifestó el diputado Emiliano Balbín, en contra
de la medida.
Conociendo, como
que lo hemos seguido por décadas, el cuadro de situación, nos sumamos a la
expresión de todos los protagonistas. Y humildemente, damos difusión a lo que
se dijo por estas últimas horas, alentando el deseo de que quienes no entienden
(gobierno provincial) y los que sí (los perjudicados, que son muchos)
encuentren una dispositivo que no cambie lo que es el folklore del fútbol.
LO DICHO POR GONZALO SILVA
Este es parte del audio emitido por la frecuencia municipal, de lo dicho por el secretario de Gobierno del Municipio de Villarino:
https://www.ivoox.com/player_ej_88309883_6_1.html?c1=000000
LA PRESENTACIÓN DEL BLOQUE JUNTOS
El bloque de concejales de Juntos no tardó en manifestarse. Lo hizo a través de un proyecto de resolución, que tenía ingreso en la mañana de este viernes (10), en el Concejo Deliberante del distrito.
En sus considerandos, la iniciativa de la bancada, expresa:
/// Que por decisión ministerial esta semana se prohibió el ingreso de espectadores con vehículos a las canchas de fútbol durante encuentros de dicho deporte en la ligas del interior.
/// Que en el interior bonaerense es una costumbre arraigada el ingreso con los vehículos hasta el cerco perimetral con vehículos, situación generada por la carencia de tribunas cómodas para los espectadores.
/// Que la posibilidad de entrar con vehículos también es una forma de facilitar la accesibilidad de personas discapacitadas o personas de edad que van a ver al club de su simpatía o a un familiar que disputa el partido.
/// Que no hay antecedentes generalizados que los vehículos sean causal de hechos de violencia; en todo caso pueden existir cuestiones que deben ser atendidas puntualmente en base a la reglamentación del Consejo Federal de fútbol y la legislación general que castiga la comisión de faltas deportivas, contravenciones o delitos.
/// Que, por otro lado, la negativa de ingresos de vehículos afecta a las delicadas economías de las instituciones deportivas, que cobrando un diferencial por vehículo, recibe ingresos que también sirven para pagar la policía adicional que reglamentariamente debe disponer para la práctica federada de fútbol.
/// Que entendemos una decisión ministerial que incluya a todo el fútbol provincial es desconocer las distintas realidades existentes del territorio donde poco o nada tiene que ver un partido disputado por clubes del Gran Buenos Aires con los disputados en las ligas del interior. En medianas ciudades o pequeñas localidades, donde “el club” suele ser uno de los orgullos de los vecinos que concurren cada domingo en familia, muchas veces y en invierno sobre todo, en el vehículo donde comparten la merienda mientras tocan bocina ante cada gol de su equipo.
/// Que estamos en conocimiento de que esta notificación se plantea a la Liga de Futbol de Villarino como un mero protocolo, pero que en realidad es un riesgo de sanción a los clubes, por el incumplimiento de lo mencionado en la notificación efectuada.
Desde la bancada de Juntos, liderada por Carolina Aldunate, se propicia un tratamiento de carácter urgente y se requiere la aprobación de un proyecto de resolución en el que se manifiesta:
Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante de Villarino resuelve solicitar a la Cámara Diputados de la provincia de Buenos Aires que dé pronto tratamiento y apruebe el proyecto de declaración D-2514-22-23, presentado por el diputado provincial, doctor Emiliano Balbin, a fin de que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, revea y revierta de manera urgente la decisión de no permitir el ingreso con vehículos a los espectadores de torneos de fútbol de las “ligas del interior”, siendo que es costumbre y no cuenta con antecedentes de ser una causa sistemática de violencia o acciones contravencionales.
Artículo 2°: Envíese copia de la presente a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Artículo 3°: De forma.
LA PRESENTACIÓN DE EMILIANO BALBÍN
“Piden que la provincia levante la prohibición del ingreso con vehículos a los partidos de fútbol de las ligas del interior bonaerense”, manifiesta el titular del comunicado emitido, este jueves (9), por la oficina de prensa del legislador Emiliano Balbín:
“El ingreso con vehículos a las canchas del interior es una costumbre que no cuenta con antecedentes de ser una causa sistemática de violencia o acciones contravencionales”, dijo el diputado de Juntos, Emiliano Balbín, en los fundamentos de su iniciativa.
“Por una
disposición del Ministerio de Seguridad se prohibió el ingreso con vehículos a
los espectadores de torneos de fútbol de las llamadas “ligas del interior”. A
través de una iniciativa parlamentaria, el legislador radical le pide a la provincia
que deje sin efecto la resolución. Y señaló: “en el interior bonaerense es una
costumbre arraigada el ingreso con los vehículos hasta el cerco perimetral,
situación generada por la carencia de tribunas cómodas para los espectadores”.
“Además –agregó-, la posibilidad de entrar con vehículos es una forma de facilitar la accesibilidad de personas discapacitadas o personas de edad que van a ver al club de su simpatía o a un familiar que disputa el partido”.
En el mismo sentido, Balbín manifestó que “no hay antecedentes generalizados que los vehículos sean causal de hechos de violencia, y en todo caso, pueden existir cuestiones puntuales que deben ser atendidas puntualmente en base a la reglamentación del Consejo Federal de Fútbol y la legislación general que castiga la comisión de faltas deportivas, contravenciones o delitos”.
“Por otro lado la negativa de ingresos de vehículos afecta a las delicadas economías de las instituciones deportivas que, cobrando un diferencial por vehículo reciben ingresos que también sirven para pagar la policía adicional que, reglamentariamente, debe disponer para la práctica federada de futbol”, expresó.
Balbín también señaló que “entendemos que una decisión ministerial que incluya a todo el fútbol provincial es desconocer las distintas realidades existentes del territorio, donde poco o nada tiene que ver un partido disputado por clubes del Gran Buenos Aires con los disputados en las ligas del interior”.
“En medianas ciudades o pequeñas localidades, donde el club suele ser uno de los orgullos de los vecinos que concurren cada domingo en familia, muchas veces y en invierno sobre todo, es en el vehículo donde comparten la merienda mientras tocan bocina ante cada gol de su equipo”, finalizó diciendo el legislador oriundo de Salliqueló.
DE ÚLTIMA, SEGÚN ALEJANDRO DICHIARA
"Este domingo (12) se podrá ingresar con autos normalmente
a las canchas de fútbol del interior de la provincia de Buenos aires, para garantizar la presencia de fútbol en nuestras localidades. Gracias por el entendimiento y la buena predisposición".
Dicho por Enrique Alejandro Dichiara alrededor de las 10.30 de este viernes (10)